Secciones

Centro de Hijos El Loa ayuda a la "F-9"

E-mail Compartir

El Centro de Hijos de Tocopilla de El Loa realizó una significativa donación a la escuela Pedro Aguirre Cerda F-9, consistente en diferentes artículos terapéuticos que les servirán para el tratamiento de diferentes dolencias a los alumnos.

En la oportunidad, los socios del centro, Hernán Rivera Cuevas y Cristina Castillo Duran, en representación del presidente de la colectividad loína, Eduardo Dulcien Guerrero, viajaron especialmente al Puerto Salitrero para hacer entrega de la donación que consistió en pelotas terapéuticas y otros insumos que aportarán en el desarrollo kinésico de los alumnos.

Desde el establecimiento educacional destacaron este centro de hijos siempre les está aportando en diferentes instancias por lo que está muy agradecidos con ellos. Asimismo, señalaron que esta vez los alumnos favorecidos fueron los de retos múltiples.

Comunidad evangélica prepara Semana Santa

E-mail Compartir

Una serie de actividades preparadas especialmente en ocasión de la celebración de la Semana Santa, tiene preparada la Iglesia Evangélica Tabernáculo de Adoración, para la cual están invitando a toda la comunidad tocopillana.

En el marco de la celebración de Semana Santa, la iglesia Tabernáculo de Adoración, desea hacer extensiva la invitación a toda la comunidad Tocopillana para el sábado quince de abril desde las 19:00 horas para una tarde de cine donde estará en pantalla gigante la película "Dios No Está Muerto", para luego disfrutar del musical cristiano "El Murió por Mí". Ambas actividades se llevarán a cabo en el anfiteatro de la plaza Carlos Condell.

Pero eso no es todo ya que Iglesia Tabernáculo de Adoración tiene preparada otras actividades para la Semana Santa entre las que se cuentan, el viernes 14 de abril a las 20:00 horas Vigilia de Semana Santa; y domingo 16 de abril a las 19:30 horas, servicio de resurrección.

Asimismo, la comunidad estará orando por las necesidades de las personas, con los pastores David Bolbarán y Marcela Jofre.

Prueban con nuevas estrategias para tratar adicción a las drogas

Agrupación de Antofagasta visitó la ciudad invitado por Gobernación para realizar un taller.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

La unidad de Protección Social de la Gobernación Provincial de Tocopilla, organizó una jornada de trabajo en conjunto con otras unidades públicas, con la finalidad de elaborar propuestas para generar capacidades de prevención, detección y contención en el caso del consumo de drogas en un ambiente familiar.

En la jornada también estuvieron invitados algunos padres, madres y familiares que tiene dentro de su seno familiar algún hijo o pariente con este tipo de problemas, los cuales contaron su experiencia.

Para esta ocasión se invitó además a la organización de Antofagasta En los Ojos de Mi Madre, programa que trabaja en la relación dependiente que sufren las madres con hijos consumidores de droga y tratando de que estas mujeres puedan a través de talleres desarrollar conocimientos para ayudarlos realmente.

Entre las instituciones que estuvieron presentes se encontraban congregaciones religiosas, equipos de protección social, programa Abriendo Camino que trabaja con hijos de personas privadas de libertad, Senda Previene, Comunidad Martin Luther King, unidad de Salud Mental Comunitaria del Hospital Marcos Macuada y orientadores de algunas escuelas municipales.

Al respecto, Eduardo Toledo, coordinador del programa de Protección Social de la Gobernación Provincial señaló que el objetivo de estos talleres es crear un "espacio de trabajo de levantamiento de información territorial en aquellas familias que presentan dificultades personales en torno a la drogadicción de jóvenes, niños y adolescentes, principalmente de Tocopilla".

Asimismo agregó que la idea es que esta agrupación antofagastina siga trabajando en la ciudad con las familias que así lo requieran, como los que estén participando de los dispositivos de atención de esta enfermedad, como Salud Mental Comunitaria y Comunidad Martin Luther King; Senda Previene y también otras que por diferentes motivos no participen de ningún centro pero que de igual forma necesiten de esta necesaria ayuda.

Más talleres y acciones, de este tipo sobre la problemática de la droga se irán realizando durante el año.

2013 nace el emprendimiento social En los Ojos de Mí Madre, que trabaja con terapias psicosociales y talleres educativos

Realizaron recolección de envases plásticos fitosanitarios en El Loa

E-mail Compartir

Durante el trece y catorce del mes pasado (marzo), se llevó a cabo la primera recolección de envases fitosanitarios en la región, específicamente en las ciudades de Calama y Antofagasta.

Esta iniciativa, permitió reunir más de 512 envases en total en ambas comunas, lo que significa un aporte real para limpiar el medio ambiente de las ciudades.

Estos envases fitosanitarios son utilizados en la agricultura, por lo que en esta campaña participaron agricultores de las zonas.

La presidente de la Asociación Gremial de Agricultores Alto La Portada de Antofagasta, Dolores Jiménez, explicó que se debe seguir incentivando estas iniciativas a través de charlas y acciones como estas que van en beneficio de la comunidad.