Secciones

[bien animal]

¿Está alimentando de forma correcta a su gato?

Hay ciertas comidas que dañan el organismo de los gatunos.
E-mail Compartir

Dicen que las personas no tienen gatos, que son los gatos los que tienen personas. Como chiste, se suele decir que los felinos tienen esclavos humanos que son capaces de todo, como despertarse de madrugada, limpiar sagradamente su caja de arena y aguantar los rasguños, entre muchos otros con tal de que su amo minino esté contento. Un ronroneo es el premio. ¿Cómo no querer regalonearlo con los más ricos manjares de la alimentación humana? Cuidado esclavo humano, porque podrías enfermar al amo.

El cuerpo y la mandíbula del felino están hechos casi a la perfección para ser de ellos unos muy buenos cazadores. Son carnívoros por excelencia, por lo que su dieta debe ser alta en proteínas. Sin embargo, su tipo de alimentación dependerá de múltiples factores, como su edad, si es indoor o anda por los techos, su raza o si está o no esterilizado.

Alimentación

Una alimentación balanceada y una buena hidratación es fundamental para la salud del felino, por lo que muchos expertos no recomiendan darle alimentos de humanos. "Así es más difícil cuantificar qué cantidad de grasa o de aminoácidos, vitaminas o minerales estás incorporando a la dieta", explica Felipe Venegas, veterinario y docente de la Universidad Pedro de Valdivia.

Tal como señala, lo ideal es regirse por la alimentación en base a pellet, ya que viene testeado y ofrece las vitaminas y minerales que un gato necesita en las distintas etapas de su vida. Eso sí, no es llegar y comprar.

Es por estol, que el veterinario indica que lo mejor es elegir en conjunto con el veterinario del gatito, según las necesidades específicas de ellos. Y también recomienda escoger aquellos alimentos premium, mirando la información nutricional al reverso de cada envase.

El pellet de granel, agrega, no es el más idóneo, ya que pierde sus propiedades, se oxida y se puede contaminar fácilmente.

Es de suma importancia entregarles las cantidades que cada alimento indica, ya que si los mininos comen en exceso -ya sea pellet o alimento "de humano"-, se puede desencadenar una enfermedad grave. "Cuando los sobrealimentamos, podemos producir una diabetes o síndrome de lipidosis hepática felina, donde el hígado se infiltra mucho de grasa y eso puede producir una reacción sistémica que puede llevar a la muerte del paciente", comentó el veterinario.

"Todos los alimentos pueden ser potencialmente tóxicos, si no se dan en relación a los kilos del gato y cantidad", comenta. Así que para no llegar al extremo de una urgencia por problemas digestivos, se recomienda evitar en la dieta gatuna ciertos alimentos por sus distintos componentes, tóxicos o estimulantes: Chocolate y café, obviamente alcohol, palta, papas y huevos crudos, frutos secos, grasas como la mantequilla, cebollas, puerros y ajos.

"Cuando los sobre alimentamos, podemos producir una diabetes o síndrome de lipidosis hepática felina, donde el hígado se infiltra mucho de grasa y lleva a la muerte"."

Estudio plantea que perritos pueden recordar el pasado

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Budapest, determinó que los perros tienen capacidad para recordar el pasado reciente. Para llegar a esta conclusión, los científico estudiaron la memoria episódica de los canes. Es decir, la capacidad de recordar momentos de manera realista en su mente, una facultad que se creía exclusiva de los humanos y primates. Según este estudio, la pierden a las 24 horas. No obstante, marca una pauta para seguir investigando sobre la existencia de la memoria episódica en los canes.

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Curioso

Atento a la cámara estaba el simpático Ariel de tres años que posó feliz para salir en su diario regalón.


Simpático

"Manu" es el tesoro de José Luis y Melany; un canino bastante juguetón y cariñoso.


Descansando

La vida de algunos animales es muy agitada por eso Juana y Rosa aprovechan de dormitar un rato al día.

¿Quieres ver a tu mascota en La Estrella? Mándanos su foto y una pequeña reseña al correo pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

*