Secciones

Anita Tijoux se presenta esta tarde en el campus Coloso de la UA

La Semana Chungunga termina mañana con la presentación de diversas bandas nacionales y locales.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

La tradicional "Semana Chungunga" ya está llegando a su fin, luego que este lunes partieran las diversas actividades que dieron la bienvenida oficial a los nuevos estudiantes de la Universidad de Antofagasta (UA).

Encuentros deportivos, obras de teatro, foros, jornadas comunitarias, culturales y recreativas fueron algunas de las iniciativas que organizó la Federación de Estudiantes de la UA (Feua), quienes dejaron para hoy y mañana los platos fuertes de la semana.

Las actividades de esta tarde parten a las 17.00 horas y contemplan la presentación de la cantante nacional Anita Tijoux, quien llega con una propuesta diferente.

Se trata del concierto "Rojo y Negro, canciones de amor y desamor", proyecto de la rapera con los destacados músicos de jazz, Raimundo Santander y Ramiro Durán, con quienes interpreta boleros, tangos, valses y tonadas que invitan al público a transitar por sonoridades latinoamericanas, siendo un proyecto nostálgico con canciones de antaño de la misma Tijoux.

Bandas

Además de la artista nacional, la jornada de hoy contará con la puesta en escena de bandas locales. "Para este día le daremos una connotación diferente y conmemoraremos los 100 años de la cantautora chilena Violeta Parra. Además estarán las bandas locales Los Datson y Pulmón, quienes llenarán de música este gran evento", anunciaron en la página oficial de la Feua.

Mañana en tanto estarán las bandas nacionales Santa Feria y La Moral Distraída, además de las antofagastinas Cebolla en Escabeche y Bamba Re.

Entradas

Las entradas serán vendidas en la puerta del Campus Coloso de la UA los mismos días del evento.

Los estudiantes de la UA y funcionarios tendrán acceso gratuito mostrando la respectiva credencial más una cooperación de útiles de aseo, pañales o juguetes, los que serán entregados a un jardín infantil de la ciudad.

En tanto aquellos que no estudien en la casa universitaria, pero sí en otras universidades deberán pagar $3 mil, mientras que aquellos que no sean universitarios el costo será de $5 mil.

No se permitirá el ingreso a menores de edad, ni tampoco el de alcohol, ya que éste será vendido dentro de las dependencias del campus.

La Estrella de Antofagasta