Secciones

Alonso prefiere estar en la pista que en su propia ciudad

E-mail Compartir

Pese a su manifiesto descontento y a los rumores de que podría no acabar la temporada con McLaren-Honda, el piloto español Fernando Alonso dijo en China que es en las pistas donde quiere estar y aseguró que no se siente deprimido.

"Prefiero estar aquí que estar en el supermercado de mi ciudad", respondió el piloto a un periodista que le cuestionó sobre si considera una pérdida de tiempo estar compitiendo con un auto con tan poco nivel.

Así, pese a su retiro en la primera carrera del mundial, Alonso insistió que se siente "más preparado que nunca". Tras el Gran Premio de Australia, Alonso aseguró que "pocas veces" había tenido "un auto tan poco competitivo".

Chile se mantiene en la cuarta posición del ranking FIFA

E-mail Compartir

Chile se consolida en la cuarta posición del ranking que mes a mes elabora la FIFA. Mejor aún, el combinado nacional llegó a las 1.403 unidades, ampliando su margen con el quinto, que ahora es Colombia con 1.348.

Si el equipo que dirige Juan Antonio Pizzi logra clasificar al Mundial de Rusia 2018 tiene enormes opciones de llegar como cabeza de serie al sorteo de los grupos si mantiene la posición que hoy ostenta en el ranking.

Brasil quedó como líder con 1661 puntos, superando a Argentina que se quedó en la segunda posición con 1603 y tercero está Alemania con 1464, rival de Chile en la próxima versión de la Copa Confederaciones que se jugará en Rusia.

Garín llega motivado a la final con los cafeteros

"Me siento con mucha confianza y llego en un muy buen momento", indicó el número uno de Chile del equipo de Copa Davis.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El número uno de Chile, Christian Garín (192° de la ATP) que jugará en el segundo turno ante Eduardo Struvay, dos de los colombianos (470°) está confiado en que nuestro país se quede con la final del Grupo 1 de la Zona Americana de Copa Davis que comienza a jugarse hoy en Medellín Colombia.

Garín adelantó que "me siento con mucha confianza y llego en un muy buen momento". Agregó que "me he sentido muy bien durante esta semana acá en Medellín, la cancha está buena, por eso creo que puedo hacer un buen partido".

Sobre Struvay, con quien nunca se ha enfrentado en el circuito profesional, el nacido en Iquique manifestó que "es muy agresivo, ocupa mucho su tenis en la red, pero igual creo sentirme seguro para poder ganar mi partido".

En tanto, el capitán de la escuadra nacional, Nicolás Massú, dijo que "estamos en una nueva historia, queremos ganar. Pero no será fácil, aunque he visto muy bien a los jugadores esta semana".

Añadió que "esta será una serie muy distinta a la de Iquique, estamos en altura, con bastante humedad, pero esperamos hacer una buena serie y lograr el paso al repechaje al Grupo Mundial".

Jarry abre la serie

A partir de la 12:00 horas, Nicolás Jarry (193° ATP), segundo singlista nacional, se medirá ante Santiago Giraldo (105°) en el arranque de la final con Colombia.

Hasta ahora, Jarry y Giraldo se han visto las caras en una sola oportunidad, y fue el 2016 en Iquique por la segunda ronda de la Zona Americana I, donde el nacido en Pereira venció por 6-2, 6-4 y 6-3.

Por su parte, el dobles chileno estará compuesto por Jarry y Hans Podlipnik, quienes se enfrentarán el sábado, a partir de las 12:00 de Chile, a los experimentados Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, a quienes el año pasado vencieron por 6-4, 2-6, 6-2, 6-7 (7) y 7-6 (5).

Contra el "chino"

En la previa de la serie, el colombiano Giraldo adelantó que "si bien Chile tiene un equipo joven con jugadores que vienen ganando challengers, creo que llegamos de muy buena forma para estos partidos y confío en que llegaremos al repechaje del Grupo Mundial".

Pero más allá de las sensaciones antes de los matchs, el uno cafetero aún no olvida las duras palabras que formuló en su contra Marcelo "Chino" Ríos, quien lo criticó por retirarse el año pasado durante el duelo frente a Gonzalo Lama, debido al pésimo estado de la cancha en Iquique.

"La verdad que no comparto en nada su forma de ser. No tiene respeto por nadie, por eso no quisiera ser como él", enfatizó el jugador cafetero.

Cuartos de final grupo mundial

Hoy comienzan a jugarse los cuartos de final del grupo mundial de Copa Davis. La serie más atractiva la animarán Serbia y España. Novak Djokovic, número dos del ranking mundial, abrirá ante el español Albert Ramos (24º). Las otras tres llaves enfrentarán a Italia con Bélgica, Australia versus Estados Unidos y Francia con Gran Bretaña. El actual campeón, Argentina fue eliminado en primera ronda por los italianos.

12:00 comienza a jugarse la serie en Medellín. Los partidos serán transmitidos por TVN.

Quintanilla terminó segundo en el Abu Dhabi

E-mail Compartir

El piloto chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) regresó con fuerza a la élite del Rally Cross Country, al terminar segundo en la clasificación general del Abu Dhabi Desert Challenge, primera prueba del Campeonato Mundial 2017 de la FIM, que ganó el británico campeón del último Dakar, Sam Sunderland (KTM).

La quinta etapa y final de la prueba en Emiratos Arabes tuvo 219 kilómetros por el desierto, donde Sunderland, quien está radicado hace ocho años en Dubai, aprovechó de asegurar el triunfo cerrando la especial en 2h40'20'', seguido de Quintanilla a 5'59'' y de Matthias Walkner (KTM) a 8'58''.

"Estoy muy contento por el resultado de la carrera, fue muy difícil y peleada desde el principio, con los mejores pilotos y un nivel altísimo todos los días. Para mí era importante recuperar la confianza después del accidente en el Dakar, sentirme fuerte, competitivo y lo logré. Siento que volví al lugar que merezco", declaró el chileno.