Secciones

21 alumnos ingresan al programa ViLTI SeMANN

Actualmente en la comuna hay más de 70 estudiantes que trabajan en las áreas de las ciencias y la robótica, apoyados por la empresa SQM.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Con un micro-documental y el relato en primera persona de tres niños que participaron de la actividad el año pasado, se le dio el vamos al programa ViLTI SeMANN de la Universidad Católica del Norte que cuenta con el apoyo de la empresa SQM y la colaboración del Daem de Tocopilla.

Este año ingresarán 21 nuevos estudiantes de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna que se sumarán a los más de 70 que ya están participando activamente en el programa y que el año pasado visitaron algunas ferias científicas con su proyecto, "Parque de Diversiones en Tocopilla".

En la ocasión, los niños Constanza Gallardo y Matilde Pimentel del Colegio Sagrada Familia y Diego Alvares de la Escuela Bernardo O'Higgins contaron su experiencia con este proyecto donde utilizaron conocimientos de física y robótica, además de programación con los programas Algodoo y Wedo para simular y automatizar maquetas y legos de autos.

"Para nosotros ha sido un trabajo muy sólido, muy consistente, le hemos entregado a los niños un conjunto de herramientas que les permiten desarrollar la ciencia y la tecnología, materias que algunas veces quedan postergadas", señaló Pablo Pisani, gerente de sustentabilidad de SQM.

Por su parte, la directora del programa, Olga Hernández, indicó que "en la comuna se trabaja con la experimentación científica, donde los niños desarrollan la capacidad crítica, analítica y resolución de problemas".

ViLTI SeMANN

Este programa tiene como objetivo contribuir al desarrollo del capital humano de la comuna, fortaleciendo la educación inicial con metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que potencian y desarrollan la evolución cognitiva en niños y niñas de educación parvularia y del primer subciclo básico de enseñanza.

Y cuenta con la colaboración de SQM y la Dirección de Administración de Educación Municipal de Tocopilla.

Club de Leones comparten almuerzo con abuelitos

E-mail Compartir

De un grato almuerzo disfrutaron treinta adultos mayores, usuarios del Centro Municipal del Adulto Mayor, exconapran, el pasado fin de semana cuando fueron atendidos por el Club de Leones de Tocopilla.

La actividad se realizó en las dependencias del Jardín Infantil Javiera Carrera, el cual fue cedido para esta solidaria actividad, por lo que el presidente de la colectividad Leona, Tomás Pozo, agradeció el gesto a la dirección del establecimiento educacional.

En la ocasión, treinta abuelitos fueron atendidos por los "Leones" que llevaron todos listo y recién horneado para atenderlos en un día donde ellos no reciben almuerzo, ya que el Centro Municipal del Adulto Mayor solo lo hace de lunes a viernes.

Además y gracias a la simpatía y buen humor del león Marcos Orellana, quien los entretuvo con una rutina humorística y musical, los abuelitos también se divirtieron y se rieron de buena gana.

Pozo señaló que este fue el segundo almuerzo que le realizaron a treinta abuelitos del Centro del Adulto Mayor.

Profes aprendieron sobre Seguro Escolar Gratuito

E-mail Compartir

En el auditorio de la Controlaría Regional y frente a decenas de inspectores de distintos jardines infantiles, escuelas, colegios, liceos, tanto públicos como privados, se dio a conocer el Seguro Escolar Gratuito, el cual rige en caso de accidentes para los estudiantes de educación preescolar hasta los que estén realizando su práctica profesional.

Ruth Rodríguez, directora regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), fue una de las expositoras de la jornada y explicó a este Diario que "abordamos el tema con equipos directivos y encargados de seguridad de todos los establecimientos educacionales de la ciudad, donde los informamos sobre qué hacer cuando a un niño o niña le ocurre algún accidente tanto dentro del establecimiento, desde su casa hacia él o viceversa".

Consultada al respecto sobre en qué consiste este seguro, Rodríguez dijo que cubre cualquier eventualidad que el estudiante (de colegio público o privado) pueda sufrir, por ejemplo desde un atropello, una mordedura de un perro, un esguince practicando deporte, etcétera.