Secciones

La barbería al estilo Rocky lo espera para cambiarle el look

En el centro de Antofagasta instalaron la primera peluquería para hombres con un "punching bag" para sus clientes.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

El local perfectamente podría ser de los años setenta si no fuera porque una tele LED está pasando un video de los Beatles. Un hombre está reclinado en su asiento mientras le pasan la navaja por la cara, en pleno proceso de afeitado. En la pared, cajetillas de cigarrillos antiguas -y otras no tanto, como los primeros "Kent"- y raquetas de tenis le dan el ambiente a "Goodfellas", una barbería que se inauguró hace dos meses en el centro de Antofagasta y que debe ser la primera que vemos por estos lados con un saco de box como parte del concepto.

"Lo teníamos, pero no lo habíamos colgado", cuenta Felipe Rojas, administrador del local que está en Latorre esquina Sucre. Lo pusieron en medio de la peluquería y algunos visitantes -todos hombres- llegan a pegarle un par de combos antes de sentarse a realizarse un corte de pelo al Goodfellas, nombre que homenajea a Buenos Muchachos, aquel peliculón de Scorsese donde Robert de Niro, Joe Pesci y Ray Liotta las hacen de mafiosos.

Después de decidirse a colgar el saco de box -el nombre correcto es punching bag-, Felipe dice que a veces llegan padre e hijo y mientras el papá se hace la barba, el niño se pone a jugar con el saco. "Los niños se entretienen bastante. Tampoco la idea es que se pongan media hora a pegarle, sino que es un adorno que le puedes poner un par de combos", dice.

La entretención de los visitantes también se puede complementar con unos guantes de box, que le dan el plus al saco. "Mucha gente le pega un par de combos... y patadas", dice el administrador del local sobre los aspirantes a Rocky que vienen por alguno de los servicios que ofrece el Goodfellas.

Cortes

Actualmente, en la barbería ofrecen varios servicios, teniendo como principal el corte de cabello. "Cualquier cosa que te quieras hacer, viene con el lavado y la asesoría de los chiquillos que son profesionales. Son personas que trabajan en el rubro hace mucho tiempo", cuenta Felipe Rojas, señalando a dos profesionales venezolanos que llegaron hasta a Antofagasta a dedicarse al cabello.

El corte viene con varios "plus", dice el administrador. Por ejemplo, si usted quiere hacerse la barba con perfilado, navaja y gel, cuesta 7 mil pesos. El tratamiento vale diez mil, con toallas calientes, masaje, aceite, enfriamiento y afeitado con navaja. "Puedes pagar hasta 20 mil máximo, y todos los servicios se ofrece una cerveza al cliente. O café, té, agua", dice Rojas.

"Esto no está en Antofagasta en ningún otro lado", insiste el administrador sobre su local, donde la música de los Beatles de repente pasa a Queen, pero siempre en la onda de los años donde la tele aún era a blanco y negro y la gente tenía un tocadiscos en casa. Acá, de hecho, un tocadiscos es lo primero que ve el visitante en la recepción.

Dos meses lleva funcionando la barbería en el centro de Antofagasta.

Parte segunda etapa de ciclovías y llegarán hasta la plaza El Olivar

E-mail Compartir

Cinco nuevos kilómetros de ciclovía -que se suman a los 6,7 ya avanzados durante el año pasado- construirá el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Antofagasta, como parte de la segunda etapa de obras que busca crear 22 kilómetros de rutas para ciclistas entre esa ciudad y Calama, donde están considerados 10,3 km.

El tramo comenzará en calle Matta, pleno centro de la ciudad. Luego avanzará hacia Valdivia, Oviedo Cavada y hasta llegar a la plaza El Olivar, ubicada en el sector centro norte de Antofagasta, junto a la avenida Salvador Allende. La entrega de terreno fue efectuada el jueves pasado por parte del Minvu a la empresa ejecutora para el inicio de las obras, que deben comenzar este mes.

Según el seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, hasta ahora la primera etapa que pasa por la costanera e ingresa al centro de la ciudad por el Parque Brasil, ha recibido un promedio diario de 200 usuarios circulando. "Tiene un tremendo espacio para crecer y que se lograría en la segunda etapa que se emplaza en sectores de alta densidad poblacional. Son 139 mil personas las que viven en el sector centro-norte-alto", explica Zamorano sobre la obra, que tendrá un costo de $4.162 millones.

La autoridad regional agrega que se ha recuperado espacio público en el centro de Antofagasta. "La calzada que antes era utilizada por pocos usuarios que estacionaban sus vehículos hoy son utilizadas por miles de usuarios que se movilizan en locomoción colectiva, en sus propios vehículos o en bicicleta", señala Zamorano.