Secciones

Empresa deberá pagar casi 100 millones por rotura de matriz

Vecinos vivieron una pesadilla hace más de tres años. Empresa responsable estaba haciendo intervenciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El 24 de septiembre de 2013 tuvo una mañana muy movida para 36 familias del sector Coviefi de Antofagasta, específicamente quienes viven en las calle Antilhue y Huellelhue.

Más o menos a las 10 horas una matriz de agua se rompió, inundando seriamente los domicilios de más de 30 pobladores, quienes poco después iniciaron acciones legales para buscar a los responsables.

Luego de tres años y medio de espera, la Corte de Apelaciones de la capital regional confirmó el fallo y ordenó que se indemnizara a los vecinos afectados por un total aproximado de 100 millones de pesos.

La empresa que deberá desembolsar la alta suma de dinero es Bitumix S.A, ya que el fallo explica claramente que "(...) la inundación de las viviendas es de responsabilidad de Constructora de Pavimentos Asfálticos Bitumix S.A quien actuó con falta de diligencia y cuidado en la prestación de sus servicios al no haberlo ejecutado con la altísima calidad exigida en el contrato firmado con Serviu", sostiene el documento.

El fallo agrega que "la empresa realizó intervenciones con maquinaria pesada sin planificación y sin ningún plano o indicación de la ubicación de las instalaciones eléctricas, de redes de agua potable o alcantarillado, lo cual terminó provocando que los operarios terminaran perforando una matriz de agua potable que provocó una salida incalculable de miles de litros".

Pagos

Respecto a los pagos que recibirán los perjudicados vecinos de la Coviefi, la sentencia confirmó dineros por daño emergente a 10 pobladores, quienes obtendrán montos que van desde los dos millones 700 mil pesos a los 14 millones y medio cada uno.

Además, la Corte de Apelaciones confirmó además pagos por daños morales a la treintena de vecinos y cuyos valores irán desde los 400 mil pesos hasta el millón y medio a cada uno.

La Estrella trató de ubicar al departamento de Comunicaciones de Bitumix S.A para obtener su versión al respecto pero no hubo respuesta hasta el cierre de esta edición.

Vecinos del Parque Inglés siguen viviendo en distintos hoteles

E-mail Compartir

La madrugada del 26 de enero de este año otra rotura de matriz despertó a los vecinos del sector sur de Antofagasta, pero esta vez a quienes viven en el Parque Inglés.

Fue tanta el agua que salió de aquella tubería que dañó -en diferentes grados- decenas de casas, es por eso que hasta la fecha aún hay 30 vecinos alojados en distintos hoteles.

Desde Aguas Antofagasta se refirieron a esta situación, argumentando que "nos hemos reunido con cada uno de los vecinos afectados con el fin de llegar a acuerdos pertinentes respecto a las afectaciones materiales (…) Estaremos con ellos durante todo lo que dure este proceso".

La empresa comentó además sobre las obras de normalización del sector, donde "hemos saneado más de 17 mil metros cuadrados, como también mantenemos las calles afectadas con pavimento.

"Queremos que nos paguen todo lo que perdimos"

E-mail Compartir

La intersección de Martin Luther King con Luis Ugarte está justo en el cerro, en el sector centro alto de Antofagasta.

En ese lugar el 13 de diciembre otra matriz de agua no resistió más y reventó, creando literalmente un río que llegó en pocos minutos hasta el Parque Brasil.

"Nos ofrecían entre un millón y un millón y medio de pesos y nosotros perdimos mucho más. Yo catastré los daños en mi casa entre ocho y 10 millones entones no me alcanza con lo que me dan, es por eso que pedimos que nos paguen todo lo que perdimos", relató Jorquera.

Y es que, aunque ya han pasado tres meses desde la rotura de matriz, varios de los pobladores continúan con problemas en el día a día, ya que perdieron refrigeradores, computadores e incluso lavadoras. "Yo estoy lavando ropa en mi tina", dice Ingrid.

Aguas Antofagasta confirmó que 18 casas se vieron afectadas y "tomamos todas las medidas para minimizar los efectos de este evento (…) Hasta la fecha, nueve clientes aceptaron un acuerdo económico, pero el resto está en conversaciones pero seguimos trabajando para que estén satisfechos".