Secciones

Dieron el puntapié a la séptima versión de la "Filzic 2017"

Feria Internacional del Libro abrirá sus puertas el 26 de abril en la explanada del Ferrocarril Antofagasta.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

En el Hotel Antofagasta y con la presencia de autoridades regionales como el intendente Arturo Molina, los diputados Marcela Hernando y Marcos Espinosa y la cónsul general de la Cancillería de Colombia en Antofagasta, Clara Inés Ruge, entre varios más, se realizó la ceremonia de lanzamiento de la Feria Internacional del Libro Zicosur, Filzic 2017, la cual se desarrollará desde el 26 de abril al 7 de mayo.

"Se hace camino al leer". Ése será el eslogan de la nueva versión que tendrá de país invitado a Colombia.

Desde la organización confirmaron la participación de al menos 200 artistas, entre los que destacan reconocidos escritores regionales, nacionales y extranjeros, además de músicos, bailarines, artistas gráficos y varios otros exponentes del mundo artístico y cultural.

Dichos invitados especiales serán parte de varias actividades como charlas, presentaciones de libros e incluso shows musicales 100% en vivo.

Respecto al lugar donde se desarrollará Filzic, al igual que en años anteriores, la carpa gigante estará ubicada en la explanada del Ferrocarril Antofagasta desde el 26 de abril al 7 de mayo, días en que aparte de visitar los cientos de stands con libros, revistas y cómics, se podrá ser parte de espacios como "El Rincón de los Sueños" y el "Café Literario"... Aunque este año Filzic tendrá más sorpresas.

"Llevaremos lo mejor de la feria a juntas de vecinos, escuelas, liceos, y campamentos, porque tenemos la firme convicción que Filzic pertenece a toda la comunidad", aseguró Patricio Rojas, secretario ejecutivo de Filzic.

Colombia

Durante el lanzamiento, Rojas presentó formalmente a Colombia como el país invitado de honor a la feria, es decir, "podrá exhibir no sólo el legado literario de sus escritores más reconocidos, sino también su riqueza y patrimonio a toda la comunidad antofagastina".

Para Benjamín Cruz, presidente de la colectividad colombiana en la ciudad, ésta será la instancia para dar a conocer lo mejor de su país, "al permitir que los ciudadanos tengan este tipo experiencias artísticas, sin duda facilitará que cambien ideas preconcebidas".

Por último, la organización confirmó que habrá una gala de cierre llamada "Gracias a Violeta", en su cumpleaños número 100.

La Estrella de Antofagasta

Mañana "Dibujona" lanza todas sus actividades

E-mail Compartir

Por un nuevo año consecutivo, la narrativa gráfica y la ilustración antofagastinas vuelven a estar en la palestra de la comunidad gracias al lanzamiento y presentación del calendario de actividades 2017 del colectivo "Dibujona".

La ceremonia -totalmente gratuita- será mañana a las 19 horas en las dependencias del Centro Cultural Estación Antofagasta (Washington 2797), donde los exponentes resumirán los hitos alcanzados durante el año pasado, mostrando además el crecimiento y alcance que ha tenido "Dibujona" y la feria del mismo nombre que se llevará a cabo los últimos meses del año.

Durante la actividad se presentará el nuevo y remozado sitio web, habrá concursos, talleres de dibujo digital y tradicional para niños y adultos y estarán destacados ilustradores.

Este año Dibujona es financiada por un Fondart y cuenta con el apoyo de Estación Afta., Biblioteca Regional, B. Viva, entre otros.

Banda local "Wentru" realizará show íntimo en Biblioteca Viva

E-mail Compartir

"Wentru", una de las bandas antofagastinas más importante de los últimos años está preparando un show especial para deleitar a sus seguidores.

Luego de varias semanas de ensayos, "Wentru" ya dio a conocer cuándo será la esperada presentación: el sábado 8 de abril a las 19 horas.

El espacio escogido será la Biblioteca Viva, para que así sea un show más íntimo. El evento es gratuito pero hay que inscribirse llamando al 2533451.


"Adrenalina" vuelve a la televisión pero en

la señal de RecTV

Cathy Winter, Alexis Opazo y compañía vuelven con todo, porque la historia creada por el guionista y también director de cine Pablo Illanes se podrá ver en sus dos formatos. Por una parte, la teleserie que debutó en 1996 a través de Canal 13 volverá a las pantallas de la TV por primera vez desde su emisión en 2001. Eso sí, este regreso tras 16 años llegará a las pantallas de Rec TV, la señal de TV paga dedicada a contenidos de archivo de la estación (lunes a viernes 19.00).