Secciones

Mañana parte ayuda para los miles de damnificados en Perú

Colonia de Peruanos en Antofagasta hizo último llamado para participar de la campaña solidaria.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero - La Estrella de Antofagasta

La Colonia de Peruanos en Antofagasta 'La Flor de la Canela' extendió hasta mañana el plazo para recibir donaciones que irán en ayuda de los miles de damnificados que dejaron las lluvias e inundaciones en el norte del vecino país, a raíz del fenómeno "El Niño Costero".

Hace unos días los residentes peruanos en Antofagasta decidieron coordinarse para ir en ayuda de sus compatriotas, para lo cual lanzaron la campaña "Unidos por el Perú. El norte nos necesita", en la que se autoimpusieron una meta de recepción de cinco toneladas de artículos de primera necesidad, agua y alimentos no perecibles, sin embargo, hasta la fecha sólo llevan dos.

Es por esto que los organizadores realizaron un último llamado a la comunidad para acercarse hasta los puntos de acopio o bien realizar un aporte económico.

Comentaron que estarán recibiendo la ayuda en el restaurante Huari, ubicado O'Higgins 1354, como también en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán.

Lo recolectado será enviado en un camión hasta Lima, en donde lo distribuirán en las localidades más afectadas.

Perú

Según medios peruanos el último boletín informativo de emergencias emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), reveló que la cifra de damnificados ha aumentado a 149 mil 848 personas, mientras que los afectados ya son 950 mil 498.

En tanto la cifra de personas fallecidas aún se mantiene en 101, al igual que el viernes 31 de marzo. COEN también anunció que la cantidad de viviendas ya supera las 205 mil 640.

Sobre la situación que está viviendo el país, el Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski sostuvo que "debemos tener fe, trabajar todos juntos y vamos a salir adelante".

Asimismo, destacó la solidaridad de las miles de personas que colaboraron en la campaña de ayuda en aquel país e hizo un llamado a los peruanos a no perder la fe ni la esperanza, "esto va a pasar, pero tenemos que estar preparados", expresó.

5 toneladas quieren reunir los organizadores de la campaña "Unidos por el Perú" en Antofagasta.

101 personas fallecidas dejaron las lluvias e inundaciones en el norte de Perú. Hay más de un millón de afectados.

Niños aprenderán sobre los océanos en Puerto de Ideas

E-mail Compartir

Este sábado 8 y domingo 9 de abril el Proyecto Asociativo Regional Explora de Conicyt Antofagasta estará presente en una nueva versión del Festival de Ciencia Puerto de Ideas.

En esta oportunidad dictarán talleres bajo la temática "Océanos", los que se realizarán en la Casa 1 del Ferrocarril de Antofagasta.

Al igual que años anteriores estarán dirigidos a ñiños y niñas entre 6 y 13 años, quienes podrán disfrutar de la 'Muestra Audiovisual Científica Itinerante' y 'Pequeños y Grandes Depredadores Marinos '.

Ambos serán gratuitos pero con previa inscripción en el sitio www.puertodeideas.cl, ya que todos los talleres son con cupos limitados.

Más información al 55-

2637639.

Voluntarios del Instituto Teletón iniciaron sus actividades 2017

E-mail Compartir

Desde la semana pasada y de acuerdo a lo planificado por la institución, el voluntariado de Teletón Antofagasta dio inicio a sus actividades 2017.

En total serán 120 jóvenes y adultos los que pondrán a disposición su tiempo y conocimientos para acompañar y compartir con los usuarios y familias que se atienden en Teletón, a través de los distintos programas con que cuenta la institución y que se dividen en líneas de acompañamiento, ocio y tiempo libre, accesibilidad, difusión y eventos.

De hecho, los voluntarios permanentes realizan trabajos comunitarios, acompañan a los niños y sus familias, desarrollan actividades de recreación, celebran sus cumpleaños, los acompañan en sus terapias o tiempos de espera e imparten talleres y capacitaciones en colegios y empresas para promover la inclusión, entre otras muchas acciones.

Asimismo, y con la asesoría de los profesionales, realizarán adaptaciones en las casas de los usuarios de Teletón Antofagasta a través del programa Abre, actividad que mediante la construcción de sencillas rampas y otras modificaciones en los hogares de los pacientes, permite mejorar la calidad de vida de una familia

Stephanie Laferte, jefa del voluntariado regional, señaló que el trabajo de un voluntario "es valiosísimo para la institución, pues nos permite poder contar con personas que ponen a disposición sus talentos, capacidades y cariño, siendo facilitadores y promotores de la inclusión social de más de 30 mil familias en todo Chile".