Secciones

En Quillagua se reúnen en 'Mujer Rural e Indígena'

E-mail Compartir

La comunidad Aymara de la localidad de Quillagua, llevó a cabo una actividad donde se dieron cita diferentes instituciones junto a los representantes de los pueblos originarios, en lo que fue la primera sesión ampliada de la mesa de la Mujer Rural e Indígena 2017.

La bienvenida estuvo a cargo de Margarita Cortés (representante de Quillagua) quien realizó una ceremonia tradicional para bendecir la tierra y a los asistentes. Luego fue el turno del alcalde de María Elena, Omar Norambuena, el cual efectuó un reconocimiento a las mujeres representantes de cada etnia e institución.

En la actividad participaron además, la seremi de Salud, Servicio de Salud, Indap, Conaf, y también un trabajo grupal a cargo de personal del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.

Viviana Ramírez Páez, directora regional de este último servicio, señaló su agradecimiento a "las instituciones que participan activamente de este trabajo con el objetivo de acercar la oferta pública institucional del Estado a las mujeres dirigentes que están en sectores más asilados o rurales".

Nuevo espacio de arte se abre a la comunidad

La Casa Circo, de la agrupación Rincón del Payaso, comenzó una nueva etapa este fin de semana con la inauguración de su Centro Cultural.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Son las 19:00 horas del sábado y en la Casa Circo más de 50 personas (padres con sus hijos) están felices viendo una película de los Pokémon. Cuando esta acaba entra el personaje "Ash", saluda a los niños presentes y éstos se ponen eufóricos al verlo. Sentimiento que aumentará cuando vean a "Charmander" tirando fuego por la boca.

Con la aventura Pokémon 2.0 para los niños de la ciudad, los amigos del Rincón del Payaso quisieron inaugurar y darle el vamos a la nueva Casa de la Cultura Casa Circo, espacio dedicado al arte donde confluirán talleres de malabarismo, pintura, espectáculos de música en vivo, y mucho cine.

Actividades que se irán avisando oportunamente en las pizarras instaladas en los muros de la entrada de la casona de Calle San Martín y también por el Facebook oficial de la agrupación cultural, (buscar 'Rincón del Payaso').

Casa de la Cultura

Hace unos meses que los muchachos de esta agrupación cultural han estado preparando este momento, han ido remodelando la casona, pintando la fachada e interiores, instalaron un escenario en el hall y habilitaron unas de las habitaciones de la entrada como una oficina, que será el lugar donde se irá armando este nuevo proyecto.

José Miguel Nadal, integrante del Rincón del Payaso, invitó a los tocopillanos para que visiten el espacio. "Queremos que la gente se motive y visite el lugar, para nosotros crear el Centro Cultural es un sueño hecho realidad y esperamos que la comunidad entera pueda participar de los talleres y espectáculos que estaremos dando", indicó.

Uno de los primeros en instalarse en el lugar fue el conocido artista plástico Patricio "Pete" Chávez Rossel, quien con su taller "Rincón del Diablo", seguirá con sus clases de pintura y grabado para la comunidad.

Además los muchachos de la Casa Circo comenzarán durante este mes con sus talleres de circo y malabarismo para los interesados, sin importar la edad o género, por lo que están todos invitados.

Asimismo entregarán un servicio especial donde podrán celebrar los cumpleaños de los niños de diferentes formas, con shows temáticos, concursos, malabarismo y globoflexia, entre otros.

Cartelera de abril

Los eventos continúan el próximo sábado (8 de abril) con un espectáculo de música en vivo que comenzará a las 15:00 horas, donde se presentarán bandas de diversos estilos, desde rock a bandas de bronces.

El sábado 16 de abril, Cine Circo con dos películas una para menores de edad y más tarde otra para adultos.

Talleres de circo y malabares el 22 de abril, para finalmente el 30 del mismo mes, terminar con un espectáculo circense para toda la familia.

Senda Previene participa en mesa de educación

E-mail Compartir

El Senda Previene de Tocopilla fue convocada por la Dirección de Administración y Educación Municipal (Daem) de Tocopilla para ser parte de mesa comunal de educación. Ocasión donde presentaron y difundieron ante la totalidad de directores y jefes de UTP de cada uno de los establecimientos municipalizados, la oferta programática de intervención a desarrollar por la servicio.

Senda oferta a los establecimientos educacionales acciones de Prevención Universal con la entrega al 100% de los estudiantes y docentes de manuales de prevención del consumo de drogas, material que permite la capacitación y entrenamiento de habilidades personales y familiares para hacer frente al fenómeno del consumo de drogas.

De esta forma se inicia este proceso en enseñanza parvularia, con la estrategia Descubriendo el Gran Tesoro; continúa con la implementación del modelo, Aprendemos a Crecer, el cual está dirigido a alumnos de 1° a 6° básico; y finalizan con la entrega del material, La Decisión es Nuestra, dirigido a alumnos de 7° básico a 4° medio.