Secciones

Empresas comprometidas con la primera infancia

E-mail Compartir

La Asociación de Industriales de Antofagasta, (AIA), está realizando un llamado a todas las empresas que aún no se suman al Programa de Responsabilidad Social Empresarial, (PRSE), 2017 y que quieran hacerlo, para que los apoyen con la educación preescolar en las nueve comunas de la región.

Hasta el momento, las empresas, Altonorte, Mutual de Seguridad, Guíñez Ingeniería y Finning Sudamérica han comprometido su apoyo para esta noble causa este 2017.

En este sentido, el presidente de la AIA, Marko Razmilic, reiteró el llamado para los empresarios regionales, señalando que "me gustaría invitar a las empresas que aún no se incorporan a este programa de responsabilidad social empresarial, enfocado en el fortalecimiento de las competencias de los agentes educativos de la primera infancia a que lo hagan, porque, efectivamente, la productividad de esa inversión será extremadamente alta y la región, el país y nuestros niños se lo agradecerán".

Para más información del PRSE contactar a Valeria Varas a vvaras@aia.cl.

Para fin de año estará listo teatro Andrés Pérez

Fue demolido en noviembre del año pasado y actualmente presenta un avance superior al 10% en su construcción.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Para inicios del 2018, el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Arquitectura, proyecta finalizar las obras de reposición del histórico Teatro Andrés Pérez, que fue demolido en noviembre pasado y que actualmente presenta un avance superior al 10% en su construcción.

Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, César Benítez, quien destacó la inversión correspondiente a 5 mil millones de pesos financiados por el Gobierno Regional para rescatar y poner en valor esta tremenda edificación de gran importancia para el mundo cultural en la comuna de Tocopilla.

"Esta es una obra que forma parte del Plan de Cierre de Reconstrucción de la ciudad puerto, y que tras quedar con severos daños producto del terremoto del año 2007, el gobierno de la Presidenta Bachelet en conjunto con la comunidad, lo vuelve a levantar para darle vida a este histórico teatro", expresó Benítez.

Este nuevo recinto, ubicado en calle Freire N° 1249 del Puerto Salitrero, dispondrá de salas de ensayo con capacidad para 290 espectadores, distribuidos en dos niveles: patio butacas del primer nivel con 220 butacas y dos puestos para discapacitados, más 68 butacas en galería del segundo nivel. Además, contempla foyer y hall acceso, custodia, kitchenette (confitería), administración, entrada secundaria a escena, camarines, salas de ensayo, bodegas y servicios higiénicos (públicos, actores, personal administrativo y servicios). "Se estima una carga total de ocupación de 400 personas y una superficie de 1.500 m2 construidos totales aproximadamente", detalló el seremi del MOP.

El gobernador de la provincia de Tocopilla, Sergio Carvajal, indicó que este proyecto es un anhelo de los tocopillanos desde hace mucho tiempo, recalcando que primero se inició la reconstrucción de las escuelas para terminar con estas importantes obras. "Debemos tener este teatro para el uso de la comunidad y así poder desarrollar las artes y la cultura. Hoy, Tocopilla cuenta con una serie de actividades programáticas en esta materia, pero carecemos de este importante espacio: el teatro Andrés Pérez, que posee una inversión que bordea los $5.000 millones para su reposición", detalló Carvajal.

Otros Proyectos.

El proyecto anterior se suma a las obras de recuperación de la anhelada Escuela E-10 Bernardo O´Higgins, los nuevos sistemas de control aluvional, el mejoramiento de estándar de los accesos viales a la ciudad puerto, la nueva Playa El Salitre y el Diamante de Béisbol, que en conjunto con la playa le darán una nueva cara al sector de calle Barros Arana y de la rotando de los estadios, entre otras iniciativas.