Secciones

Achs lanza campaña para saber estado de la piel

E-mail Compartir

La Asociación Chilena de Seguridad estará el viernes 17 de febrero en la plaza Carlos Condell de Tocopilla para iniciar en la ciudad su campaña ¿Cómo está el estado de tu piel?", que busca crear conciencia a la ciudadanía sobre los daños que los rayos UV pueden provocar, sobre todo en quienes trabajan al aire libre.

En la ocasión se montará un stand donde mediante una cámara especial, las personas pueden visualizar la acumulación de UV y apreciar el efecto protector que brindan los bloqueadores solares. Además expertos de la ACHS darán recomendaciones para prevenir lesiones a la piel.

Al respecto la dermatóloga del Hospital del Trabajador de la ACHS, Marlene Waissbluth, señaló que "durante estos meses, debemos enfrentar los índices de radiación UV más dañinos, los que pueden afectar gravemente a la piel si no se toman las medidas preventivas necesarias".

La actividad que comienza a las 12:00 horas y cuenta con el apoyo del Municipio local es totalmente gratuita y es abierta a la comunidad.

Hospital premia a sus trabajadores destacados

E-mail Compartir

En el marco de las acciones realizadas por el Comité de Satisfacción Usuaria del Hospital Marcos Macuada, ocho funcionarios de este centro asistencial recibieron de parte de la institución, una distinción que reconoce y valora la actitud positiva que éstos tienen frente a la atención de usuarios, permitiendo de esta manera, fomentar una cultura organizacional que favorezca el buen trato al usuario y las relaciones interpersonales entre funcionarios.

En la oportunidad, se generó un espacio de diálogo entre funcionarios que permitió compartir distintas experiencias en relación a la atención de usuarios, así como también, realizar un levantamiento de posibles acciones que propicien un clima de servicio y disposición al interior del centro asistencial.

los funcionarios premiados fueron Susana Poblete; Gestor de Usuario Local, Irma Chavez; Operadora OIRS, Jorge Cerda; Conductor bus hospitalario, Nayaret Soto; odontóloga y los médicos, Pia Prenafeta, Roberto Gajardo, Diego Henriquez y Gabriela Santander.

Todos ellos fueron los que más felicitaciones obtuvieron en la OIRS.

Todavía no les retiran los escombros del aluvión

Vecinos están indignados por situación que se arrastra hace casi dos años. Para peor pusieron muro de contención en el lugar y dejaron más material
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

E l aluvión del año 2015, arrasó con varias cuadras del sector de la población 5 de octubre, lugar donde se registraron los mayores daños en la ciudad y donde lamentablemente murieron varias personas.

Si bien este sector fue el más afectado, no fue el único que se vio con problemas por esos días, ya que en la intersección de las calles Huella Tres Puntas con Matta también algunas familias recibieron de golpe todo el barro que bajó desde los cerros del lugar.

Sin embargo el barro no solo inundó las casas de ese sector, sino que también las calles, las que fueron limpiadas removiendo el barro y escombros del lugar el cual, lamentablemente no se llevaron dejándolo tirado en un espacio que estaba destinado para ser una plazoleta.

Situación que fue denunciada en su momento y que La Estrella de Tocopilla llevó en su edición del 21 de octubre del 2015, casi dos meses después de la tragedia y vuelta a retomar el 24 de marzo de 2016 a casi 7 meses del aluvión.

En la ocasión algunos vecinos pidieron que saquen además una mediagua que estaba instalada por el lugar desde el terremoto del 2007 y que nadie ha ocupado en años, además de que arreglaran los juegos infantiles del sector.

Después de la publicación las autoridades visitaron el lugar y limpiaron el sector donde están los juegos, los que estaban casi nuevos en aquella época, sin embargo todo lo demás quedó igual.

Actualmente cuando ya ha pasado casi un año y medio del aluvión La Estrella nuevamente fue al lugar alertado por los vecinos, Trinidad Bruna, Gladys Valenzuela y Alejandro Díaz, para enterarse que los escombros siguen ahí y peor aún hay más todavía.

La única diferencia es que ahora hay un pequeño muro de contención que protege a los vecinos de calle Matta, pero del material nadie sabe cuándo los sacarán del lugar.

Asimismo indicaron que debido a las lluvias registradas hace unas tres semanas atrás, también bajó un pequeño aluvión por el sector que dejó lleno de piedras y tierra la calle, problema que aún persiste y que los tiene con el polvo metido en sus casas.

Por lo mismo, están pidiendo la ayuda de la autoridad comunal o de gobierno para que de una vez por todas puedan limpiar el lugar y que se utilice como un espacio público y de recreación.

Operativos de limpieza

Desde el departamento de Aseo y Ornato de la municipalidad, el director del área Javier Carmona señaló que están realizando diferentes operativos de limpieza en diferentes focos de microbasurales que están plagados por la ciudad.

Por lo que prontamente visitarán el lugar para limpiarlo, de hecho agregó que más arriba por el mismo sector hay otro lugar que tiene el mismo problema.