Secciones

El astronauta nos contará cómo es vivir en el espacio

La exposición "De viaje con un astronauta" se desarrollará el 7 de abril en el Ferrocarril de Antofagasta. Evento que se enmarca en la IV versión de Puerto de Ideas.
E-mail Compartir

M. Alanis Pozo/Redacción

Desde el despertar de la consciencia, el ser humano siempre ha estado intrigado por las maravillas y misterios que encierra el universo, lo que ha inspirado a crear una amplia gama de historias, películas y mitos sobre qué es lo que hay más allá del cielo terrestre.

Eso será lo que desentrañará la charla "De viaje con un astronauta" que dictará el primer cosmonauta español en "pisar" el espacio exterior, Pedro Duque.

En la cita, Duque será el encargado de llevar por el camino del descubrimiento a los curiosos y cómo fue vivir durante meses a bordo de un transbordador espacial, donde además llevó a cabo diversos estudios científicos. Una aventura que no le fue fácil, pero que lo catapultó a las grandes esferas del rubro científico.

Durante una entrevista a un medio español, Pedro Duque, explicó los sacrificios que tuvo que llevar a cabo para completar los largos años de preparación antes de embarcarse en la aventura aerospacial que lo llevó a las páginas de la historia de española.

"Las pruebas que tuvimos que hacer, tampoco se puede decir que sean grandes sacrificios, pero los años de preparación, los años de viajar para un lado a otro hace que uno tenga que sacrificar mucho de la vida personal, no hay un sitio donde vaya y tenga a mis amigos (...) el arraigo con la familia, el no haber visto a tus hijos como hubieras querido verlos crecer (...)", declaró Duque.

Además, el astronauta se refirió sobre su primera experiencia y los sentimientos que lo embargaron luego de ver al planeta Tierra en todo su esplendor.

"Es una cosa que mezcla diferentes sentimientos por un lado la euforia de llegar hasta allí y el haber tenido ese privilegio; el miedo tener esa vista, ver a la Tierra (...) es una vista totalmente diferente de la que normalmente tenemos; y luego combinado con la sensación de la ingravidez que proporciona un entorno que te genera paz", contó el cosmonauta al medio español.

"De viaje con un astronauta" se efectuará el 7 de abril en Ferrocarril de Antofagasta, esto enmarcado en la IV versión Festival de Ciencia Puerto de Ideas 2017, presentado por Minera Escondida / BHP Billiton.

Pedro y el sueño

Pedro Duque nació el 14 de marzo de 1963 en Madrid, España. Hijo de padres extremeños, desde su infancia desarrolló un amor hacia los misterios del cosmo, palanca que lo motivó -años después- a estudiar ingeniería aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid.

Años más tarde forma parte del cuerpo de astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Además se desempeña como especialista en adaptación de experimentos para naves, organización de procedimientos para su operación y responsable de futuros proyectos espaciales.

Su primer viaje al espacio exterior lo realizó a bordo del transportador "Discovery" en octubre de 1998, tras ser elegido entre 6.600 aspirantes a astronautas e investigadores.

Tras la exitosa campaña, nuevamente se embarcó en otra aventura galáctica esta vez a bordo de la nave rusa "Soyuz".

Hoy, Duque está a la espera del tercer llamado para participar en un nuevo viaje y desafío interestelar.