Secciones

Gran convocatoria en el Cantón de Reclutamiento

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder obtener mayor información acerca del proceso de postulación para el Servicio Militar 2017, es que decenas de jóvenes acudieron a la jornada de atención del Cantón de Reclutamiento en Tocopilla.

Esta instancia tuvo lugar ayer en las dependencias de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, donde los jóvenes acudieron a conversar con el personal reclutador acerca del proceso y beneficios que se pueden obtener al prestar servicios a la patria.

Muchos de ellos iban a inscribirse como voluntarios, mientras que otras iban a buscar mayor información acerca de esta importante decisión que puedan tomar en sus vidas, pero lo más sorprendente es que hubo muchas mujeres haciendo sus respectivas consultas.

Para quedar en el Ejército, se deben cumplir estos requisitos: ser chileno, tener entre 17 años (cumplidos) y 24 años de edad. Además de salud compatible con las actividades del Servicio Militar y cumplir con los exámenes médicos y dentales.

Mayor información en www.serviciomilitar.cl.

Buscan implementar moderno plan en caletas

Autoridades pretenden dotar de servicios básicos a estos sectores rurales, además de la regularización de terrenos, entre otras iniciativas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con la finalidad de poder establecer un plan que beneficie a las caletas del borde costero de Tocopilla, es que se realizó un encuentro entre la Gobernación Provincial, Bienes Nacionales, Subsecretaría de Desarrollo Regional, Fomento y Gore, en el marco del llamado Programa de Infraestructura Rural de Desarrollo Territorial.

Esta iniciativa pretende modernizar a las caletas del litoral de la Provincia de Tocopilla, tanto del sector norte y sur del territorio, con agua potable, alumbrado público, regularización de terrenos entre otras gestiones.

Por otra parte, este plan busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la costa tocopillana y diversificar la actividad productiva en áreas como el turismo, por ejemplo, a través de estas mejoras a los servicios básicos.

Mesa técnica

Las autoridades acordaron conformar una mesa técnica para el desarrollo de las caletas además de activar el Programa de Infraestructura Rural con la finalidad diversificar la actividad económica de estos sectores, ligadas fuertemente en la pesca, gastronomía (en algunos casos) y en la extracción de algas o huiro.

Desde la Gobernación manifestaron que durante este periodo, la ciudad tiene una gran inversión en infraestructura vial, educacional, cultura, deportes, en seguridad ciudadana como son las cámaras de televigilancia y además en emergencias; como son las vías aluvionales. Pero ahora es tiempo de llevar estas modernizaciones a las caletas.

Interconectividad radial

Desde junio de 2015 que el litoral de la Provincia ha implementado un proyecto de interconectividad radial que permite estar comunicados ante cualquier emergencia entre los asentamientos costeros y la Gobernación Provincial.

Esta iniciativa tiene la particularidad de que plataformas analógicas y digitales pueden utilizarse para la comunicación, esto quiere decir que las radios que están instaladas en diversas caletas pueden comunicarse con otras radios y, además, entre computadores, celulares y tablets,

Llaman a postular al programa de espacios

E-mail Compartir

La Secretaría Ministerial de Vivienda y Urbanismo inició la convocatoria a los municipios de la región y a la comunidad organizada a postular proyectos en el marco del Programa Concursable de Espacios Públicos, para ser financiados en el período presupuestario 2017-2018.

El seremi de la cartera, Mauricio Zamorano, explicó al respecto que "los proyectos que se presenten deberán corresponder a una obra terminada y operable, cuyo presupuesto sectorial, incluido el diseño, no podrá exceder las 30.000 Unidades de Fomento ni ser inferior a las 3.000 Unidades de Fomento".

La autoridad agregó que las iniciativas postuladas podrán ser de iniciativa municipal, de la comunidad organizada, de la Secretaría Ministerial (Minvu) o en forma mixta entre ellos. En todas las situaciones, será el alcalde quien presente el proyecto al concurso, por cuanto es la autoridad que administra los bienes nacionales de uso público de la comuna.

Podrán ser postulados a este concurso aquellos proyectos que fueron priorizados en años anteriores y que no se ejecutaron por una falta de financiamiento.