Secciones

Establecimientos toman medidas por ola de calor

Las altas temperaturas que afectan a la costa de la Región de Antofagasta, obligó a los colegios y autoridades a buscar medidas excepcionales.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero - La Estrella de Antofagasta

Con ropa informal que puede incluir sandalias y short, así podrán asistir hoy los estudiantes del Colegio San Luis a su primer día de clases, una medida excepcional que tomaron en el establecimiento para que los alumnos pudieran sobrellevar la ola de calor que afecta nuevamente a la costa de la Región de Antofagasta y que podría incluso extenderse hasta otoño.

Otros establecimientos también decidieron entregar las condiciones necesarias para que los niños y jóvenes puedan asistir sin complicaciones. Es el caso del Colegio Hrvatska Skola San Esteban que permitirá a sus estudiantes asistir con short, calzas y poleras del uniforme.

"Tenemos algunas salas con aire acondicionado y otras con instalación de ventiladores; hay parasoles, es decir, estamos buscando lo más cómodo para los alumnos porque el fenómeno que está afectando a la ciudad no es usual, así que estamos solucionando todo lo que corresponda para que se sientan bien dentro del aula", comentó el inspector general, Ítalo Santoro.

Recomendaciones

Sobre la situación que deben lidiar los colegios que ingresaron a clases y los liceos y escuelas que comenzarán el próximo lunes, la seremi de Salud, Lila Vergara, explicó que los establecimientos tienen que hacer todos los esfuerzos para que se mantengan las condiciones ambientales, es decir , temperaturas entre los 18 a 26 grados celcius máximo.

Asimismo, dijo que se debe disponer de agua suficiente para que los estudiantes y profesores puedan hidratarse con mayor frecuencia y tampoco realizar actividades expuestas al sol en las horas de máximo calor, que es entre las 10:00 y 15:00 horas.

"Hay que tratar de abstenerse de hacer actividad física porque lo que va a generar es energía y calor interno y con esta humedad ambiental es poco probable que el niño pueda sudar y eliminarlos, lo que puede generarles un daño a la salud", comentó la autoridad.

Asimismo, dijo que es impensable que con estas temperaturas ambientales tengan que ir con bestón, chaqueta o calcetas de lana. "Lo que vamos a pedir a los establecimientos es flexibilidad para que puedan pensar en una ropa que sea más adecuada para esta ola de calor. Si el niño estará expuesto a la radiación, tiene que ser una tela de tejido tupido para impedir que penetren los rayos a la piel y ojalá con contenido alto de algodón para que sea absorbente".

Cmds

La directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Ada Ibacache, también manifestó que están dando instrucciones a los establecimientos para el ingreso del 6 de marzo, entre estas, entregar bloqueador solar e instruir que usen la polera para un trabajo más fresco.

"También vamos a cautelar las clases de educación física en el patio y aquellas actividades con gran esfuerzo físico que puedan demandar una deshidratación de nuestros estudiantes (...) Por lo general los bloques duran 90 minutos y como tenemos matrículas altas dentro del espacio físico es recomendable hacer pequeños recesos de tal manera que los alumnos puedan salir de ésta; que la sala se refresque un poco para continuar con las actividades escolares".

La seremi de Salud, anunció que pronto iniciarán un programa de fiscalización en los establecimientos (municipales y particulares) , jardines y universidades, para que éstos se encuentren en óptimas condiciones.

"Vamos a pedir flexibilidad para que puedan pensar en una ropa más adecuada"

Lila Vergara, seremi de Salud."

la voz de los estudiantes

E-mail Compartir

Camila Contreras Instituto Santa María

"En el primer día trajimos una botella de agua y nos arremangamos la camisa un poco porque hacía mucho calor".


Enrique Berríos Lidia Moreno

"Me dio calor el primer día andando con camisa y a mis compañeros igual. Tomé mucha agua y mañana (hoy) podemos ir con polera".


Constanza Vergara Colegio San Esteban

"Tuve mucho calor durante el primer día de clases, mis compañeros también lo estaban y el aire acondicionado no funcionó".


Paulina Araya Instituto Santa María

"Estuvimos en el acto de inicio de clases y nos dio mucho calor, luego abríamos las ventanas en clases, pero no se sentía para nada fresco".