Secciones

Ya van seis días de huelga y aún no hay acercamiento

Sindicato desmintió hechos de violencia denunciados por la empresa y que habrían ocurrido en las instalaciones.
E-mail Compartir

Javier Andrónico

Mañana se cumplirán seis días desde que el Sindicato de Trabajadores de Minera Escondida inició su huelga exigiendo -entre otros puntos- un reajuste salarial del 7% y un bono de término de conflicto de 25 millones de pesos. Sin embargo, hasta el momento no hay acercamientos entre las partes. Es más, la mesa negociadora está rota y han habido declaraciones cruzadas entre el sindicato y la cuprífera privada.

Ayer se dieron a conocer unos supuestos incidentes y actos de violencia que habrían ocurrido dentro de las instalaciones de Minera Escondida donde -entre otras cosas- un grupo de 300 personas encapuchadas irrumpieron en el campamento Villa Cerros Alegres para amenazar a los trabajadores contratistas para que abandonaran su faena. Todo lo anterior según la empresa.

Respecto a lo anterior, Patricio Vilaplana, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la cuprífera, comunicó que "activamos inmediatamente el plan de contingencia, logrando trasladar de forma rápida y segura a los trabajadores contratistas afectados hasta Antofagasta, quedando el campamento Villa Cerros Alegres desocupado".

Vilaplana también se refirió a los supuestos hechos vandálicos, los cuales "rechazamos de manera categórica, ya que no sólo atentan contra los valores de la empresa, sino que también infringen la ley y ponen en riesgo la seguridad de nuestra gente. Es por ello que la compañía hará uso de los recursos que sean necesarios e interpondrá las acciones legales pertinentes para garantizar la seguridad de todos los trabajadores en faena".

Sindicato

Desde el Sindicato de Trabajadores de la empresa confirmaron que, hasta el cierre de esta edición, "no hay acuerdo entre las partes y seguimos habilitando las instalaciones para nuestro campamento de huelguistas, ya que mañana (hoy) subirán más compañeros", expresó Carlos Allendes, vocero del sindicato.

El dirigente señaló que la información que circuló en algunos medios de comunicación sobre que el gobierno confirmó un "acercamiento", no sería tal, ya que "hasta ahora no hay nada oficial, pero sí tenemos la intención de negociar, es más, esta instancia es para eso, para conversar".

Carlos Allendes también tuvo palabras para los confusos hechos de violencia que ocurrieron donde habrían participado 300 trabajadores. "Los desmentimos totalmente. Es cierto que un grupo de 'viejitos' entró a marchar, pero de forma pacífica y no más de 200, además no hubo destrozos (…) El señor Vilaplana aprovechó esta instancia para hacer una declaración y poner a nuestros trabajadores como que eran intransigentes y violentos".

En tanto, Rubén Gajardo, director regional del Trabajo, confirmó que "desde que se terminaron los buenos oficios no hay novedad respecto a ambas partes (…) Además, sobre lo sucedido el fin de semana no tenemos, por lo menos como Dirección del Trabajo, ninguna denuncia, por tanto, no podemos hacernos cargo de alguna información al respecto".

El director del Trabajo instó a la empresa y a los dirigentes sindicales a que sigan este proceso tranquilamente.

"Uno espera que estos procesos se desarrollen dentro de un clima de buenas relaciones, entendimiento y, en lo posible, evitar actos que entorpezcan el diálogo".

Federación minera

Mediante un comunicado de prensa, la Federación Minera de Chile -que agrupa a los 18 sindicatos más importantes de la minería privada- mostró su total respaldo y solidaridad "con los trabajadores y socios del sindicato de Escondida en su huelga legal".

La federación añadió además que "el Estado debe asumir un rol activo y el gobierno no puede permitir que una estrategia empresarial comprometa la economía de las regiones vapuleadas por la cesantía y contracción económica".

1.200 trabajadores por turno están en el campamento que levantaron afuera de la compañía.

La Estrella de Antofagasta

Hoy serán los funerales del joven que falleció jugando básquetbol

E-mail Compartir

Ayer durante todo el día la familia, amigos y cercanos de Nicolás Marambio Martínez, el joven deportista de 17 años que falleció la tarde del sábado en la cancha de básquetbol de Las Almejas de Antofagasta luego que cediera el cesto de aquel deporte y se le viniera encima, participaron del velorio del menor, el cual se desarrolló en su propio domicilio.

Sin embargo, aparte del velorio, los amigos que constantemente practicaban básquetbol con Nicolás le hicieron dos velatones -la noche del domingo y ayer- en la misma cancha de su último partido, donde fueron a dejar decenas de velas y flores, además de escribirle varios mensajes de cariños y recuerdo previo a los funerales de hoy.

A las 10 horas se efectuará una misa en una iglesia del barrio donde vivía y dos horas más tarde el cortejo fúnebre llegará hasta el Cementerio General.

En tanto, personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros continúa investigando el porqué la pesada estructura de fierro cedió y causó este trágico hecho.

En tanto, los concejales de la Municipalidad de Antofagasta acusaron falta de mantención en los lugares públicos. Así lo dio a conocer la concejal, Doris Navarro.

"Se nota que hay falta de fiscalización. Estos son lugares públicos y el municipio debe hacerse cargo de su mantención y fiscalización. El aro de básquetbol, no se pudo averiar de un día para otro", indicó.