Secciones

Los "SuperAlimentos" se ganaron su espacio propio en Mega

Sección de Reportajes de Carolina Bezamat se emitirá también en la franja cultural del canal.
E-mail Compartir

Juan Riquelme

Era una de las secciones más esperadas del noticiero Ahora Noticias de Mega. La sección "SuperAlimentos" no sólo tenía impacto en el raiting, sino que también en redes sociales, donde la conductora del espacio -Carolina Bezamat- compartía secretos de sus reportajes, los que muestran desconocidas propiedades de productos que se pueden encontrar en el país.

Pero ese éxito ahora tiene sus frutos. "SuperAlimentos" se emitirá no sólo en Ahora Noticias (12 capítulos desde abril), sino que también en la franja cultural de los domingos de Mega. La extensión horaria tiene más que contento al equipo. "Estoy feliz", dice Carolina Bezamat, quien lidera en pantalla el equipo.

"La primera temporada fue muy exitosa, creo que llegó al corazón de la gente y pudimos mostrarle como de manera práctica podían tomar las riendas de su salud", contó a La Estrella Bezamat.

Y agregó que, "para mí lo más bonito fue ver la transformación de diferentes personas que lograron mejorar su calidad de vida. Nos hicimos cargo de un problema real en Chile, obesidad, hipercolesterolemia, diabetes tipo 2 y problemas de estreñimiento por ejemplo".

Bezamat destacó el carácter educativo del espacio. "Siento que con estos contenidos vamos enseñando sobre los beneficios de una alimentación saludable. Me encantó lo alucinante de un alimento como el cacao que sorprende con sus pepas y mucílago y que cuida la salud del corazón. El cochayuyo nos ayuda regular el colesterol y quedé feliz con la cantidad de recetas deliciosas que elaboramos".

Sobre lo que viene, Bezamat detalló que en la nueva temporada de Ahora Noticias viajarán junto a un equipo de especialistas a conocer los orígenes y usos de 12 nuevos alimentos. "Compartiremos con los lugareños y aprenderemos de los usos ancestrales de la papaya, la lúcuma, el calafate, el aceite de coco, el camu camu, la palta, el limón y el açaí entre otros", contó la conductora.

El recorrido considera un viaje por Brasil, Perú y lugares tan exóticos como Sri Laka entre otros paisajes. "En los capítulos verán además como las personas logran beneficiar su salud gracias al consumo regular de los "SuperAlimentos", detalló.

Los restos de Ángel Parra serán cremados en Francia

E-mail Compartir

El fin de semana falleció el destacado músico chileno Ángel Parra, hijo de la cantautora nacional Violeta Parra. El artista, llevaba tres años batallando contra un cáncer al pulmón y su deceso se produjo en París, ciudad en la que estaba radicado hace años.

Fuentes cercanas a la familia de Parra, indicaron que el próximo jueves 16 de marzo, los restos del músico serán cremados, además realizarán una ceremonia íntima en la capital francesa y aseguraron que las cenizas serán trasladadas a Chile en los próximos días.

Ángel Parra era padre de Ángel y Javiera Parra. Dejó un legado artístico que abarca desde el folclore al rock, pasando por el bolero, la canción erótica, la de protesta e incluso la infantil. Ese es el legado que deja el hijo menor de Violeta, colaborador de grandes nombres como Víctor Jara, Quilapayún, Rolando Alarcón y Los Blops, además de ser inspirador de nuevas generaciones y sus trabajos junto a músicos como Manuel García.

En el nuevo milenio, Ángel Parra publicó, entre otros trabajos, dos obras decidoras. La primera fue el disco "Sólo el amor. Ángel Parra canta a Pablo Neruda" (2004), en la que el cantautor homenajeó al Premio Nobel, y la publicación del libro "Violeta se fue a los cielos" (2006), sus memorias sobre Violeta Parra, que a la postre se transformó en la biografía más difundida sobre su madre.

Conmoción

El fallecimiento de Parra generó gran conmoción en todo el país. La Presidenta, Michelle Bachelet, el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, y personalidades del mundo de las artes manifestaron su pesar ante esta pérdida y destacaron el importante legado que dejó.