Secciones

Bañistas alarmados por cientos de pequeñas medusas

E-mail Compartir

Un tanto alarmados quedaron los bañistas tocopillanos que ayer estaban disfrutando de las bondades de la playa artificial Covadonga y se encontraron de improviso con cientos de pequeñas medusas flotando.

Producto de esto algunos bañistas más precavidos decidieron sacar a su hijos del agua para evitar futuras lesiones o enrojecimiento de piel producto de estas especies que suelen llevara las costas locales cuando el mar sube de temperatura.

A pesar de las gran cantidad estas especies que pudo sortear la protección de roqueríos que hay en el balneario, muchos fueron los vecinos que le hicieron caso omiso a estas medusas y continuaron bañándose tranquilamente en el lugar.

Esta es una de las especies más comunes que llega a la ciudad.

Liberan a pingüino que fue rescatado desde playa Remanso

Después de casi un mes de cuidados intensivos, el ave fue liberado el sábado en el mar.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Durante el sábado recién pasado los profesionales del Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CRRFS) de la Universidad de Antofagasta liberaron sano y salvo al pingüino que hace más de una mes atrás fue rescatado desde la costa tocopillana.

A través de un escueto pero emocionado mensaje publicado a través de las redes sociales el doctor en biología y parte fundamental del centro Carlos Guerra publicó un video donde escribió "Ayer liberamos al pingüino #Tocopilla junto a #SERNAPESCA y gentileza de Ocean adventure. ¡Misión cumplida! CRRFS CREA Univ #Antofagasta".

En la imagen se puede ver a algunas personas arriba de una bote en alta mar, quienes sacan al pingüino desde una jaula, el cual está en muy buenas condiciones, para dejarlo libre en el mar, oportunidad que el ave aprovechó para lanzarse un feroz piquero y perderse en alta mar.

La liberación fue en Antofagasta "lo llevamos a las colonias que están en área de La Portada, donde hay una colonia bastante grande, avistamos tres ejemplares y lo soltamos, se fue feliz", sostuvo Guerra.

Asimismo añadió que en el más de un mes que estuvo con ellos, el animal recibió una buena alimentación e hidratación, además de ser revisado constantemente por el veterinario, Andrés Valenzuela, para ver su tenía alguna patología. Tiempo que también sirvió para que este simpático animal, aprendiera a comer por su cuenta antes de ser liberado.

Rescate

El domingo 25 de diciembre fue rescatado este pingüino de Humbold, cuando una familia tocopillana que se encontraba de paseo en el sector costero conocido como playa Remanso, encontró a este ejemplar entre unos roqueríos solo y graznando fuertemente.

De inmediato, el animal fue sacado del lugar y se contactó con Carabineros y con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), donde atendieron al pingüino el cual no presentaba daños severos, según pudo constatar la veterinaria del lugar.

25 de diciembre, en el sector de Remanso fue encontrado esta cría por parte de una familia tocopillana

3 meses de edad, aproximadamente tenía el pingüino de Humbold cuando fue rescatado.

Solo una agrupación postuló a la pavimentación participativa

E-mail Compartir

Solo una agrupación de Tocopilla postuló al programa de gobierno denominado Pavimentación Participativa, ejecutado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región de Antofagasta.

Según indicaron desde el Minvu, la Junta de Vecinos "Carlos Condell", fue la única agrupación social tocopillana que postuló a este programa, por lo que se ganó su derecho a que le pavimenten el tramo que va desde Corbeta Covadonga, entre Ojeda y Puyehue. "Es la única postulación tocopillana que registramos en este llamado y fue realizada a través del programa Quiero Mi Barrio", señalaron desde la unidad regional.

Las obras serán ejecutadas por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), que estará encargado del proceso de licitación pública y posterior fiscalización y recepción de los trabajos, añadió la autoridad.

En total fueron 23 proyectos con una inversión global de mil 784 millones 160 mil pesos, los que ejecutará el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región de Antofagasta, proyecto que además favoreció a las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama.

Al respecto, el seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Víctor Gálvez, destacó que "a través de este programa concursable podemos mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestros barrios mejorando las vías de circulación vehicular y peatonal en calles y pasajes en un esfuerzo conjunto con los vecinos y con los municipios de la región, siendo el Minvu quien aporta cerca del 80% de la inversión total a efectuar".