Secciones

Canales rescinde de su contrato en tierra carioca

E-mail Compartir

La aventura de Gustavo Canales en el Botafogo llegó a su fin. Ayer el delantero chileno llegó a un acuerdo para rescindir el contrato que lo unía al club brasileño.

Según informó el portal deportivo Globoesporte, el atacante nacional, de 34 años, pidió una reunión con la directiva al finalizar el último entrenamiento antes del partido de hoy contra Estudiantes.

Cerró su ciclo

Al ver que no estaba en la lista de citados para el debut de su equipo en la fase grupal de la Copa Libertadores, el ex ariete de Universidad de Chile y Unión Española decidió cerrar su ciclo en la institución.

Canales fue contratado en mayo del año pasado por el club de Río de Janeiro procedente de la U, aunque sus habituales problemas físicos le impidieron que tuviera una continuidad y apenas ha disputado 11 partidos y ha marcado un gol.

El Botafogo no se opuso a la marcha del jugador, cuyo contrato expiraba en diciembre próximo, debido a que ganaba uno de los mayores salarios en la plantilla.

Sitio web del Botafogo
Sitio web del Botafogo
ex u. de chile y U. Española.
Registra visita

El salvador de la U que ya se impone como estrella

El joven delantero reconoce que tiene como referente al "Kun" Agüero y se ilusiona con llegar a la "Roja".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

En los últimos dos partidos de Universidad de Chile en el Clausura existe un nombre que se repite como la gran figura: Felipe Andrés Mora Aliaga. El atacante de 23 años se convirtió en el "salvador" del cuadro azul. Ante Palestino marcó dos goles en el 3-1 final y el domingo fue el jugador más sobresaliente en el choque con Audax Italiano al anotar los tres tantos de visita en el Bicentenario de La Florida.

Mora aprovechó la partida del argentino Gastón Fernández para volver a la titularidad y dejar claro que es más que una alternativa para el esquema ofensivo del técnico Ángel Guillermo Hoyos.

Fue el propio Mora quien tras su sólida actuación ante los audinos aseguró que "hace un par de semanas no me tocaba jugar y por suerte hoy se me dan las cosas".

Carrera

Esas mismas cosas que se le comenzaron a dar cuando desde niño golpeaba el balón en Puente Alto y luego en la Villa los Copihues de La Florida, y en los colegios Rafael Sotomayor y Alain.

A los 13 años su padre lo llevó a probar suerte a la escuela de Audax Italiano, donde rápidamente evidenció sus dotes de buen fútbol, lo que le permitió ser el máximo goleador de las series en que jugó (Sub 14, Sub 15 y Sub 16) y ser promovido al primer equipo, cuando tenía tan solo 17 años, por el técnico argentino Omar Labruna.

Su debut fue en enero de 2011 ante Palestino, donde dejó una muy buena impresión. Fue así que en su quinto partido defendiendo los colores del cuadro itálico anotó tres goles en la victoria 4-3 sobre Cobreloa en Calama.

Además, ese mismo año fue elegido por la ANFP como el "mejor jugador joven" de Primera División, tras marcar 11 dianas durante el campeonato nacional.

Dos años después, fue nominado por el estratego Mario Salas a la selección chilena Sub-20 a disputar el Sudamericano clasificatorio al Mundial de Turquía 2013, que finalmente lo llevó a defender al país en la cita planetaria.

"Fue algo súper lindo, el poder estar en el Sudamericano (le anotó a Ecuador) y el Mundial, si no jugué más fue porque había compañeros que estaban en un buen nivel también, porque siempre que tuve la posibilidad hice goles", recordó el atacante, quien se convirtió en refuerzo azul el pasado 21 de junio de 2016.

¿Selección?

Cuatro años después de su experiencia mundialera, sabe que sus buenas actuaciones en el equipo laico lo pueden llevar pronto a la "Roja" de Juan Antonio Pizzi.

"Siempre está la ilusión de ir a la selección, ojalá se de pero ahora solo pienso en hacer bien las cosas en la U y seguir trabajando duro", señaló "Pipe", como le dicen sus amigos de La Florida y Puente Alto.

Es el actual momento de Mora, el delantero que tiene claro sus referentes en el fútbol: "Hoy me gusta lo que hace (Sergio) "Kun" Agüero o (Luis) Suárez, que no son jugadores de mucha estatura, pero a ras de césped marcan mucha diferencia jugando con los pies, es un fútbol con el que me siento totalmente identificado", dijo el atacante hace un tiempo al sitio oficial de Audax Italiano.

FRANCISCO LONGA/AGENCIAUNO
FRANCISCO LONGA/AGENCIAUNO
fue nuevamente la figura del cuadro laico al marcar los tres goles frente a su ex equipo Audax Italiano.
Registra visita

La Sub 17 tuvo su primer tropiezo en el hexagonal

E-mail Compartir

La selección chilena Sub 17 perdió 2-0 con Paraguay (5 puntos) y tuvo su primer tropiezo en el hexagonal final del Sudamericano que se juega en Rancagua.

La selección guaraní comenzó el partido dando un golpe seco. A los 8 minutos Fernando Romero aprovechó un pase en profundidad para definir con un tiro rasante, dejando sin opción al meta iquiqueño Julio Bórquez.

Chile no tuvo una reacción inmediata, pero con el pasar de los minutos se fue creando opciones hasta que vino un contragolpe paraguayo liderado por el pequeño Leonardo Sánchez que de las ingenió para eludir a tres defensas chilenos y definir a la izquierda del meta (45+1).

El complemento tuvo como anécdota el corte de luz en todo el estadio cuando se jugaba el minuto 62'. De fútbol muy poco.

Chile quedó con 6 puntos en el hexagonal y mantiene claras opciones de llegar al Mundial de India. En el inicio de la tercera fecha, Colombia y Venezuela igualaron sin goles y la jornada cerraba con Brasil enfrentando a Ecuador.

El próximo duelo de la "Rojita" será este jueves a las 20.00 ante Ecuador.

agencia uno
agencia uno
chile perdió 2-0 con paraguay.
Registra visita