Secciones

El joven que quiere reciclar todas las botellas plásticas de Taltal

El estudiante Cristian Díaz trabaja en recolectar las botellas de su comuna, que después las recicla en Santiago.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

C ristian Díaz está estudiando Ingeniería Civil Industrial en Minas en la Universidad de Antofagasta. Y hace un tiempo, cuando estaban pasando el ramo de Proyecto I, se le ocurrió una idea: reciclar todas las botellas plásticas posibles en Taltal, la tierra donde nació.

La idea era buena, porque hasta entonces a nadie se le había ocurrido ir a esa comuna con ese propósito. Tras dos años de trabajo, hoy el proyecto de Cristian funciona: a la semana junta cerca de 30 mil botellas semanales que luego se van a Santiago, a trabajar en plantas que hacen pellet de este material para otros usos. "Luego vuelven como botellas o subproductos de ella", dice el estudiante de la vecina comuna.

Según Díaz, cuando comenzó en el mundo del reciclaje puso un punto limpio en el centro de Taltal. "Se llenaba una vez a la semana.. a veces", cuenta. Después se atrevió y puso otro. De a poco, la comunidad taltalina fue entendiendo el mensaje medioambiental y las botellas plásticas -que deben venir sin residuos ni restos- se apilan en los nueve puntos limpios que el estudiante de la UA puso en toda la comuna.

La finalidad del proyecto, según el mismo emprendedor, es que el municipio de Taltal pueda ahorrar dinero por concepto del tratamiento de estas botellas. "La idea es que el municipio no se haga cargo de ellos", dice Díaz sobre los plásticos.

El trabajo

Actualmente, Díaz intenta ir retirando las botellas cada tres días, cuando se van llenando de los contenedores, aunque si sólo hubieran dos llenos, igual hace el trabajo. "Muchos decían que no se podía lograr y eso me motivó a seguir haciéndolo. Después, con el tiempo fui haciendo redes y los diferentes contactos", explica.

Esos contactos, amigos y conocidos, le han ayudado a avanzar en el trabajo piloto que hasta ahora marcha sobre ruedas. "Primero estoy viendo si es factible acá y si resulta, se puede aplicar en los pueblos, porque ninguna empresa grande va a llegar a Taltal o Mejillones. La idea es demostrar que es factible y si se puede replicar, trabajar con los diferentes municipios", dice.

"La meta es llenar Taltal", reconoce el taltalino, "que ninguna botella plástica denominada PET llegue al vertedero y después ampliar y reciclar otro tipo de material", comenta Cristian.

30 mil , botellas semanales recolecta el taltalino en los "puntos limpios" de su ciudad.

Escondida denuncia hechos de violencia ocurridos en faenas

E-mail Compartir

La cuarta jornada de huelga en que se encuentra el sindicato de Minera Escondida, estuvo marada por la seria denuncia que realizó al cuprífera sobre graves hechos "que nos preocupan".

Mediante un comunicado de prensa dieron a conocer varias situaciones: una de ellas es que "tal como fue constatado en terreno por la Dirección del Trabajo, el nueve de febrero sólo se presentaron en faena 19 de un total de 40 trabajadores, poniendo en grave riesgo la seguridad de los demás funcionarios y compañía".

"También han realizado bloqueos y barricadas, tanto en la ruta de acceso a Escondida como en los caminos al interior de faena. Debido a esto trabajadores contratistas han visto vulnerados sus derechos".

"Pero el suceso más grave fue ayer (sábado), cuando más de 300 encapuchados se dirigieron desde el campamento temporal del sindicato al interior de la faena, obligando -bajo amenaza- a los contratistas a dejar su puesto laboral.

La empresa fue clara en indicar que "hará uso de todos los recursos que sean necesarios e interpondrá las acciones legales pertinentes para garantizar la seguridad de todos los trabajadores en faena".

Todo lo anterior se suma al hecho del viernes donde hubo un incendio en faena, cuyas causas están siendo investigadas por Labocar.

Este diario intento contactarse con el vocero del Sindicato para conocer la opinión del gremio ante la grave denuncia de la minera. Sin embargo, al cierre de esta edición no se lograba contar con alguna de sus declaraciones.