Secciones

Cafeteros quedaron conformes con estreno de "La Colombiana"

Los colombianos de Antofagasta esperan que con la teleserie se derriben los prejuicios.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

"La Colombiana" es la nueva apuesta de teleseries vespertinas de TVN, ya que este miércoles debutó con un peak de 12,1 puntos de rating, siendo uno de los programas más comentados de la noche.

La historia es protagonizada por Ángela Vicario, una doctora colombiana que llegó a Chile junto a su pequeño hijo Julito para comenzar una nueva vida. Sin embargo, como ha tenido dificultades para pasar el examen de revalidación de su título profesional, debe desempeñarse como una auxiliar de aseo.

El drama además de incluir romance, aborda los prejucios que existen en la sociedad cuando se habla de quienes buscan nuevas oportunidades lejos de sus tierras. Una realidad palpable en Antofagasta, ciudad en la que viven miles de cafeteros que han decidido emprender, muchas veces con dificultades.

Este Diario fue a consultarles qué les parecía que un canal de televisión nacional plasmara la odisea de buscar un nuevo trabajo como también el hecho de lidiar con costumbres y una cultura diferente.

Historias

Yoany Artunduaga, barbero de la peluquería "Nueva Era", quien llegó hace dos años a Antofagasta, comentó que "me gusta que una teleserie aborde este tema porque antes de venir a Chile uno tiene una idea muy diferente. Uno tiene que adaptarse a la forma de la gente, a la comida...En Colombia la rumba no falta, aquí uno hace bulla y de inmediato llegan los Carabineros, entonces es algo que uno se va adaptando poco a poco".

El barbero dijo que espera que esta teleserie termine con los prejuicios que existen en contra de los colombianos ya que - como la mayoría que viene para Antofagasta - "quieren tener su casita, su modo de vivir bueno, porque es muy difícil en Colombia".

Otro que quiso opinar al respecto fue Álvaro Moreno, dueño del restaurante de comida típica colombiana "Las delicias de Alvarito". El hombre expresó que "no hay aceptación como tal, nos han discriminado, pero no hay que enjuiciar a todos, hay unos que tiran sátira y otros que nos reciben muy bien. Muchos desconocen el camino que uno tiene que pasar para llegar a Chile, que la papelería, que la Gobernación y muchas otras cosas más".

Indicó que al igual que en "La Colombiana" varios de sus compatriotas profesionales deben llegar al país desempeñándose en otros oficios. "Vienen muchas que estudiaron medicina y usted las ve de garzonas porque se les cierran muchas puertas", dijo.

Para la colombiana Lorena Vernazi, su llegada fue más fácil ya que dijo que tenía a quien la recibiera en Antofagasta, pero también ha tenido que adaptarse porque son culturas diferentes. "Ha sido complicado, pero uno se va acostumbrando. Me encanta la ciudad y también me gustaría que pudiesen cambiar la perspectiva aquellos que no nos quieren. Se nos cierran muchas puertas, dicen que les quitamos el marido y más y eso no es así".

Diego Sarria es otro de los colombianos que llegó a Chile para probar suerte. Trabajó en construcción, hizo aseo en un gimnasio, pintó departamentos y después fue garzón. Dijo que "todos llegamos al país empezando desde cero, sin conocer a nadie. Espero que la gente cambie esa imagen porque llegamos con esfuerzo, dejamos nuestra tierra y familia para venirnos para acá, para progresar, para que aquello que no conseguimos en Colombia, lo consigamos acá".

La Estrella de Antofagasta

Se extiende muestra "FotoAntofagasta"

E-mail Compartir

Hasta el 31 de marzo estará abierta la muestra colectiva "FotoAntofagasta 2016" en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida la que presenta el trabajo de ocho fotógrafos locales. La exposición presentada por dicha fundación y Balmaceda Arte Joven estará abierta al público de manera gratuita.

La muestra entrega un resumen de la programación expositiva presentada por FotoAntofagasta 2016.


Estrenaron nueva teleserie extranjera en Mega

l"El regreso de Lucas" es la nueva apuesta extranjera que Mega estrenó ayer después de su teleserie original "Amanda".

El primer capítulo mostró el preciso momento en que el menor se pierde en una playa.

Lo único que encontraron las autoridades fue su gorro en el mar, postulando la fuerte teoría de que se ahogó en el océano. Sin embargo, su destrozada madre, está convencida de que Lucas está vivo en algún lado.

Fusión Humor en Enjoy

E-mail Compartir

Fusión Humor, compuesto por "Papaya", "Bodoque", "Cebolla" y "Rulo" presentará toda su picardía hoy a las 22.00 horas en el Bar Jokers de Enjoy Antofagasta, como parte de la cartelera de espectáculos y entretención para este fin de semana.

A estos espectáculos podrán acceder de manera gratuita todos quienes se encuentren al interior de la sala de juegos del casino, cuyo ingreso tiene un valor de $ 3.200 (impuesto de beneficio fiscal).

Fusión Humor inició su carrera en el programa El Rey del Show de Chilevisión, finalizando en el tercer lugar por voto telefónico. Luego, estuvieron en el espacio Mentiras Verdaderas de La Red, con un humor más picaresco y sin censura.

En 2013, el grupo ingresó al programa Hazme Reír de Chilevisión, en el cual obtuvo el primer lugar.

En tanto mañana en "Sábado de Dobles" a las 22.00 horas, estará John Bidwell con un imperdible tributo a Sting.