Secciones

Dani Ride: la revelación musical que nació en Antofagasta

El cantante y compositor tiene más de 113 mil suscriptores en Youtube y ya prepara su segundo disco.
E-mail Compartir

Dani Ride es el nombre artístico de José Daniel Díaz Sepúlveda, un joven de 27 años que nació en Antofagasta, pero que a corta edad emprendió una nueva vida en Santiago, en donde por años realizó covers en Youtube, para luego dedicarse por completo a la música original, siendo hoy dueño del tercer canal musical más importante del país.

En 2011 estuvo en el programa Yingo, un año más tarde en la segunda temporada de Factor X y paralelamente potenciaba su carrera como coverista de versiones en español de temas de Bruno Mars, John Legend y Ed Sheeran, entre otros, logrando un gran éxito y conquistando a miles de seguidores de Latinoamérica, quienes quedaron encantados con su voz.

En 2013 lanzó su primer disco, #Lovya, para posteriormente viajar a Nueva York durante seis meses para perfeccionarse en canto e inglés, ya que en esos años buscaba tener una carrera más "agringada".

En 2014 firmó su primer contrato discográfico; después grabó sus primeros videos para Vevo, entre otros tantos éxitos que poco a poco le permitieron ser reconocido a nivel internacional.

Sin embargo, en octubre de 2016, decidió drásticamente dar un giro a su carrera musical y dedicarse por completo a la composición de sus propios temas, una faceta que ya había iniciado a los 16 años y que quiso retomar para partir de cero con su música original.

Antofagasta

Dani, en conversación con este Diario, cuenta que su gusto por la música partió en Antofagasta. "Mi mamá cantaba en iglesias cristianas, por lo que desde chico la veía cantar y me gustaba mucho estar en el escenario. Empecé a los tres años y me di cuenta de inmediato que tenía talento. A la gente le hacía gracia que un niño tan pequeño pudiera cantar", menciona.

Dice que llegar a Santiago fue difícil porque su familia pasó por problemas económicos, además que le hicieron bullyng por ser del norte. "Fue difícil también porque quedamos en la quiebra, pero esa situación me sirvió para poder desahogarme y a componer mis propios temas".

Si bien el cantante comenta que ha tenido éxito, dice que también se ha caído un millón de veces, por lo que si hay jóvenes antofagastinos que deseen comenzar una carrera musical, no deben pensar en emigrar, pues "no importa de dónde vengas, sino ser esforzado, creer mucho y ser muy proactivo, esa es la clave para triunfar. Aún no siento que soy un triunfador, pero para eso voy. Me ha ayudado tener convicción, determinación y no parar de soñar nunca. Amo Antofagasta, conozco a muchas personas de allá que son talentosísimas".

Dani comenta que por estos días está trabajando en su segundo disco pop latino y en los próximos meses anunciará nuevos conciertos. No descarta visitar la ciudad.

breves

E-mail Compartir

Hoy siguen las Tardes Culturales en Antofagasta

Un viaje por el folclore colombiano a través de sus danzas y música típica será la propuesta para la segunda presentación del ciclo "Tarderas Culturales", que se realizará durante el año en el Kiosco Retreta de la Plaza Colón.

Hoy la Colectividad de Colombianos residentes en Antofagasta mostrarán todo el folclor de su país, con canciones y bailes.

Bajo la dirección artística de Alejandro Valencia, contará además con la participación del cantante Alfonso Pérez Rosales, quien interpretará diversas creaciones.

Luego de la presentación, el ciclo continuará el sábado 25 con el conjunto Polinésico "Moerani" y con varias sorpresas para abril.


Doble de Sting cantará hoy en Enjoy

Hoy se presentará en el Bar Jockers John Bidwell realizando un imperdible tributo a Sting.

Este artista se hizo conocido cuando participó en el programa de televisión "Mi Nombre Es" de Canal 13. Desde ahí, fue reconocido por el público como el referente del músico anglo.

Quien fuera vocalista de la Banda Metro, llega ahora emulando al británico que ha vendido más de cien millones de discos y recibido más de 16 premios Grammy por su trabajo musical.

Al show podrán acceder de manera gratuita todos quienes se encuentren al interior de la sala de juegos del casino, cuyo ingreso tiene un valor de $ 3.200.


Orquesta hará homenaje a Violeta Parra

Para celebrar los 100 años del nacimiento de Violeta Parra, la Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural (CCA), preparó un ciclo de Conciertos para este mes, en diversos puntos de la ciudad.

Estas presentaciones partirán este sábado 11, primero a las 11:30 horas en el Auditorio del Colegio San Patricio y luego a las 19:30 horas en el Auditorio de la Plaza Bicentenario y la entrada es gratuita.

Participarán como invitados especiales la cantante Zuzuki Delpero y el director Elías Allendes, quienes acompañarán en la interpretación de inmortales creaciones como "Arauco tiene una pena", "Volver a los 17", entre otros .