Secciones

[TIEMPO LIBRE]

Continúa Puerto de Ideas con panoramas para toda la familia

El festival de ciencia más importante de Latinoamérica trae panoramas para toda la familia.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer comenzó la cuarta versión del festival Puerto de Ideas Antofagasta, uno de los eventos científicos más esperados de la capital regional, que nuevamente traerá a diversos profesionales del área para celebrar a la ciencia, sacarla de los laboratorios y divulgarla a todos los públicos.

La puntapié inicial de este gran evento lo dio Juan Villoro, escritor y periodista mexicano que presentó la charla "Las estrellas de la mente: Apuntes personales sobre ciencia y literatura", siendo la primera de las 35 actividades que se desarrollarán hasta mañana.

Actividades

Las actividades continúan hoy con "El Desierto de Atacama no siempre fue lo que es" de los arqueólogos Daniel Sandweiss, Calogero Santoro y Lautaro Nuñez y Jorge Martínez a las 10.30 horas en el auditorio del Colegio San Luis. A la misma hora se realizará la charla "la Conciencia está en todas partes" Giulio Tononi, neurocientífico y psiquiatra italiano, quien estará en el Teatro Municipal y la presentación "Conversando sobre los sonidos del ALMA" en la Biblioteca Regional con el astrofísico Antonio Hales.

El festival continúa a las 12.30 horas con la presentación "Una excursión por un universo en expansión" del astrónomo Mario Hamuy en la Biblioteca Regional de Antofagasta, a la misma hora pero en el Ferrocarril de Antofagasta se realizará la charla "La neuro revolución: cómo comprender tu cerebro para utilizarlo mejor" en el Ferrocarril de Antofagasta, dictada por Pere Estupinyà, divulgador científico español.

En tanto paralelamente se estará presentando el biólogo israelí Aaron Ciechanover con "La revolución de la medicina personalizada" en el Teatro Municipal.

También se realizarán las presentaciones "Glifosato: campos envenenados", documental científico a las 16.00 horas en el Cine Hoyts y "La irresistible influencia de las primeras impresiones" a la misma hora en el Teatro Municipal

Para conocer el programa completo y los horarios de hoy y mañana ingresa a www.puertodeideas.cl.

Llega obra científica

E-mail Compartir

Hoy a las 20:30 horas en el Teatro Municipal presentarán la obra "La desobediencia de Marte" en el marco del festival Puerto de Ideas.

El montaje fue escrito por Juan Villoro y dirigido por Álvaro Viguera y rescata la relación de dos figuras fundamentales de la historia de la astronomía universal: Tycho Brahe y Johannes Kepler.

Está ambientada en el año 1.600 pero, claramente con guiños actuales, presentándose como un juego de ficción, donde sus personajes tratan de dilucidar qué es lo que realmente deben estudiar para avanzar en sus investigaciones.

En este proceso se verán envueltos en la

problemática del lenguaje, en la perfección de las matemáticas y la irregularidad de Dios, en los errores del corazón, en lo que pensamos y creemos saber sin saber explicarlo, y por sobre todo en la fragilidad de la relación entre dos hombres.

A través de la simulación y la realidad, ambos personajes intentarán resolver el misterio que ocultan, escudriñando en el universo la lógica de sus vidas.

La entrada vale $2 mil.

"Sabor a Ciencia" se presenta hoy en FCAB

E-mail Compartir

Vuelven a Antofagasta Juan, Sebas y su extraño ayudante Rubén, los científicos favoritos de toda la familia quienes nuevamente llevarán a descubrir y sorprender con los más divertidos experimentos científicos, esta vez desde la cocina.

Y es que la ciencia tiene mucho de probar y de mezclar, y la cocina misma es una arte y una ciencia, la que será dada a conocer esta tarde a través de la actividad "Sabor a Ciencia" que se realizará a partir de las 18.30 horas en el Ferrocarril de Antofagasta.

Tiene un costo de $2 mil.