Secciones

[tecnología]

Aprenda cómo sacarle punta a la tecnología para potenciar su Pyme

Abrir un sitio web con un nombre con identidad, mantenerlo actualizado y diferenciarse de la competencia, puede ser útil para su negocio.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Internet se ha vuelto fundamental en el desarrollo de los negocios en Chile. Y no es necesario ser un computín empedernido para seguir algunos consejos para profesionalizar su micro Pyme, es decir, empresa de menos de 10 personas.

Muchos de quienes han incursionado en este rubro lo han hecho a través de las redes sociales. Pues bien, el siguiente paso es crear un sitio web, para lo cual es importante tener en consideración el nombre del dominio, que es el que da la identidad a este espacio virtual.

En la empresa digital Gurú recomiendan que el dominio, o nombre registrado del sitio web, "debe ser fácil de recordar y estar relacionado al negocio o a la marca. Esto contribuirá a mejorar el posicionamiento en buscadores".

Una vez creado el sitio online, debe recordar ofrecer a los clientes sus productos de forma clara y atractiva, igual como lo haría en una vitrina, sólo que virtual.

Según explican desde Gurú, esto pasa por la jerarquización visual de los contenidos, de manera que promuevan la claridad, comprensión y también la interacción con el sitio. Esto, a través de imágenes, videos, formularios de contacto, herramientas de georreferenciación y de acceso a las redes sociales.

Actualizaciones

Un aspecto que jamás se debe olvidar es tener una actualización constante de las páginas. La idea es poder resolver las necesidades de los usuarios que visitan su sitio, lo que fortalecerá su credibilidad y motivará más contactos.

Además, quienes revisen el sitio se darán cuenta de inmediato de que es una pyme activa.

Quienes deseen crear un sitio web, hay empresas que se dedican a crear aplicaciones para que los clientes puedan acceder a los productos ofrecidos desde la comodidad de su teléfono. En cualquier lugar y en cualquier momento.

Diferenciarse

Miguel San Martín, vocero de mediart.cloud, empresa especializada en potenciar las marcas en internet, afirma que algo que debe estar siempre presente en un negocio, es la diferenciación.

"Sobre todo ahora que hay un boom de negocios a través de las redes sociales. Sale una tienda de zapatos que es exitosa y, al poco tiempo, hay 20 que lo replican. Entonces, siempre hay que buscar diferenciarse", dice.

Según explica, para cumplirlo, cada marca tiene que buscar alternativas para mejorar el servicio que entrega a los clientes, por ejemplo. Añade que las redes sociales entregan herramientas para lograr que el negocio llegue a más usuarios. En ese sentido "se pueden desplegar anuncios pagados. El marketing es súper importante".

Por último, explica que tener un sitio web "siempre suma". Según San Martín, hay motores de búsqueda que se facilitan cuando la marca tiene una página, porque "también se puede llegar a esas personas que no tienen ni Facebook, ni instagram".

"Hay un boom de negocios a través de las redes sociales. Sale una tienda de zapatos que es exitosa y, al poco tiempo, hay 20 que lo replican. Entonces, hay que diferenciarse".

Miguel San Martín"


Potenciar las redes sociales Crear un negocio online es simple, pero hay detalles que determinarán el éxito del emprendimiento. Hay plataformas especializadas y otras para principiantes. Acá algunos tips.

Si quiere emprender un negocio online, una forma fácil y rápida de comenzar a promocionar sus productos es a través de Facebook. Sólo basta con tener una cuenta registraba y crear un fanpage. Allí, la misma aplicación guiará a sus usuarios para que completen la información necesaria. Una vez registrada la marca, se pueden comenzar a publicar los artículos que están a la venta y los "me gusta" llegarán rápidamente.

Otra plataforma que se puede explotar es Instagram. En ese caso, se debe crear un perfil, tal como si fuese de una persona natural. Sólo se necesita tener un correo electrónico. Una vez creada la cuenta, se puede iniciar la publicación de los productos, añadiendo datos de contacto.

Para aquellos que deseen llegar a ese público que no tiene redes sociales, se pueden comprar un dominio y registrar su propio sitio web. Claro, que esto es algo más sofisticado y seguramente será necesario pedir ayuda a un especialista. Pero la ventaja es que se podrá llegar a él a través de una búsqueda en Google, por ejemplo. Además, si el negocio es registrado en el Servicio de Impuestos Internos, permite a los clientes realizar compras en el mismo sitio.

Para cualquiera de las opciones, es fundamental escoger fotos de buena calidad. Sin ser especialistas, se puede tomar una buena imagen. Esa será la principal publicad del producto que se está ofreciendo, así que no puede quedar ningún detalle al azar. En el caso de las redes sociales, se puede pagar publicidad para llegar a más clientes.