Secciones

Agradecen gestión de la presidenta saliente

E-mail Compartir

Varios dirigentes de clubes que pertenecen a la Unión Comunal del Adulto Mayor del Puerto Salitrero se acercaron a este medio para hacer público sus agradecimientos a la presidenta saliente de esta agrupación Nancy Campos por toda la gestión realizada mientras estuvo a la cabeza de la Unión Comunal.

Al respecto señalaron que durante todos estos años en que ejerció su liderazgo en la institución se vieron avances y pudieron desarrollar proyectos en beneficios de los diferentes grupos que conforman esta agrupación.

Por su parte, la exdirigenta Nancy Campos agradeció las muestras de cariño de los diferentes directivos de las agrupaciones de adultos mayores y los instó a seguir trabajando por el bien de los catorce clubes que componen la Unión Comunal del Adulto Mayor y en especial para con los socios que más necesitan cuidados.

Campos estuvo por dos periodos de tres años cada uno como dirigente, donde destacó el ser consejera de los adultos mayores a nivel regional y lo que más lamenta es no haber logrado construir la sede la unión comunal que aún está en espera.

La provincia se llenó de teatro el fin de semana

E-mail Compartir

Las comunidades de Quillagua, María Elena y Tocopilla, pudieron disfrutar del montaje teatral "Insuflactus" presentado por la Compañía de Teatro Godot, que se enmarcó en el programa "Verano entretenido" impulsado por SQM.

En esta oportunidad, las localidades disfrutaron del montaje inspirado en las aventuras del querido personaje literario Papelucho, quien junto a su hermana Ji y su nana Domitila, cautivaron a grandes y chicos.

La obra de casi una hora de duración, contagió de alegría a los presentes contando las desventuras de Papelucho, quien, al quedarse sólo en casa, hace uso de su imaginación para recrear algunos puntos importantes de la historia de Chile, interactuando con personajes como el Chapulín Colorado, quien llega a acompañar a nuestro protagonista desde su mágico portal.

"Estamos muy contentos con la participación de las familias en cada una de las localidades visitadas; mostraron gran interés por disfrutar del teatro y, más aún, de una historia tan particular como la de Papelucho" señaló el jefe de Relaciones Comunitarias de SQM, Juan Pérez Choque.

Mineros aún esperan los permisos para trabajar

Quieren una respuesta de Bienes Nacionales, entremedio papeles que se han perdido y ahora otra empresa aparece reclamando el mismo predio.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Bastante preocupado se encuentra un grupo de trabajadores de Tocopilla por lo que consideran un exceso en la entrega de una respuesta para los permisos que solicitaron al Ministerio de Bienes Nacionales de la Segunda Región y así poder trabajar el suelo y subsuelo de una mina.

Según señaló Sergio Collao Rojas, representante de un grupo de mineros tocopillanos, hace unos meses atrás participaron de una reunión informal donde se le invitó a postular para proveer "Roca Granítica y Arenas Blancas" para la construcción de la nueva playa artificial El Salitre.

La mayoría de las personas que estuvieron ahí son dueños del subsuelo mediante una concesión de propiedad minera, señaló Collao a lo que agregó que, desde sus mismos terrenos pensaban sacar los materiales, ya que cuentan con equipos y mano de obra calificada para realizar estos trabajos.

Conscientes que este tipos de trabajo exige tener todo en regla, solicitaron los permisos de impacto ambiental al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ya que indicaron que se lo habían exigido desde la Seremi de Bienes Nacionales de la segunda región.

Permisos que después de meses esperando lograron obtener, más otros que necesitaban para tener todo en regla, los cuales en su conjunto y en una carpeta fueron presentados en la oficina regional de Bienes Nacionales con fecha del 7 de diciembre de 2016.

Luego de esto, los trabajadores tocopillanos indicaron que han estado esperando por una respuesta, la que nunca llega y lo que es peor, les avisaron que la carpeta con los documentos se había extraviado, por lo que debieron entregar otra.

Terrenos

A pesar de lo anterior y llevar dos veces los mismo papeles, aseguran que todavía no tienen una respuesta.

Algo que les causó extrañeza es que en el periodo en el que el titular de Bienes Nacionales, Arnaldo Gómez, estaba de vacaciones les llegó un oficio donde se les indicaba que "el predio solicitado presenta sobre posición parcial con el terreno solicitado por la empresa constructora Gonzalo Orellana e Hijos Ltda., expediente N° 2AR7197", el cual está firmado por la seremi subrogante, en ese momento Loreto Nogales.

Lo cual les pareció aún más extraño ya que según indicaron estos trabajadores la empresa no aparece en la página del SEA solicitando un certificado de pertinencia ambiental, siendo ellos los únicos con este trámite.

Versión

Quisimos saber la versión del titular de la Seremi de Bienes Nacionales, Arnaldo Gómez, por lo que llamamos insistentemente a los números de la página web sin obtener respuesta, además enviamos correo electrónico registrado en el mismo lugar sin respuesta hasta hoy. La semana pasada la autoridad estuvo en la ciudad para ver los avances de la playa artificial, sin embargo al ser consultado dijo que no se referiría al tema.