Secciones

Brigada de Cadetes: así es la instrucción de los niños bomberos

La Cuarta Compañía Bomba Prat de Antofagasta tendrá hasta el 31 de mayo la convocatoria abierta, para los muchachos y muchachas que quieran ser parte de sus filas. El instructor, Guillermo Aguilera, cuenta cómo es el entrenamiento.
E-mail Compartir

Están en cada emergencia y de manera desinteresada, son los primeros que se encargan de prestar ayuda. En algunos casos con rescate, en otros accidentes o incendios, combatiendo las llamas con sus carros.

Son ellos los llamados "caballeros del fuego", los que están las 24 horas del día y con un servicio en todo el año, siempre atentos ante alguna llamada que les haga encender las sirenas de sus vehículos y prestar ayuda a los afectados.

Bomberos es una institución que en sus filas no sólo alberga a adultos y jóvenes, sino que también niños, quienes en las respectivas dotaciones de cada compañía se convertirán, en el futuro, en las nuevas generaciones de voluntarios.

Por eso es importante el llamado a todos los niños y jóvenes que quieran sentir lo que es ponerse el casco y el uniforme, y para ello es que la Cuarta Compañía de Antofagasta Bomba Arturo Prat, comenzó el trabajo con la Brigada de Cadetes. Estos muchachos aparte de ser escolares durante la semana, asisten todos los sábados para aprender los contenidos bomberiles.

El encargado de esta Brigada es Guillermo Aguilera, instructor que cada fin de semana está en las dependencias de la Cuarta Compañía, adiestrando a los niños y enseñando toda su experiencia y sabiduría que acumulada a lo largo de los años.

Lo primero que nos dice cuando le preguntamos por la brigada, es que la convocatoria para los interesados en ser parte de esta agrupación estará abierta hasta el viernes 31 de marzo, por lo que aún hay tiempo para que se sumen los postulantes.

"Nosotros iniciamos nuestro año de entrenamiento el pasado sábado y (como corresponde a la primera jornada con los niños) yo cito a los padres de los cadetes. Además, y con un mes de anticipación, comenzamos a llamar a postulaciones, las cuales se cierran a fines de este mes, específicamente el 31 de marzo", comenta el instructor.

Actualmente la dotación de cadetes comprende 16 jóvenes y con esta convocatoria se abrieron otros cuatro cupos, por lo que al término del proceso serán 20 los integrantes de la brigada.

Y de acuerdo al cronograma, durante las próximas semanas comenzará el entrenamiento como tal.

Aguilera explica que la brigada está abierta a recibir a niños entre los 12 y los 13 años, quienes pasan por un proceso de selección.

Entrenamiento

Hay que cumplir requisitos para ser parte de esta aventura ya que los muchachos, tanto niños como niñas, deben contar con un certificado de estudios, otros antecedentes que se piden en la ficha de solicitud y, además, la entrevista propia al postulante y a sus padres con el consentimiento de ellos.

A eso se suma un certificado médico que diga que el niño "se encuentra físicamente bien, para que no tenga ningún problema en desarrollar nuestras actividades", explica.

Una vez con la selección, en abril comenzará de lleno lo que es la instrucción como tal. "Los primeros entrenamientos son sobre la historia de los Bomberos y de nuestra compañía. Posteriormente viene todo lo que es formación y desfile, entrenamientos prácticos que están directamente relacionado con Bomberos", añade Aguilera.

Pero no todo tiene que ver con el manejo de instrucción bomberil como tal. Ya que también están contempladas dos salidas culturales a museos, con el objetivo de entregar conocimiento respecto al patrimonio antofagastino en los más jóvenes. El año pasado, los chiquillos tuvieron la oportunidad de conocer las dependencias del Museo Ruinas de Huanchaca.

Se suma el conocimiento de los carros bomba, así como además el manejo con agua, el uso de la escalera, o cuerdas. "Así se va haciendo el ciclo completo de actividades. De a poco van insertándose en el manejo de emergencias, ya que para ser Bombero debes tener 18 años, pero se les entrena en esto para después participar en competencias a nivel local y nacional", agrega el voluntario.

Aguilera explica que una vez que los cadetes cumplen 17 años y seis meses, finalizan el proceso. De ahí cuentan con otros seis meses de preparación en donde se les denomina como bombero aprendiz, y cuando alcanzan la mayoría de edad, ya son bomberos como tal.

Aguilera va más allá de un entrenamiento para alcanzar el grado de bombero. Para él lo más importante es que los niños se conviertan en buenas personas, por lo que la idea es que los niños reciban una formación integral.

"Se les va enseñando muchas cosas, como la parte cultural, el orden, el respeto entre ellos y en la sociedad, también disciplina. Ellos también aprenden que hay un orden jerárquico, aprenderán a pararse en la fila a dar y seguir órdenes, a entregar voces de mando y durante el año van rotando en esa actividad", agregó Guillermo Aguilera.

El instructor reflexiona comentando que el objetivo es "enseñarle a los niños quiénes son los Bomberos, sacar buenas personas para la sociedad y también alejarlos un poquito de los problemas sociales. De hecho, en nuestra compañía tenemos profesores, por ejemplo si tienen problemas en matemáticas los ayudamos. Es una formación integral, que en el fondo el día de mañana estos niños sean un gran aporte".

La invitación está abierta para todos los muchachos a que se acerquen a la compañía, ubicada en Avenida Grecia con 21 de Mayo, para que durante los sábados reciban la instrucción necesaria, para en el futuro vestir el uniforme característico y ser parte de aquellos que ayudan sin esperar algo a cambio.