Secciones

Pampinos juntan artículos para damnificados del sur

Municipalidad pidió la colaboración a la comunidad, negocios y empresas locales, teniendo buena acogida en esta campaña solidaria.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Los pampinos también reaccionaron positivamente y se pusieron la manito en el corazón, ante la devastación que se ha visto en las localidades del sur de nuestro país a raíz de una serie de incendio forestales.

Es por eso que el Departamento Social de la Municipalidad de María Elena, encabezado por Vinka Bonilla Donoso, y con el apoyo de los vehículos municipales, se realizó ayer un recorrido por las calles de la capital salitrera, visitando el comercio y empresas contratistas, con la finalidad de recolectar ayuda para las personas damnificadas que están sufriendo por la cadena de incendios que han consumido una gran cantidad de viviendas y el bosque nativo de varias regiones de nuestro país.

Agradecimientos

Según se indicó en el Facebook institucional "Ilustre Municipalidad de María Elena", la ayuda recolectada será enviada lo más pronto posible, consistente en artículos de primera necesidad (alimentos no perecibles, agua, entre otros), siendo trasladados por un camión dispuesto por la municipalidad, que hará este largo recorrido hacia su destino.

En este sentido el alcalde María Elena, Omar Norambuena, junto a los concejales, agradecieron a la comunidad pampina por este espíritu y corazón solidario que siempre han tenido en los duros momentos que nuestro país así lo ha requerido.

Aquí reconocieron la ayuda recibida por el comercio local y empresas que colaboraron en esta gran campaña solidaria para la gente afectada del sur.

Club de leones aporta lo suyo

Consternados por la situación que están viviendo los compatriotas en el sur del país, los directivos y socios del Club de Leones Tocopilla también quisieron aportar su granito de arena. Es así como el presidente de la entidad, Tomás Pozo, junto a la tesorera Mirna Molina y el león Marco Orellana, entregaron un cheque por $400.000 para poder colaborar con los voluntarios que están combatiendo los incendios forestales.

Esta ayuda fue canalizada a través del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla, para que llegue a las localidades afectadas.

Parten los camiones con ayuda desde Antofagasta

E-mail Compartir

Ayer partieron los primeros camiones con donaciones de Antofagasta para ir en ayuda de los damnificados en el sur del país por los incendios forestales.

Los dos camiones son de la campaña que realizaron los motoqueros de la ciudad en la explanada del Estadio Regional y que estuvieron durante tres días reuniendo las donaciones que los antofagastinos les entregaban.

Los organizadores de la campaña, manifestaron que partirán hasta Talca y que ahí se reunirán con otros motoqueros de esa ciudad para dirigirse a los lugares en la ayuda aún no ha llegado.

Cabe destacar que en Antofagasta aún se están realizando iniciativas para reunir ayuda, como la colectividad de colombianos residentes en Antofagasta junto a la Biblioteca Viva y otros voluntarios, estarán hoy desde el mediodía hasta las nueve de la noche recibiendo medicamentos, insumos médicos como jeringas, suero fisiológico, entre otros, alimentos no perecibles, pañales para adultos y niños, agua y ropa en buen estado. Este centro de acopio está en la explanada del mall.

"Poesía sin fin" este viernes en Plaza Condell

E-mail Compartir

La película "Poesía sin Fin" del tocopillano Alejandro Jodorowsky se proyectará este viernes 3 de febrero a las 21:00 horas en el anfiteatro de la Plaza de Tocopilla, en el marco de la III Gira del Norte Chileno.

Este estreno en el Puerto Salitrero es desarrollado bajo una iniciativa de Retornable, Centro Artístico y Cultural, los mismos organizadores de AntofaDocs y financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), 2% Cultura año 2016 aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.

La película trata sobre el joven Alejandro Jodorowsky entre los años 1940 y 1050, que sigue su familia a Santiago de Chile, dejando atrás a su amado Tocopilla, para buscar su crecimiento interior en el ámbito de la poesía y su concepción artística.

Para esta iniciativa cultural están colaborando instituciones como Fundación Minera Escondida y Fundación Ruinas de Huanchaca, además de las municipalidades de Antofagasta y Calama, Centro Cultural de Calama, Municipalidad de Tocopilla y Casa de la Cultura de Tocopilla.