Secciones

Analizan diversas evidencias tras robo

E-mail Compartir

Trabajando en los distintos laboratorios de la sección criminalística están carabineros del LABOCAR Antofagasta, tras el robo sufrido el domingo por el equipo de artistas plásticos que restaura el mural de la Casa Gibbs de la capital regional.

Según informó uno de los peritos de esa unidad especializada, teniente Rodrigo Fedo Alvarado, son analizadas las evidencias obtenidas desde el sitio del suceso, con el fin de esclarecer la dinámica del hecho y, a su vez, identificar a el o los autores del ilícito.

De acuerdo a las primeras diligencias, no hay registro de cámaras de vigilancia o seguridad que aporten a las diligencias investigativas. El delito fue cometido por desconocidos que accedieron a al container en el que el equipo guarda sus implementos, robando herramientas de trabajo y materiales avaluados en un millón y medio de pesos.

Cuatro empresas indemnizarán a familia de menor

Corte Suprema ordenó pagar un total de $275 millones a madre y hermana de adolescente que murió atropellado.
E-mail Compartir

Cuatro empresas deberán pagar una indemnización total de 275 millones de pesos a la madre y hermana de Benjamín Brayan Vega Maldonado, menor de 15 años que el 7 de diciembre de 2013 murió atropellado mientras descargaba un camión de bebidas en la población Gran Vía de Antofagasta.

Lo anterior, luego que en fallo unánime la Cuarta Sala de la Corte Suprema confirmara la sentencia recurrida, que condenó a la mandante Rendic Hermanos S.A.; a las contratistas Transportes Polar S.A. y Embotelladora Andina S.A., y a la empresa Ana María Díaz García EIRL, a pagar solidariamente 200 millones de pesos a la madre del infortunado adolescente, Isabel Maldonado Carvajal, y 75 millones de pesos a su hermana Jayleen Marzán Maldonado.

La sentencia confirma que las empresas demandadas son responsables por la muerte del joven trabajador, al no otorgar las medidas de seguridad necesarias para que cumpliera apropiadamente labores en la descarga de bebidas en un supermercado de Antofagasta.

Parte del fallo establece que respecto "de la infracción de ley denunciada por Ana Díaz García E.I.R.L., la sentencia establece que las instrucciones de la recurrente, empleadora directa de la víctima -joven trabajador que perdió la vida en el accidente-, lo expusieron a la probabilidad del daño, al ordenarle hacer la carga y descarga de bebidas de fantasía en la vía pública, sin tomar los resguardos mínimos necesarios para proteger su vida y salud, razón por la cual hace una correcta interpretación del artículo 2.330 del Código Civil, al desestimar su aplicación al caso, ya que fluye de los antecedentes antes descritos que no hubo por parte del trabajador una acción imprudente o temeraria que le sea atribuible".

El día de los hechos, Benjamín descargaba mercadería a un costado del supermercado Unimarc, en Avenida Angamos con Pedro Prado. Cerca de las 9.30 fue atropellado por un automóvil cuya conductora, L.A.M.C., se dio a la fuga y se entregó recién a las 21 horas a la PDI.

El menor ya había fallecido a las 18.15 a causa de sus lesiones craneales.

El dolor de su madre

Al momento de su muerte, a un mes de cumplir los 16, Benjamín trabajaba como peoneta por el verano, con permiso notarial, para apoyar a su madre Isabel Maldonado, con quien vivía.

Desconsolada, la vecina relató a este Diario que el menor de sus tres hijos era su compañero fiel y su orgullo. "Era un niño bueno y sin vicios. Se transformó en el hombre de la casa cuando falleció su padre y desde ahí se dedicó sólo a trabajar, para ayudarme". El papá del menor, Luis Vega, murió el 6 de febrero de 2011 a causa de un cáncer.

15 años tenía Benjamín, que trabajaba con permiso notarial para ayudar a su madre.

275 millones deberán ser pagados en total a la madre y hermana de la víctima.

INDH presentó querella por torturas a interno

E-mail Compartir

Una querella criminal presentó ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), por las eventuales torturas que habría sufrido un interno por parte de gendarmes al interior del módulo N° 88, que alberga a la población LGTBI del Centro de cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC)

La denuncia fue recibida el pasado 3 de enero durante una visita de rutina. Los hechos habrían ocurrido en diciembre del 2016 durante un allanamiento al módulo de la "diversidad sexual", incluyendo humillaciones y agresiones.

Por medio de la acción judicial el INDH solicitó a la Fiscalía -entre otras medidas- que Gendarmería entregue toda la información, incluidos registros audiovisuales, que den cuenta de los hechos. Además, pidió que el Servicio Médico Legal realice los peritajes del caso y que la PDI realice una investigación para dilucidar las responsabilidades.

La Defensoría Penal Penitenciaria presentó un recurso de amparo ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, el que fue acogido.