Secciones

Festival de Antofagasta afina los últimos detalles para mañana

La organización del festival ya está preparando todo el contingente de seguridad para el evento.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

La organización del Festival de Antofagasta ya está afinando los últimos detalles para llevar a cabo el evento musical de La Perla del Norte.

A un día del inicio, ya están preparando todas las medidas de seguridad para que los antofagastinos puedan acudir tranquilos al principal recinto deportivo de la ciudad donde se realizará la fiesta solidaria.

Después de varias reuniones de coordinación con Carabineros, Bomberos y el equipo técnico del Festival, se informó que las puertas del Estadio Regional se abrirán a las 19:00 horas y el principal acceso será en el sector Pacífico y Galería Sur, frente al Parque Japonés.

En el caso de los estacionamientos, el recinto tendrá una capacidad para 600 vehículos y se podrá ingresar por calle Talca. Cabe destacar que el sector será controlado por Bomberos, que recibirá aportes voluntarios para aparcar en dicha zona.

Festival Solidario

En relación al tema solidario, se definió que en cada acceso al recinto deportivo habrá puntos de acopio para la recolección de donaciones, por lo que se pide al público a que asista con artículos de aseo, útiles escolares y ayuda en alimentación o implementos para los animalitos, que serán recolectados por personal de bomberos, municipalidad y voluntarios.

Además, se confirmó que no se realizará el show de los fuegos artificiales, ya que el dinero que se destina para financiar el evento pirotécnico será donado a las familias de las localidades de Hualqui, Constitución y Pumanque, afectadas por los incendios forestales.

Cabe recordar que el festival es absolutamente gratuito y no hay que realizar retiro de ninguna invitación.

Con los artistas ya confirmados, la parrilla programática quedará de la siguiente manera:

El sábado 11 de febrero se presentarán Simma Haili, Katari y Kevin Edmond representando a la escena local y junto a ellos estarán Los Ángeles Negros y Los Jaivas.

El domingo 12 de febrero se subirán al escenario La Violeta Piedra, Jairo Hofer, el excantante de La Ley, Beto Cuevas y la banda de reggae de Puerto Rico Cultura Profética.

Y como broche de oro, el lunes 13 de febrero estarán los artistas locales Jano El Cantante y Jayú quiénes compartirán escenario junto al cantante de música tropical Américo y a la bella Denise Rosenthal.

La Estrella de Antofagasta

Humoristas y animadores locales en el festival

E-mail Compartir

No solo música tendrá este festival solidario, ya que también el humor será parte de la parrilla de esta fiesta.

Una de las sorpresas es la participación del trío humorístico antofagastino "Transformados" quienes realizarán todas sus imitaciones a personajes nacionales e internacionales y prometen hacer reír y sorprender al público asistente.

Este trío humorístico subirá a los escenarios el lunes 13 de febrero y contará con la participación de Rafael Barrera, un imitador y actor que ha estado en varios programas de televisión.

Además estará Ronny Rodríguez, quien también ha tenido pasos por la televisión como en Talento Chileno y Mi Nombre Es, además de una película antofagastina.

También se confirmó la conducción de animadores locales, como Nancy Parra y César Araya el sábado 11, Susana Montalván y Harold Rivas el domingo 12 y Carmen Cisternas y Cristian Ly el lunes 13 de febrero.

SQP termina su ciclo tras estar 15 años en pantalla

E-mail Compartir

El emblemático programa de farándula "SQP", que estuvo al aire durante 15 años, emitirá su último capítulo el viernes 17 de febrero, días antes que comience el Festival de Viña del Mar.

Trabajadores del espacio dijeron que el presidente ejecutivo del canal se reunió con la editora del programa para anunciarle la decisión.

Desde el año pasado se barajaba la posibilidad de sacar del aire al programa en los días previos al festival de Viña.


Sres. Papis será emitido en Israel e Indonesia

La teleserie nocturna de Mega Sres. Papis dará un inédito salto internacional. El canal del grupo Bethia anunció que la ficción nocturna es la primera producción nacional de Mega que será emitida en Israel e Indonesia.

Las negociaciones de la producción dramática de Mega se iniciaron en diciembre de 2016 y se oficializaron en enero de este año en NATPE (Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión).