Secciones

Fiscalía investiga doble ataque incendiario

E-mail Compartir

La Fiscalía de la Región del Bio Bío investiga si un doble incendio que a las 4:00 de la madrugada de ayer y que dejó una persona fallecida en un fundo en la comuna de Cañete, provincia de Arauco, constituye un nuevo atentado incendiario en la zona.

La víctima fatal es el cuidador del predio Santa Clarisa, José Retamal (48 años), según el gobernador de Arauco, Humberto Toro, quien calificó este hecho como un "posible atentado". El perro del fallecido también fue hallado sin vida.

Según se informó desde la Fiscalía regional que las llamas consumieron una casa patronal y una vivienda aledaña en el predio, ubicado en el camino a Cayucupil, 3 kms hacia la cordillera, de la ruta P-560 que une Cañete con Angol.

Hasta el lugar, aún humeante a las 8:40 horas, llegó el fiscal Juan Yáñez, quien instruyó las primeras diligencias a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) y la Brigada de Homicidios de la PDI.

Antes se presentó Carabineros de Cañete, que informó que a 20 metros de los inmuebles.

Gobierno ya está trabajando para hallar a "Eco-extremista"

El ministro Mario Fernández encabezó un comité extraordinario de seguridad por el atentado.
E-mail Compartir

Emol.com - La Estrella de Tocopilla

El ministro de Interior y Seguridad Pública, Mario Fernández, encabezó esta mañana un comité extraordinario de seguridad en La Moneda, luego de que el viernes recién pasado el presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, sufriera un atentado explosivo en su casa.

Tras la cita en la que participaron los máximos jefes de Carabineros, la PDI y la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), el secretario de Estado, que debió interrumpir sus vacaciones, afirmó que "muy pronto" se conocerá a los responsables del ataque y que se investiga una presunta autoría del grupo "Individualista Tendiendo a lo Salvaje-ITS eco-extremista", que se adjudicó el hecho.

"Hay un despliegue muy importante y muy eficiente tanto de la Fiscalía como de las policías para ir determinando las pistas que deben seguirse y muy prontamente llegar a conclusiones sobre la autoría y las consecuencias jurídicas que esto significará", dijo el jefe de gabinete, quien calificó la cita como "muy fructífera".

Respecto del grupo "Eco-extremista" que se adjudicó el ataque que dejó con lesiones leves a Landerretche, manifestó que "esta autoasignación del hecho es parte de las investigaciones de las policías para determinar en qué medida hay una autenticidad de la información visual que ahí se entrega y del texto que la acompaña".

El ministro alude a la información que circula en redes sociales, donde se puede ver una fotografía del artefacto que habría manipulado el economista y que explotó, dejando a él y a Catalina, su asesora del hogar, con lesiones leves y acústicas, respectivamente.

"Eso es parte de la investigación, pero sobre su autenticidad no quiero entrar en mayor detalles", añadió tras la reunión en la que, además, participó el subsecretario de la cartera, Mahmud Aleuy.

Fernández, asimismo, no informó si invocará la Ley Antiterrorista en la querella que, posiblemente, presentará por el ataque al jefe de la gigante estatal del cobre.

Tres personas resultaron lesionados tras el bombazo, el ejecutivo de Codelco, su esposa y la nana.

Grupo "Eco-extremista" se adjudicó el atentado en contra del presidente ejecutivo de Codelco.

Nueve fallecidos dejó bombardeo

E-mail Compartir

Al menos nueve personas, entre ellas tres niños, murieron y otras veintitrés resultaron heridas en una serie de bombardeos del régimen sirio en la localidad de Deir Qanun, en el valle del río Barada, que nutre de agua a Damasco, según reportó ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

La entidad agregó que entre los heridos hay varias personas en estado de gravedad y que la cifra de muertos podría aumentar.

Por otro lado, la red de activistas de Uadi Barada y la Defensa Civil Siria, los llamadas "Cascos Blancos", cifraron en 12 las personas que fallecieron en el ataque.

El Observatorio indicó que los enfrentamientos continúan entre el grupo chií libanés Hizbulá, respaldado por las fuerzas leales al Presidente Bashar al-Asad, y las facciones rebeldes e islamistas que se encuentran en la localidad de Ain al Fiya.

Tres brigadistas murieron en incendio forestal en el Maule

E-mail Compartir

Tres brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) fallecieron mientras combatían un incendio forestal en el sector de Las Cardillas en Vichuquén, Región del Maule.

Carabineros confirmó que las tres personas murieron en el lugar mientras acudían a la emergencia junto a personal de la empresa Arauco.

Además Red de Emergencia informó que otras tres personas resultaron heridas, las que fueron derivadas a recintos asistenciales de Vichuquén.

Al lugar, acuden Bomberos de distintas compañías de Licantén, Hualañé y Vichuquén. Sin embargo, presenta una topografía irregular y pendiente abrupta. La Onemi declaró Alerta Roja debido a que las llamas consumen 50 hectáreas de pino.