Secciones

Polémico izamiento de una bandera boliviana

Pabellón debió ser arriado debido a sugerencia de Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción

"En Antofagasta, Chile, sin respetar tratados internacionales retiran nuestra bandera nacional. De la invasión (1879) a la humillación (2017)". Con esas palabras se refirió ayer a través de su cuenta de Twitter el Presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, al supuesto retiro de la bandera de ese país en Antofagasta.

La polémica se encendió luego que el cónsul de Bolivia, Felipe Quispe, así lo denunciara. A través de su sitio web, la cancillería del vecino país informó ayer que "a pocos días de la presentación de la réplica boliviana de la demanda marítima, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya y de recordarse 138 años de la pérdida del Litoral boliviano, el Consulado boliviano en Antofagasta, como todas las Misiones diplomáticas y Consulares de Bolivia en el exterior se aprestaba a colocar símbolos patrios en sus predios. El día de ayer miércoles 15 de marzo de 2017, alrededor de las 19:00 (hora de Chile) la 3ra Comisaria de Antofagasta Carabineros de Chile le exigió al Consulado de Bolivia en Antofagasta retirar las banderas bolivianas colocadas en sus predios, indicando que de lo contrario las retirarían ellos mismos".

Carabineros

Respecto a los hechos, el jefe de la II Zona de Carabineros, general Alvaro Altamirano, dijo que se registraron cerca de las 20.30 horas del miércoles "en atención a que ellos (los carabineros) conocen la ubicación física del Consulado de Bolivia acá en Antofagasta. Se dieron cuenta que había un domicilio que no correspondía a esta ubicación y había una bandera izada". Todo, considerando que ello tenía lugar en un inmueble de Baquedano esquina Washington; un predio que no tiene categoría de consulado- afirmó -y que está ubicado a 60 ó 70 metros de dicha representación diplomática.

Debido a ello los efectivos "le sugieren y le indican que de acuerdo a la normativa del Tratado de Viena, este inmueble mantenía una bandera, por tanto le sugirieron que la arriaran, retirándose del lugar. No hay más que eso", afirmó Altamirano, agregando que después de 30 ó 40 minutos la recomendación fue acatada.

El jefe policial indicó que sólo puede izarse un pabellón extranjero en consulados, embajadas y domicilios de representantes diplomáticos y que corresponde ahora a la autoridad administrativa que indique los cursos a seguir. Carabineros- dijo el general -dio cuenta a la Intendencia.

Una bandera extranjera en un inmueble particular debe estar al costado izquierdo del pabellón nacional cuando éste es mirado de frente, añadió.

La Estrella de Antofagasta

Recuperan vehículo robado a un vecino por violentos delincuentes

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de vehículos (SEBV) recuperaron un station wagon, robado de manera violenta a un poblador antofagastino por una pareja armada.

El delito fue perpetrado el lunes en calle Sucre de la capital regional, cuando la víctima circulaba aproximadamente a las 2 de la madrugada en el vehículo marca Toyota modelo 4Runner, color rojo y avaluado en 18 millones de pesos.

Al llegar a la intersección con calle Atacama, el trabajador fue abordado por dos sujetos que, premunidos con armas de fuego, lo obligaron a descender del móvil, huyendo en éste con rumbo desconocido.

Sin embargo, su paradero pudo ser rápidamente descubierto por efectivos de la unidad dependiente de la Dirección de Investigación Criminal, quienes lo hallaron al interior de una bodega ubicada en pasaje Martin Luther King s/n.

Su hallazgo fue informado a la Fiscalía Local de Antofagasta, que dispuso que la máquina fuera periciada por el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de la policía uniformada, cuyos peritos efectuaron el trabajo metodológico del sitio del suceso, con el fin de establecer la existencia de evidencias que permitan dar con la identidad de los autores.

Según se informó, fueron levantadas huellas y células epiteliales de los presuntos autores.