Secciones

Antofagasta lideró cifras de robo de vehículos

E-mail Compartir

Cinco mil 469 casos por delitos de tráfico de migrantes, de drogas, robos de vehículos motorizados y lavado de activos sumaron durante el año pasado las tres regiones del Norte Grande, esto es, Arica y Parinacota, Tarapacá, y Antofagasta.

Mientras Arica y Parinacota registró el mayor número de ilícitos por traficar con personas, Tarapacá lideró en el narcotráfico y Antofagasta en la sustracción de vehículos. Estos últimos 3 mil 670 casos, de los cuales mil 791 denuncias, equivalentes a un 48,8%, fueron presentadas en esta zona.

Así se indicó en la primera reunión operativa de la Mesa de Coordinación de Delincuencia Organizada de la Macro Zona Norte, que integran las fiscalías de esas regiones y que focalizará sus esfuerzos en la investigación y persecución de organizaciones criminales dedicadas a los delitos de tráfico de drogas, de migrantes, robo de vehículos motorizados y lavado de activos. El encuentro reunió a los fiscales regionales Javiera López, Raúl Arancibia y Alberto Ayala, de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

Cavas celebró su cuarto aniversario con lanzamiento de libro

E-mail Compartir

Con la presentación del libro "Huellas", que da cuenta del trabajo metodológico desarrollado en su área, el Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales (Cavas) de la PDI Antofagasta, celebró su cuarto aniversario.

La exposición, realizada en dependencias de la Biblioteca Regional, contó con la participación de expertos del Cavas Central, quienes resaltaron los 3 ejes en que se desarrolla el trabajo con la víctimas: la sicología jurídica y el testimonio, la fenomenología de las agresiones sexuales y los conocimientos criminológicos.

Desde su creación, el Cavas Regional Antofagasta ha recibido más de 450 solicitudes de la Fiscalía para la atención de víctimas, principalmente de la región, pero también de la Macro Zona Norte (Arica a Copiapó).

Detienen por estafa a mujer que ofrecía licencias de conducir

Fue denunciada por tres víctimas. Ofrecía el documento, que nunca entregó, a cambio de $120 mil.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Tres fueron las denuncias presentadas ante Carabineros en contra de una mujer, detenida en el sector centro de Antofagasta por estafa tras ofrecer licencias de conducir a cambio de un pago.

Las diligencias comenzaron cuando ante efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría se presentó aproximadamente a las 17 horas un hombre que dijo haber sido defraudado por una pobladora identificada con las iniciales Y.C.G.C., de 42 años.

Según el relato del afectado, en diciembre pasado la imputada le había ofrecido obtener una licencia de conducir, previo pago de dinero. Según acordaron, éste sería de 120 mil pesos y en ello cumplió la víctima, no así la sindicada.

El poblador afirmó que luego de cancelarle la suma esperó, pero nunca recibió el documento.

Los funcionarios policiales iniciaron así las diligencias para obtener la mayor información posible respecto a la pobladora sindicada, lo que finalmente fue posible, al localizarla en la intersección de las calles Maipú con Latorre.

Según informó Carabineros, la mujer fue sometida a un control de identidad y luego trasladada hasta la Tercera Comisaría, donde luego llegaron otros dos denunciantes que aportaron una versión similar en su contra. Debido a ello los efectivos de la sección especializada informaron del hecho al fiscal de turno, quien gestionó con el Juzgado de Garantía una orden verbal de detención por el delito de estafa, que fue concretada cerca de las 20.55 horas.

En otros hechos, la institución realizó un positivo balance del fin de semana largo en el sector jurisdiccional de la Prefectura Antofagasta, sin accidentes fatales. Carabineros desplegó un amplio contingente preventivo, lo que se tradujo en rondas extraordinarias, controles de tránsito y presencia permanente en la calle. Esto arrojó 11 mil 248 controles, de los cuales 8 mil 10 fueron fiscalizaciones de tránsito.

Hubo 11 accidentes con 19 lesionados leves y 13 detenidos por conducir en estado de ebriedad.

120 mil pesos era la suma que pedía la mujer, detenida por la SIP de la Tercera Comisaría.

3 fueron las denuncias, realizadas en contra de la imputada por el delito de estafa.

Fondo concursable para mejilloninas

E-mail Compartir

Un convenio de colaboración suscribió la Asociación de Industriales de Mejillones (AIM) con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) y el municipio, para apoyar a las emprendedoras que participen del Programa Mujeres Jefas de Hogar de esa localidad.

El acuerdo cuenta con un fondo concursable de 16 millones, aportados por las empresas de la comuna para apoyar los emprendimientos de vecinas que se capaciten a través de ese programa, con un monto máximo de 2 millones de pesos por proyecto.

La directora Regional de SernamEG, Viviana Ramírez, señaló que el plan busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres que son el principal sustento del hogar, contribuyendo a la inserción y permanencia en el mercado del trabajo remunerado a través del mejoramiento de competencias y habilidades.