Secciones

Imputado por femicidio: "estaba fuera de mí"

Audiencia de formalización por crimen de Lorena Carrasco, que terminó con su esposo en prisión, reveló dramáticos testimonios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

"Estaba fuera de mí, no sé qué me pasó" fue una de las estremecedoras frases de la confesión presentada ayer por la Fiscalía en la formalización de J.M.R.E., óptico de 32 años investigado por el asesinato de su esposa y madre de sus dos hijitos, Lorena Elizabeth Carrasco Aguilera.

Justo al mediodía el juez de garantía Marcelo Echeverría dio inicio a la audiencia en que el Ministerio Público comunicó al imputado que se le sigue investigación como autor del delito consumado de femicidio. Este fue perpetrado la tarde del lunes en pleno centro de Antofagasta y fue el fatal desenlace de una serie de desavenencias que arrastraba la pareja, separada de hecho hace 8 meses.

Según lo narrado por el fiscal adjunto Juan Castro Bekios, en su confesión el trabajador relató que los hechos tuvieron su origen en una cita de mediación para fijar un monto de pensión alimenticia, instancia que tuvo lugar a las 16 horas en el Edificio Brac, ubicada en Prat esquina Balmaceda.

Mientras la víctima dejó su vehículo en el Club de Yates, J.M.R.E. hizo lo propio frente al lugar de la reunión, por Prat. La mediación terminó mal, ya que él no accedió a los 400 mil pesos que solicitaba Lorena.

El se retiró a buscar su automóvil, mientras ella quedó conversando con la mediadora. Sin embargo, en un momento dijo que se bajó de su Suzuki Maruti a comprar cigarrillos, apareciendo en ese instante Lorena, a quien pidió conversar para solucionar el problema.

Fue así como la madre de una pequeña de 7 años y un niñito de 2 subió al auto de su aún legalmente marido y accedió ir al lugar de trabajo de éste, la clínica oftalmológica "Urbina" ubicada en Condell 2076, esquina 21 de Mayo.

Allí abordaron temas familiares- dinero y poder ver a los niños-, sin embargo todo derivó en una discusión que hizo que la joven decidiera retirarse. En ese momento él la tomó desde atrás por un hombro, exigiéndole Lorena que la soltara y le pegó una cachetada. "Se me apagó la tele", confesó, agregando que ahí la tomó del cuello y tras caer ambos al piso, se puso sobre su esposa y con sus manos la apretó del cuello hasta provocarle la muerte. Producto de los intentos de defensa de la víctima, el imputado resultó con "arañazos" en el rostro, cuello y abdomen.

La mujer murió por asfixia por estrangulación manual y su cuerpo fue oculto en un baño, con una bolsa en la cabeza y otra en parte del tronco.

El tribunal decretó la prisión preventiva de J.M.R.E. y 150 días para investigar.

Lorena fue cremada ayer

Ayer, mientras se desarrollaba la audiencia de formalización de quien fue marido, en el cementerio Parque San Cristóbal de Antofagasta era cremada al mediodía la víctima del estremecedor femicidio. Con profundo dolor, sus seres queridos despidieron a Lorena tras velarla en la capilla "Nuestra Señora de Guadalupe" , sector norte de la capital regional, cuya reja fue repleta de globos blancos en su memoria.

La próxima semana habrá reconstitución de escena

E-mail Compartir

En el transcurso de la próxima semana tendrá lugar una reconstitución de escena, en el marco de la investigación de los hechos que mantienen consternado a los antofagastinos.

Así quedó establecido en la parte final de la audiencia de formalización de ayer, indicando el fiscal Juan Castro Bekios que dicha diligencia tendrá lugar en día y hora aún por definir.

La idea es reconstruir lo ocurrido la tarde del lunes en la clínica oftalmológica donde trabajaba el imputado, en la cual incluso tras la muerte de Lorena Carrasco hubo una cirugía a un hombre adulto sin que alguien imaginara que el cuerpo de la infortunada mujer había sido oculto en un baño.

Para el Ministerio Público es fundamental establecer con precisión lo ocurrido antes, durante y después del crimen de la joven madre, que había contraído matrimonio con el imputado el 22 de febrero de 2013.

A juicio de la Fiscalía, en el caso concurrirían las circunstancias agravantes de abuso de la superioridad de sexo, de la fuerza, y actuar con alevosía (a traición o sobreseguro)

Será trasladado a cárcel de Arica por seguridad

E-mail Compartir

Hasta la cárcel de Arica, Región de Arica y Parinacota, será trasladado el imputado una vez realizada la reconstitución de escena (ver nota superior)

Así lo dispuso el magistrado, accediendo con ello a la solicitud del defensor Agustín Campillay. Este, al conocer la decisión de enviar a prisión preventiva a su representado por estimarse que su libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad, pidió que dicha medida cautelar la cumpliera en el complejo penitenciario de Arica- ciudad donde vive su hermano-, ya que habían presunciones fundadas de atentados contra su vida.

El profesional agregó que contaba con datos objetivos respecto a amenazas tanto a él como a su grupo familiar.

A ello el querellante particular, Morris Farachi, se opuso, mientras que el fiscal accedió, con la salvedad que ello se concretara tras la reconstitución de escena. Finalmente, el tribunal acogió la solicitud de la defensa.