Secciones

Fomentan la lectura en Parque Acuático

E-mail Compartir

Las altas temperaturas y el entretenido panorama que propone la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, han permitido el ingreso de al menos 10 mil personas a la fecha en el Parque Acuático.

Público que corresponde a corte de entradas, convenios de gratuidad con Juntas de Vecinos, Jardines Infantiles de Junji, diversos Programas e instituciones beneficiarias como Cepas, Hogares de Acogida, Programas sociales, Adulto Mayores, según lo explicado por Ricardo Vergara, Director Ejecutivo de la entidad.

Los enganches que parecen atractivo para los visitantes son la Muestra Itinerante "Dinosaurios en el norte de Chile", Biblio-Acuático, el Chapuzón de la Lectura y para las personas de la tercera edad están las mañanas recreativas con gimnasia apropiada, además ingresan de manera gratuita al recinto recreacional.

Invitan a los calameños a donar sangre el próximo 7 y 8 de febrero

E-mail Compartir

Estar en buenas condiciones de salud, ser mayor de 18 años y tener muchas ganas, son los únicos requisitos para sumarse a la campaña de donación de sangre que está impulsando el Hospital Carlos Cisternas de Calama. La iniciativa se desarrollará este 7 y 8 de febrero.

"Todos pueden sumarse a esta campaña, la idea es que llegue mucha gente porque el Banco de Sangre lo necesita. Como requisito, deben ser mayores de 18 años, ir bien hidratado, con un buen desayuno y no estar trasnochado", indicó a SoyCalama, Pamela Hernández, tecnóloga médica y encargada del Banco de Sangre del HCC. La campaña es a nivel nacional, ya que hace unas semanas se conoció que existen escasas reservas en los Bancos de Sangre.

Ocho médicos abandonarán los consultorios el 14 de febrero

19 profesionales no pasaron el Eunacom, pero 11 tienen prórrogas para rendir el examen de medicina.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

A partir del 14 de febrero próximo, ocho médicos nacionales y extranjeros tendrán que abandonar sus trabajos en los consultorios o centros de salud primaria.

Esto, debido a no haber aprobado el Examen Nacional Único de Conocimientos Médicos (Eunacom), que los certifica para ejercer la profesión de medicina en el país.

Situación que pone en aprietos a la organización de los consultorios, que tendrán que reprogramar algunas atenciones de salud en consultorios.

El director de Salud de la Corporación de Desarrollo Social de Calama, Humberto Argandoña, explicó que "de los 19 tendríamos 8, que tienen cierto nivel de dificultad hasta el 14 de febrero, después de eso, n o podrían seguir ejerciendo. Luego tenemos a los 11 que tienen que prorrogas".

Esto, con el objetivo que vayan aprobando el Eunacom, pues de los contrario también tendrán que ir dejando los consultorios.

Extensión

Una forma de ir supliendo la falta de estos profesionales, será la extensión horaria. Actualmente en los consultorios se atiende hasta las 17 horas, pero se espera ampliar la cobertura hasta las 20 horas.

Además, también tendrán que llegar cinco profesionales en el mes de marzo, pero se irán tres médicos de zona. También está contratado otro profesional que se integrará en marzo.

Además, se ampliarán a 11 las plazas de médicos en los próximos meses.

"Esto siempre y cuando los médicos de Chile, se quisieran venir a Calama. Somos las últimas plazas en ocuparse y si no hay interés, estas quedan desocupadas", agregó el director de Salud de la Comdes.

Por el momento, Salud se encuentra con todas sus plazas completas y no le faltan médicos ni profesionales de otras áreas, por lo que están orgullosos por eso.

El problema comenzará si no se llenan las plazas y los actuales médicos no van aprobando el examen correspondiente.

11 nuevas plazas de médicos se abrirán en los próximos meses con la finalidad de atender a la comunidad.

42 médicos nacionales y extranjeros trabajan en la salud primaria de Calama.

Sigue la ayuda para las zonas afectadas en el sur

E-mail Compartir

Con el propósito de hacer más efectiva y oportuna la ayuda a los damnificados de las comunas afectadas por los incendios en el centro sur de nuestro país, en Calama la Municipalidad y Bomberos hacen un cauce institucional, en torno a la campaña solidaria "Calama ayuda a Chile".

En este sentido el alcalde de la comuna agradeció a los vecinos porque han demostrado su solidaridad al responder al llamado que hiciera el municipio, "desde que iniciamos la campaña, hemos visto en Calama que la solidaridad aflora en distintos organismos por ellos nosotros iniciado la campaña de acopio de elementos básicos fundamentalmente de agua, barras de cereal, medicamentos y alimentos no perecibles" recalcó.

La primera autoridad comunal, indicó que están trabajando coordinadamente con Bomberos para focalizar las ayudas y llegue a las personas que de verdad lo necesitan.

"Se está evaluando la situación puesto que hay varias comuna que no se nombran y se debe considerar además que hay voluntarios nuestros allá" puntualizó Agusto.