Secciones

Familiares y amigos dicen el adiós al gran "Nanito" Ávila

Trabajador falleció ayer por problemas de salud. Sus cercanos lo recuerdan con cariño, mientras que hoy es el velorio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Gran pesar causó en sus cercanos, familiares, amigos y compañeros de trabajo, el fallecimiento de Hernán Ávila, quien se desempeñó durante más de 40 años en la Empresa Periodística El Norte SA (Emelnor), casa de los diarios La Estrella y El Mercurio de Antofagasta.

"Nanito", como le decían sus cercanos y compañeros de trabajo de preprensa en la imprenta de los matutinos, luchó durante mucho tiempo contra un cáncer, falleciendo durante la mañana de ayer. No obstante, nunca cambió su ánimo y sus ganas de disfrutar de su familia.

Y esas son las características que mantuvo durante las cuatro décadas en las que trabajó en esta casa periodística, hasta donde llegó desde muy pequeño y de la mano de su padre, Homero Ávila Silva, periodista de deportes y premio nacional de periodismo deportivo en 1973, el que por más de 30 años fue parte de esta empresa.

Recuerdo

El periodista Iván Ávila, quien es hijo de "Nanito", dijo que lo mejor es recordar a su padre con alegría, destacando siempre su personalidad y completa dedicación a la familia.

"Si algo tengo claro del 'Nancho' (como le llama) es que no le gustaba tirarse para abajo, ni dejarse vencer. Por algo dio la pelea por tantos días...Las dos cosas que más recuerdo de él es que siempre fue un hombre absolutamente consecuente con sus ideas y eso lo transmitió a todos los que conoció. Y también el amor inmenso que siempre sintió por la familia, por Gabriela su esposa, por mi hermana también, que tiene algunos problemas de salud y mi papá siempre estuvo con ella, nunca la dejó sola y por mí también, que estuvo, ahí apoyándome en todo", comentó el profesional.

El gerente de producción de Emelnor, Jorge Herrera, también tuvo palabras para recordar a Hernán: "Era un tipo excepcional, una persona muy educada, de muy buen trato con todos sus compañeros, muy comprometido con el diario y con mucha camiseta por la empresa. Cuando estaba acá se preocupaba de todos los detalles, él vibraba con su trabajo. Siempre dedicado a eso y a su familia, todos lo reconocían por cómo él era".

Mientras que el periodista Juan Antonio Marrodán trabajó durante muchos años con "Nanito" Ávila, a quien conoció en los tiempos de escolares en el Liceo de Hombres y al que recuerda con mucho cariño. En El Mercurio de Antofagasta se juntaron sus caminos nuevamente. "Yo estaba en crónica y era el reemplazante obligado en los tiempos de descanso de su padre que era jefe de deportes. Él ingresó como corrector de pruebas, cuando esta sección era pieza clave en cada uno de los diarios del mundo. Nano tenía experiencia en el idioma, como muchas veces lo destacó su profesor de literatura en el LHA, Mario Bahamonde. Y era severo para enmendar los errores y luego conversarlos. Todo con una mini clase magistral para nunca olvidarse", recuerda.

Hoy a partir de las 11:00 horas en la capilla Ayuda Cristiana (21 de Mayo con 14 de Febrero) se llevará a cabo su velorio. Mientras que el cortejo fúnebre está programado para mañana a las 14:30, hacia el cementerio Parque San Cristóbal.

73 Años tenía Hernán "Nanito" Ávila, 40 de los cuales los dedicó al trabajo en Emelnor.

MEL busca reunirse hoy con trabajadores y analizar nueva oferta

E-mail Compartir

Cuando ya van 34 días de la huelga del Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida, desde la empresa nuevamente retomaron la opción de sentarse a negociar una nueva oferta.

Es por eso que a través de un comunicado de prensa, MEL invitó a la directiva del sindicato para reunirse hoy a las 15:00 horas y dialogar sobre la propuesta, la cual fue enviada a los trabajadores.

Como es sabido, los tres demandas principales (bonificación, reajuste y mantención de beneficios, entre ellos lo referente al trabajo en horas de descanso) permanecen inamovibles para reiniciar cualquier diálogo del sindicato con la compañía.

La empresa informó que su interés es "no es afectar las remuneraciones de sus trabajadores, sino pagar por aquellas prácticas que efectivamente se realizan, incorporando nuevas prácticas que reemplazarían a las que existen hoy en el convenio y que no se aplican". A eso se suma el mantener el actual nivel de las remuneraciones y en ningún caso extender "la jornada de trabajo en 40 minutos a la entrada y 40 minutos a la salida y confirma que la oferta dispone que la hora de colación es efectiva".

Ayer cerca de 150 contratistas se disponían a ingresar a la garita de control en Coloso (ante el proyecto de reactivación de la planta). No obstante, los trabajadores bloquearon el paso a los buses que trasladaban a los operarios, los que no pudieron entrar.