Secciones

Hoy no se pierda la presentación del Tenor Pehuenche en la plaza

E-mail Compartir

Hoy es el "Día de los Enamorados", y el municipio local a través de su área de cultura, tiene preparado una especial aventura para todos los tocopillanos la presentación del tenor chileno Miguel Ángel Pellao.

Pellao conocido internacionalmente como el "Tenor Pehuenche", se presentará por primera vez en la ciudad donde ofrecerá un concierto en el anfiteatro de la plaza Carlos Condell para todos los enamorados tocopillanos, y también para el público general que sin duda disfrutará con el talento de este artista nacional.

La actividad comenzará a las 21:00 horas y se espera un lleno total para ver a este artista que ha tenido una exitosa carrera en Europa donde se ha presentada en un sinnúmero de prestigiosos escenarios de la opera mundial.

Orfebre tocopillano se luce en encuentro de artesanos en Arica

E-mail Compartir

Hasta la ciudad de Arica llegó para mostrar parte de su gran trabajo el destacado orfebre del Puerto Salitrero Pietro Milanés Fernández, quien también se ha hecho conocido en la ciudad por ser entrenador de béisbol del equipo de "Los Mariner" de la escuela Arturo Prat.

Este orfebre artístico contemporáneo como se lee en su currículo, viajó hasta la ciudad de la eterna primavera para participar de la Feria Artística Artesanal del Carnaval "Con La Fuerza del Sol".

Según indicó en el lugar ha podido tomar contacto con algunas autoridades que se le han acercado para conocer su trabajo artístico como orfebre, como fue el caso del Intendente de la Región de Arica y Parinacota, el concejal Jorge Mollo Vargas y el alcalde de la comuna Gerardo Espíndola Rojas.

Este último recibió por parte de Milanés un presente fabricado con todos los metales de la provincia de Tocopilla, durmientes de la vía férrea con el entorno de la ciudad y en su parte central La Piedra Del Camello en casamiento (técnica muy antigua de aleación de diferentes metales en base a golpes) de metales.

Atención que fue agradecida por la autoridad ariqueña que valoró el trabajo e iniciativa del artesano que vivo muchos años en Arica, antes de emigrar al Puerto Salitrero donde ha forjado una carrera como orfebre.

Desde Arica Milanés comentó que es el único expositor tocopillano presente con sus trabajos en huiros y distintas técnicas de la orfebrería contemporánea.

Vecinos motivados con proyecto para el uso de bolsas de género

Ganaron un Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente. Harán mil bolsas.
E-mail Compartir

Redacción

Un verdadero ejemplo de cómo realizar un proyecto que vaya en favor de ellos mismos y la comunidad en general, es la que están dando los vecinos del pasaje Algarrobo de Tocopilla quienes se hicieron beneficiarios de un fondo ambiental.

El proyecto denominado "Adiós bolsas plásticas, Bienvenidas bolsas de Géneros", fue presentado por la agrupación social, recreativa, deportiva y cultural "Vecinos Pasaje Algarrobo" a los Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente.

La iniciativa medioambiental que busca obtener una mejor gestión de los residuos contaminantes, tiene por objetivo el "Promover la utilización de bolsas de géneros, disminuyendo el uso de bolsas plásticas en la comunidad de Tocopilla"

Para ello este grupo de vecinas y vecinos se puso como meta el confeccionar mil bolsas de género que mitigarán el daño ecológico ayudando al medio ambiente y que serán regaladas en su totalidad a la comunidad.

Pero no solo eso, ya que se preocuparan de educar a la comunidad, dando a conocer los efectos negativos que causa el uso indiscriminado de las bolsas de plásticos, al respecto desde la agrupación señalaron que "la realización de este proyecto es fundamental para crear conciencia ambiental dentro de la comunidad de Tocopilla".

Contaminación

Para estos vecinos el uso indiscriminado de bolsas plásticas en la comuna, se refleja en la contaminación visual existente, donde es frecuente encontrarlas dispersas en el desierto, playas, calles y borde costero, entre otros.

Por lo mismo, los vecinos aburridos y conscientes de esta grave situación de contaminación en la comunidad, expresaron la necesidad de realizar una campaña para reducir o eliminar el uso de bolsas plásticas, sustituyéndolas por el uso masivo de bolsas de géneros.

Sin duda una buena iniciativa comunal que permitirá crear conciencia en las nuevas generaciones sobre el problema que significa utilizar estos residuos que generan problemas sociales y ecológicos.

FPA es la sigla de un Fondo de Protección Ambiental entrega el Ministerio del Medio Ambiente.

1.000 bolsas de género, harán esta agrupación social, recreativa, deportiva y cultural "Vecinos Pasaje Algarrobo"