Secciones

Agricultores sueñan con construir un oasis en el desierto

El proyecto "Desierto Verde Antofagasta" recién está en su primera fase de construcción.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Hace más de nueve años que los agricultores independientes de Antofagasta trabajan por construir un oasis en el desierto de la región.

"Muchos años atrás, el sindicato trató de adquirir unos terrenos en La Chimba, sin embargo estábamos en un período muy difícil, que era la dictadura, por lo que tuvimos que desistir del proyecto", cuenta Ester Fernández, presidenta del proyecto "Contruyendo un Desierto Verde".

Ester comenta que el sindicato quedó inactivo, pero que años después volvieron a reunirse en una universidad y al finalizar su carrera tenían que presentar una tesis, por lo que invitaron a personas para unirse al sindicato y reactivar el proyecto.

"Después de eso, postulamos este proyecto para realizarlo en el desierto. Es un proyecto ecológico,sustentable y tiene que ser no contaminante ya que estará en el área rural y debe ser orientado en ser un servicio para la comunidad", explicó Fernández.

Proyecto

"Desierto Verde Antofagasta" es un macro proyecto que alberga 48 terrenos de distintos agricultores que están construyendo en el lugar, que se encuentra ubicado frente a la comunidad GEN. Hace seis meses que ya están trabajando a toda máquina.

"Por ejemplo yo voy a poner una posada y haré eventos folclóricos, muestras de artesanía, clases de cueca, en la época del 18 de septiembre quiero hacer juegos criollos (...). Volver a traer las cosas criollas para que la comunidad no las olvide y que los jóvenes y niños aprendan de nuestra cultura", cuenta Ester.

También comenta que otras personas instalarán plantaciones de Aloe Vera para hacer jabones, también realizarán terapias alternativas, entre otras cosas llamativas.

"Un vecino pondrá un mirador a las estrellas y tendrá todos los implementos que un miniobservatorio debe tener, otro señor va a recrear escenas de las Guerras de las Galaxias y otro instalará un parque acuático, esos son parte de los 48 proyectos de Desierto Verde", explica su presidenta y agrega que para poder lograr todo esto, su principal tarea es primero arborizar y llenar de verde el desierto para poder crear el oasis.

Agua

"En el lugar no hay nada, no hay agua, árboles nada de nada, entonces es importante lo que estamos haciendo, estamos creando algo turístico muy hermoso y estamos siendo un aporte para la comunidas, la región y todo el país", expresa.

Bajo esta línea, Fernández cuenta que ellos compran el agua desde Antofagasta y la llevan al lugarpara poder alimentar a las plantas.

Ayer a los trabajadores les llegó un gran tanque de agua y con eso pretenden hacer toda una red de alcantarillados para que el agua llegue a todos los predios.

6 meses llevan trabajando los agricultores en el lugar, que está ubicado frente a la comunidad GEN.

Horarios de servicio religiosos para Domingo de Ramos

E-mail Compartir

Este domingo nueve de abril inicia Semana Santa. Período que el mundo católico conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, por lo que las iglesias ya tienen listo los horarios en que realizarán los servicios religiosos.

En el sector norte la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe realizarán tres misas, las que serán en el horario de las 9:00 horas, 11:30 horas y 19:30 horas. La parroquia Cristo Redentor hará la bendición de ramos a las 8:30 de la mañana y a las 9:00 y 20:00 horas realizarán ceremonia religiosa. La parroquia Doce Apósteles hará a las 11:00 horas del domingo la bendición de ramos en la calle Los Sauces con Los Almendros y de ahí partirán en procesión hacia el templo para la misa.

En el sector centro , la parroquia Nuestra Señora de la Merced hará dos servicios religiosos, uno de ellos será el sábado ocho de abril a las 20:00 horas y el domingo al mediodía. En el frontis del Hospital Regional, los feligreses de la parroquia Inmaculada Concepción harán el domingo a las 11 de la mañana la bendición de ramos y a las 12 del día se realizará la misa en la basílica. La Catedral de Antofagasta a las 8:30 horas hará la bendición de Ramos y la Santa Misa, mismo servicio se repetirá a las 10:30 horas, 12:30 y 19:45 horas.

En el sector sur, la Parroquia Madre de Dios a las 8:30 horas harán la Bendición de Ramos y a las 9:00 horas la misa en el templo .