Secciones

Más de 120 evacuados, 12 aislados y varios estragos por fuertes lluvias

Hubo personas que quedaron atrapadas en sus vehículos en la ruta 21 CH, pero fueron rescatadas.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Una compleja situación se vivió en el interior de la Provincia El Loa. Las intensas precipitaciones que se registraron el fin de semana provocaron el aumento del caudal del Río San Pedro. Esta situación generó varios estragos en diferentes localidades de la comuna de San Pedro de Atacama. Sus pueblos aledaños fueron los más afectados por los 9 milímetros de agua caída en la zona.

Fueron 129 las personas evacuadas en la comuna de San Pedro de Atacama. Además siete se encuentran en un albergue.

En tanto, hasta el cierre de esta edición, habían 12 personas de la localidad de Quitor y Catarpe, que se encontraban aisladas, debido a que el río se llevó el puente que los conectaba con la comuna.

El alcalde de San Pedro, Aliro Catur, explicó que "este aumento de caudal en el río San Pedro, según me informó ayer la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) no se registraba desde el año 68, es decir, hace 49 años que no se presentaba un evento de estas características. Ahora lo preocupante son las personas aisladas en toda la cuenca, y también han sido afectados pueblos interiores del lado sur de la comuna como Peine, Socaire, Talabre, Camar y Toconao, para lo cual se han desplegado equipos de funcionarios municipales".

La situación se encuentra controlada, pero de igual forma están monitoreando el cauce de los ríos, debido a que las lluvias recién comenzarán su retirada hoy en la tarde.

Se espera que la situación mejore con el paso de los días, sin embargo, aún queda algo del "invierno altiplánico".

El intendente de la región, Arturo Molina, afirmó que "tuvimos cortes de ruta y en horas de la mañana de ayer pudimos evacuar a 260 pasajeros de buses, camiones y autos que quedaron aislados en la ruta. Habían 30 vehículos atrapados".

En tanto, los pasos fronterizos se encuentran habilitados con precaución.

Calama

En la Tierra de Sol y Cobre, se produjo una emergencia por el aumento de caudal en el Río Loa. Esto, debido a la crecida del Río Salado y la apertura de las puertas del embalse de Conchi.

Esto, generó que se un canal de regadío colapsara y provocó el desborde del Loa. El agua llegó hasta el centro de la ciudad, anegando las principales calles del sector céntrico.

De igual forma, la gobernación provincial manifestó que la apertura del embalse Conchi fue programado, para así evitar una mayor crecida.

El sector más afectado de Calama fue Ojo de Opache, donde el campamento de gitanos quedó anegado y hubo problemas en algunos puentes de la ciudad.

260 personas , atrapadas en la ruta 21 CH, que fueron rescatadas por personal de Vialidad.