Secciones

Mañana probarán las Sirenas de Tsunami

E-mail Compartir

Recuerden que mañana (martes 21 febrero) la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) visitará la ciudad para ver en qué estado de funcionamiento se encuentran las sirenas de alerta de tsunami en el Puerto Salitrero.

Esto en atención a la auditoria que está realizando la Contraloría Regional de Antofagasta al cumplimiento de la labor preventiva para enfrentar situaciones de emergencia en el contexto del Plan de Protección Civil de la Onemi.

En la oportunidad, se realizarán pruebas de funcionamiento al Sistema de Alerta de Tsunami, lo anterior contempla activaciones silenciosas y sonoras (15 segundos) aleatorias de las sirenas de las comuna las cuales está ubicadas, de sur a norte, en Caleta Boy, Villa Prat, calle Freire y sector de las pesqueras.

Por lo mismo se les pide a las personas estar atentos y no entrar en pánico ese día, si es que escucha alguna de las sirenas.

Las fiscalizaciones serán realizadas por los Fiscalizadores de la Contraloría, personal de Onemi Antofagasta y la empresa a cargo del Contrato de Mantenimiento.

Mujer transportaba más de un kilo de marihuana adosada a su cuerpo

Fue descubierta en control de aduanas de El Loa. En otro hecho detectan a persona con cocaína.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un nuevo hallazgo de drogas realizaron los fiscalizadores del control aduanero de El Loa, cuando al revisar a una mujer de nacionalidad colombiana, descubrieron que viajaba con una faja adosada a su cuerpo.

Según consignó La Estrella de Iquique, el personal del Servicio Nacional de Aduanas de la avanzada de El Loa, revisó el equipaje de un bus que salió desde Iquique rumbo a Santiago y que pasaría por Tocopilla

En momentos que se realizaba el proceso de fiscalización, una pasajera comenzó a presentar una conducta extraña, situación que fue percibida por los supervisores, quienes reaccionaron inmediatamente.

De esta forma una funcionaria de Aduanas se entrevistó con la mujer, en una de las salas especiales para estas ocasiones, donde se le encontró una faja abultada adosada al cuerpo, donde trasladaba la droga.

Asimismo, en el lugar la mujer comentó que estaba sin trabajo, por lo que habría adquirido la droga en Iquique para luego llevarla hasta la ciudad de Copiapó.

La droga requisada fue sometida a una prueba de campo, donde se pudo dilucidar que se trataba de marihuana que estaba prensada e inserta en un paquete cerrado al vacío y sellado con papel aluminio y plástico.

En total era un kilo 107 gramos, cargamento que puede superar los 5 millones de pesos en el comercio ilícito.

Tribunal

Motivo de esta acción, el Ministerio Público se hizo parte, ordenando que la imputada junto a la droga y los medios de prueba, fueran entregados a la policía para su custodia y traslado.

Por su parte, la mujer colombiana que fue identificada con las iniciales E. V. R. L. de 33 años, fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, donde se le realizó el control de detención.

En dicha instancia, el fiscal Gonzalo Guerrero, luego de relatar los hechos, la formalizó por el delito de tráfico de drogas, solicitando su prisión preventiva. A lo que el juez Mauricio Chía, luego de escuchar al fiscal y a la defensa representada por el defensor público Marcelo Lara, decretó la medida cautelar de prisión preventiva, fijando un plazo de investigación de 120 días.

Más Droga

En otro control, fiscalizadores de Aduanas del Loa, sorprendieron a un hombre que luego ser detectado confesó que transportaba 70 ovoides al interior de su cuerpo, contenedores de clorhidrato de cocaína, sindicando a otro hombre que viajaba junto a él como el dueño de la droga que portaba.

Asimismo señaló que el dueño de la droga lo había contactado en Bolivia ofreciéndole 1.200 dólares para llevar la sustancia ilícita hasta Santiago, facilitándole, además, una identificación falsa. Ambas personas fueron detenidas, tomando el procedimiento personal de la PDI.

Un kilo 107 gramos de marihuiana es lo que esta mujer llevaba adosado a su cuerpo.

120 días para investigar, y prisión preventiva para la imputada decretó el juez.

Recuperan especies robadas en pub

E-mail Compartir

Por el delito de receptación flagrante, la PDI Antofagasta detuvo a un joven 21 años, luego de encontrar en su domicilio diversas especies sustraídas en un local del sector sur de la ciudad.

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) trabajaron en base a una denuncia por el delito de robo en lugar no habitado, que afectó al pub restaurant "Arenas", el pasado miércoles.

Según informó la institución, hasta allí llegó a las 2.50 horas el imputado de iniciales Y.Y.N.C. junto a otros sujetos, forzando la puerta principal, para luego ingresar y sustraer especies como televisores, equipos de amplificación y licores, avaluadas en un millón 800 mil pesos.

Las diligencias de los oficiales permitieron dar con la ubicación del botín en un inmueble del sector norte de la capital regional, donde detuvieron además a Y.Y.N.C..