Secciones

Inicia taller para formar a futuros cuidadores de los adultos mayores

Actividad fue organizada por el Voluntariado Casa de Encuentro para el Adulto Mayor, y asistieron 50 personas.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la presencia de 50 personas comenzó ayer el taller de formación de cuidadores de adultos mayores postrados en Tocopilla, cuyos participantes estarán dos meses capacitándose en conocimientos teóricos y prácticos para le beneficio de los vecinos de la tercera edad.

Esta iniciativa es gestionada por el Voluntariado Casa de Encuentro para el Adulto Mayor, gracias al financiamiento entregado por el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) de la seremi de Gobierno de Antofagasta.

Talleres

Según explicó la presidenta de esta entidad social, Leonor Araya, este proyecto va enmarcado en que las mismas personas que se capaciten puedan ser una parte importante en el voluntariado, con la finalidad de apoyar a los adultos mayores a través del cuidado integral.

Es por ello que esta iniciativa se realiza en conjunto con profesionales del Hospital Marcos Macuada, quienes son los que lideran los talleres y así entregar diversos conocimientos a la comunidad.

La enfermera Alejandra Leiva, junto a la kinesióloga Daniela Toledo; el funcionario de la unidad de enfermos postrados del hospital, Jonathan Meza; y la asistente social Yuk-ying Fernández, son los encargados de realizar estos talleres abiertos para la comunidad.

Ayer comenzó la enfermera Alejandra Leiva con la presentación sobre el programa promotores de salud del centro asistencial, como también explicó las fases del envejecimiento, los cuidados que deben tener los adultos mayores con la influenza, además de otros aspectos relevantes con respecto a la vida de las personas de la tercera edad.

Este curso tiene una inversión de $2.000.000, cuyos dineros servirán para comprar insumos para las clases, como también otros implementos.

Según cifras expresadas en el taller, existen cerca de 2.600 adultos mayores (sobre 65 años) en la ciudad, mientras que de ellos sólo 600 se atienden regularmente en el Hospital Marcos Macuada.

Es por ello que en la instancia recalcaron la relevancia de este programa de ayuda organizado por el voluntariado, porque en el futuro se pretende que estas mismas personas puedan ser parte de un equipo integral de apoyo de los abuelitos postrados, especialmente en los domicilios.

Estos talleres se realizarán todos los martes, en la Municipalidad de Tocopilla entre las 16:00 y 19:00 horas, como también los jueves en el auditorio del Hospital Marcos Macuada desde las 15:00 a 18:00 horas.

Leonor Araya explicó que los cursos se extenderán hasta fines de abril, donde se procederá a la certificación de todos los participantes.

2.600 adultos mayores aproximadamente viven en Tocopilla, según cifras del Hospital.

2 meses de duración tienen estos talleres financiados por la Seremi de Gobierno.

Lanzan programa de ayuda para los mineros

E-mail Compartir

Con la finalidad de apoyar el emprendimiento minero en Tocopilla, es que están disponibles las postulaciones para los fondos pertenecientes al Programa de Asistencia y Modernización para la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA).

Para este proceso del 2017 están disponibles más de 40 millones de pesos para los productores, asociaciones y los mismos pirquineros de la comuna.

Según explicó el seremi de Minería, Cristián Montesinos, allí se pueden postular iniciativas que tengan que ver con la compra de insumos y equipamientos comunes para así mejorar las condiciones de seguridad, competitividad y estabilidad dentro del negocio minero.

Es preciso señalar que en el 2016 el Gobierno entregó cargadores frontales al Sindicato de Pirquineros de Tocopilla, y la idea es que para este año se pueda apoyar otro tipo de necesidades de los trabajadores mineros de la zona.

Las postulaciones se pueden realizar en las oficinas de Enami o en la seremi de Minería en Antofagasta, Avenida Croacia 0254, hasta el próximo 31 de marzo.