Secciones

Entregaron los premios en el Festival de Carros Alegóricos

E-mail Compartir

Este domingo 15 carros participaron en el tradicional Festival de Carros Alegóricos de Antofagasta, el que partió a las 20.00 horas desde la explanada del estadio regional Calvo y Bascuñán hasta Avenida Brasil, donde se presentaron ante el jurado luciendo todas las características que se evaluaron, además de mostrar su historia del carro y comparsa.

En la competencia se abarcaron temas como cuentos infantiles, problemáticas sociales, leyendas y mitos, series de TV, entre otras, pero sólo uno fue el ganador.

Se trató de "El último gran pez" que combinó el arte con el cuidado del medio ambiente y que contó con una gran comparsa y batucada, llevándose un premio de $2.600.000.

Esta actividad es una de las últimas del programa de verano Antofagasta Me Gusta 2017, es por eso que el director de Dideco, Ignacio León, expresó que "nuestro municipio se esforzó mucho para que este verano estuviese lleno de actividades para toda la familia (...) Lo que nos deja muy satisfechos y nos plantea nuevos desafíos para el 2018".

El segundo lugar fue para el carro denominado "Lluvia de hamburguesas" que se llevó un premio de $1.600.000, el tercer lugar fue para "Warcraft" con un premio de $1.300.000 y el cuarto lugar se lo llevó "Pokémon" con un monto de $1.000.000.

Mechones de la UCN vivieron su primer día

E-mail Compartir

Cientos de estudiantes de primer año de la Universidad Católica del Norte (UCN) participaron ayer en las actividades de bienvenida que organizó esa casa de estudios superiores para los "mechones" que se integran a la institución.

Con música, más de un millar de jóvenes se reunió en la Plaza Berta González de la Casa Central para desde ahí iniciar el recorrido hasta el gimnasio Luis Bisquertt Susarte, donde autoridades de la UCN les dieron la bienvenida oficial.

En la oportunidad, la vicerrectora de Asuntos Económicos y Administrativos, Jacqueline Fuentes, se dirigió a los alumnos y les deseó éxito en la nueva etapa que inician en la educación superior. "Estamos con mucha alegría y muy contentos de recibir a una nueva generación de sobre dos mil estudiantes en Antofagasta y Coquimbo, y haremos todos los esfuerzos para apoyarlos en este camino de formación", manifestó.

La autoridad resaltó que tienen en desarrollo diversos proyectos orientados a favorecer la permanencia y el desarrollo de los jóvenes en el plantel,

Los mechones también recibieron la tradicional bendición.

Más de 18 mil estudiantes entraron a clases en Antofagasta

Experta entrega consejos para los padres y apoderados para enfrentar la rutina de regreso de vacaciones.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero - La Estrella de Antofagasta

Entre ayer y hoy 18.633 estudiantes de 21 colegios particulares y subvencionados de Antofagasta dieron inicio a su primer día de clases, luego de unas merecidas vacaciones que les permitieron reponer las energías necesarias para continuar este nuevo año escolar.

Durante la semana serán 30.399 los niños y jóvenes que volverán a reencontrarse con sus compañeros y profesores, como también otros se enfrentarán por primera vez ante un nuevo curso y establecimiento educacional.

La jefa del Departamento de Orientación y Psicopedagogía del colegio Hrvatska Skola San Esteban, Nicole Maragaño, comentó que el rol de los padres y apoderados es clave en esta nueva etapa, por lo que deben conversar con sus hijos respecto a la nueva etapa escolar que se va a vivir, respondiendo a las dudas que éstos puedan tener.

"Deben procurar manejar la información del establecimiento y ayudarlos a preparar sus cosas. Hay que evitar hacer todo por ellos ya que es importante ayudarlos a entregarles autonomía, hay que hacerlos partícipes del proceso y permitirles que que tomen sus decisiones".

Asimismo, dijo que los papás y mamás deben entregar tranquilidad y confianza a los pequeños, en especial si durante los primeros días de clases puede existir dificultad al momento de ingresar. "Confíe en el establecimiento, tenga buena comunicación con los docentes o educadoras y evite las despedidas largas".

Primer día

Maragaño también indicó que cuando el hijo o hija llegue a la casa después de su primer día de clases, hay que evitar hacerles preguntas cerradas del tipo "¿cómo te fue?" Hay que probar con "¿qué fue lo mejor del día?" o "¿qué cosas entretenidas ocurrieron hoy en el colegio?". "De esta forma podrán tener una conversación enfocada en la experiencia positiva de sus hijos y evitarán respuestas en las que diga "bien, mal o más o menos" sin nada más", explicó la profesional.

Patricio Martínez, papá de Vicente, quien entró a primero básico en el Colegio North College, comentó que "fue un día tranquilo para mi hijo. Como papás le explicamos que sería un horario distinto, que tiene que tener cuidado en el patio porque ahora hay compañeros más grandes y que es una nueva experiencia, pero él estaba muy contento".

Al igual que Patricio, Karina Ramírez, mamá de Benjamín Espíndola, comentó que a diferencia de años anteriores su retoño le mencionó que no se preocupara por su regreso a clases. "Estaba súper tranquilo y feliz de volver a su colegio, me dijo que le iría excelente así que me quedo feliz. Les diría a los papás que los apoyen y que les digan que les irá bien".

30 mil 399 estudiantes de colegios particulares y subvencionados partirán esta semana.

40 mil alumnos de establecimientos municipales iniciarán el año escolar el 6 de marzo.