Secciones

Abrieron postulaciones a programas

E-mail Compartir

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) de Antofagasta abrió sus postulaciones a los programas de emprendimientos que se realizarán en diferentes comunas de la región, esto con el objetivo de brindar posibilidades de capacitación.

Los requisitos para la postulación son ser mayor de 18 de años y pertenecer al 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares.

La iniciativa contempla un cupo para 800 emprendedores y considera una inversión de que superará los $610 millones."Como Fosis queremos apoyar a través de estos programas a mujeres y hombres que tengan una idea de negocio, además a los que ya tienen un negocio en curso, pero que necesitan un aporte mayor o que ya cuentan con un negocio en curso a través de una línea de emprendimiento", dijo la directora regional de Fosis, Lizza Aravena.

Niños de las aldeas recibieron donación

E-mail Compartir

Con una donación de ropa, juguetes y elementos de primera necesidad, personal de la Quinta Brigada Aérea de Antofagasta visitó a los niños y niñas de las aldeas infantiles de Antofagasta con el fin de vivir una linda jornada de juegos y alegría.

El evento que se enmarcó en el Mes del Aire, contó con la realización de juegos individuales y equipos, donde se fomentó la sana competencia y el compañerismo.

Al respecto, la directora del centro, Carla Albornoz, destacó y agradeció la iniciativa inclusiva. "Quiero agradecer al personal de la V° Brigada Aérea, en nombre de las tías y los niños presentes, por haber organizado esta actividad y entregarnos un día muy entretenido, lleno de juegos y regalos", precisó.

Por su parte, el comandante de escuadrilla, José Escárate, quien encabezó la delegación institucional, agradeció la acogida y la recepción que tuvieron los niños con todas las dinámicas desarrolladas y felicitó al personal participante, quienes acudieron de manera voluntaria, contribuyendo a estrechar los vínculos entre la institución y la sociedad.

Plaza de La Vertiente: ahora quieren instalar un bosque

Pimientos y algarrobos serían unas de las especies elegidas para poblar el lugar. Se necesitan donaciones.
E-mail Compartir

M.José Alanís Pozo

El camino ha sido largo. Y cómo no, si hace meses que Ramón Zavala se encuentra realizando una cruzada de amor por Las Vertientes de la Población Coviefi, ubicada en el extremo sur de Antofagasta. Proyecto que si bien comenzó a hace más de tres meses, y cuyos inicios fueron humildes, hoy se encuentra en pleno proceso de ejecución de la tercera etapa.

Según relató el artífice de esta loable iniciativa, Zavala, todo inició con la plantación del "Jardín de Cactus", que contiene más de 40 especies cactáceas tales como San Pedro, entre otras.

Tras finalizar la instalación de esta flora, Zavala, quien al ver como estaba quedando su obra y tras descubrir una napa subterránea que contenía peces "guppy", tomó una pala y comenzó con la construcción de una pequeña laguna que ha permitido la multiplicación de los pececillos, y la llegada de aves e insectos.

"Me tiene muy contento de ver cómo La Vertiente retoma poco a poco su ecosistema", dijo.

Hoy, este vecino tiene un sueño más ambicioso aún, la creación del "Bosque Escondido" que estará ubicado a un costado de la laguna.

Además, el vecino adelantó que éste tendrá especies arbóreas adaptables a la zona y al tipo de suelo. Serán pimientos, algarrobos de flor amarilla, entre otros arbustos, flores y árboles; los que serán instalados uno al lado de otro para devolver a Las Vertientes parte de su hermosura que en antaño ostentó.

Basura

Pero hay un "enemigo" que atenta con la realización de este proyecto de restauración del ecosistema, y es... La basura.

Pese a que Zavala asegura que la presencia de microbasurales ha disminuido en el sector, tras operativos de limpieza y los trabajos que realiza, ésto no ha desaparecido del todo. "Ahora la gente va a botar escombros a una quebrada, el problema es que si llueve se podría ocasionar una aluvión y arrasar con el frágil ecosistema de La Vertiente", contó.

Donar Si quiere donar árboles o tierra de hoja sólo se debe contactar con Ramón Zavala a través de Facebook.

Más de tres meses lleva trabajando junto a voluntarios en la arborización y limpieza de Las Vertientes de Coviefi.

SernamEG cuenta con móvil para ir en ayuda de víctimas del VIF

E-mail Compartir

Con el fin de brindar ayuda integral a las mujeres que sufren maltrato intrafamiliar (VIF), el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de Antofagasta anunció la adquisición de un vehículo de última tecnología que irá en ayuda de las víctimas de VIF.

SernamEG Móvil es el nombre de esta iniciativa que cuenta con tecnología alemana y que recorrerá diversos pueblos y caletas de la región.

La directora regional de SernamEG, Viviana Ramírez, manifestó que "el Estado tiene diversos programas de acción que buscan avanzar en la autonomía económica porque de esta forma las mujeres que han vivido violencia adquieren la autonomía suficiente para evitar que ocurran casos de este tipo".