Secciones

breves

E-mail Compartir

Consejos para la vida universitaria

Si es primera vez que entra a la universidad, expertos entregan consejos para adaptarse rápidamente a este nuevo desafío académico.

Los especialistas recomiendan que poder lograr adaptarse a esta nueva vida está en la determinación de querer hacerlo y en tener una meta clara de más corto plazo para poder mantener la motivación y ordenar el proceso de estudio.

También es de mucha ayuda planificar y y organizar el tiempo, un ejemplo de esto es usar una agenda y anotar las tareas y evaluaciones cada asignatura.

Escolares y alimentación

E-mail Compartir

Comenzó la época escolar y los estudiantes necesitan energía para iniciar de buena manera esta etapa tan importante.

En este contexto, Katherine Bugueño, Nutricionista de Clínica Bupa Antofagasta, entrega tips saludables, con respecto al correcto desayuno de los pequeños, el cual es la comida más importante del día.

La especialista explicó que "después de 12 horas de ayuno el cuerpo necesita energía y nutrientes para realizar las actividades. Sumado a la actividad física que realizan los niños, si no desayunan pueden tener fatiga o desmayo por falta de energía disponible. Un buen desayuno para ellos, debe incluir leche o yogurt, pan o cereales, jugos o fruta, también se podría incluir huevos, quesillo, queso o palta.

Con respecto a las ventajas que trae consigo tomar un desayuno completo y saludable, la nutricionista señala que "mejora el rendimiento físico y escolar, ayuda a mantener un peso corporal normal, mejora la concentración y comportamiento, aumenta el rendimiento y contribuye a tener un buen estado de salud".

[EDUCACIÓN]

Primeros cambios de la ley de Reforma Educacional

El 1 de marzo del año pasado comenzó a regir la Ley 20.845, la que trajo variaciones en el sistema.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El 1 de marzo del 2016 se comenzó a implementar, de manera gradual y según criterios territoriales, la Ley 20.845 que busca terminar con la selección arbitraria de los estudiantes en los colegios, elimina el copago y prohíbe el lucro.

Admisión

En cuanto a la nueva forma de admisión, la puesta en marcha se inició en la Región de Magallanes, donde en agosto de 2016 hubo un total de 3.580 postulantes. Según informó El Mercurio, un 36% de ellos no quedó en su primera preferencia. El nuevo proceso de admisión, que tuvo un costo de $289.310.459 según consignó el mismo medio, se basó en el sistema de azar, donde dos programas informáticos del Mineduc cruzaron los datos de los postulantes, que da preferencia a los hermanos de un alumno matriculado o a hijos de funcionarios del establecimiento.

Este sistema se efectuará este año en las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O'Higgins y Los Lagos para la admisión 2018.

Fin al lucro

La eliminación del lucro en la educación obliga a las sociedades educativas a destinar la totalidad de los recursos para fines educativos y a convertirse en entidades sin fines de lucro si reciben aportes estatales.

Dentro de los puntos de la ley, el plazo para que los sostenedores notificaran si continuaban siendo subvencionados o se convertían en privados era para marzo de este año.

Esta indicación obligaba a los colegios que recibían fondos públicos a convertirse en fundaciones sin fines de lucro antes de diciembre de 2017 y comprar el terreno e inmueble a más tardar en 2020, para evitar posibles negocios por la vía del arriendo.

Eliminación Copago

El último gran cambio de la ley fue la eliminación de la cuota mensual que debían pagar los apoderados de colegios que reciben subvención estatal.

De esta forma, será el Estado quien financie este gasto. El 1 de marzo del 2016 comenzó el funcionamiento de 784 colegios que se transformaron en gratuitos, lo que benefició a 240 mil escolares ese año.

Vence el plazo para sacar foto de la TNE

E-mail Compartir

Hoy vence el plazo para que los nuevos estudiantes que ingresan por primera vez a la educación superior puedan tomarse la foto para obtener la Tarjeta Nacional Estudiantil de este año.

El beneficio de esta tarjeta es que entrega rebajas en el pago de la tarifa de los servicios de locomoción para los universitarios.

Las personas que se saquen la foto hoy, podrán retirar el documento antes del 31 de marzo.

La fotografía puede ser tomada en cualquier oficina de la TNE o en los módulos habilitados a lo largo del país.