Secciones

Coe comunal se reúne para planificarse ante emergencias

E-mail Compartir

A petición del alcalde de la comuna, Luis Moyano Cruz, el Comité Operativo de Emergencia comunal tuvo Ayer en las oficinas del municipio su primera reunión del año debido a la contingencia que ha sido ampliamente difundida por los medios.

Esto con motivo de la alerta temprana preventiva decretada por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) para la región de Antofagasta debido a los posibles chubascos que se presentarían en la provincia.

Los diferentes encargados de las áreas del municipio local, asistieron a la reunión donde se abordaron temas de planificación, medidas preventivas y protocolos de acción ante alguna emergencia que pudiera presentarse durante el fin de semana en la ciudad.

Todos atentos.

El domingo lo mejor del teatro Zicosur en Toco

E-mail Compartir

Ya comenzó la 19º versión del Festival Internacional de Teatro Zicosur, Antofagasta 2017, (FITZA), actividad realizada por la Agrupación Artística Cultural Pedro de la Barra, y que nuevamente traerá algunos espectáculos hasta Tocopilla.

Las presentaciones comenzarán el domingo 15 de enero a las 12:00 horas con la obra de teatro infantil "Dorothy" presentada por la compañía de Teatro Arlequín de Antofagasta.

Al otro día, lunes 16 de enero y también al mediodía, la obra de teatro infantil "Ya No Nos Quieren", presentada por la compañía de Teatro Independiente de Antofagasta.

Ese mismo día pero a las 21:00 horas, es el turno de la obra de teatro "Azul Congelado", presentada por la Compañía Mondacca Teatro de Bolivia.

Luego de un breve receso todo vuelve el miércoles 18 de enero a las 21:00 horas con la presentación de "Respiro (El Ultimo Pecado)", espectáculo montado por la Compañía Nueva Escena Alto Teatro de la Argentina.

En Tocopilla la actividad es apoyada por el municipio local.

Fundación Aes Gener construirá espacio recreacional en la ciudad

En el camino de acceso a la planta se instalarán áreas verdes, construirán caminos y se habilitarán espacios de descanso con sombrillas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un nuevo espacio de recreación para la familia, con áreas verdes e iluminación autosustentable es el proyecto que central Nueva Tocopilla y la Fundación AES Gener construirá en la comuna de Tocopilla.

En los actuales terrenos que dan acceso a la central, se comenzará a construir y hermosear un espacio de utilización pública que hará uso de los terrenos que están a ambos costados de la ruta que lleva a la planta, los que abarcan 4.610 metros cuadrados e involucrarán una inversión que supera los 500 millones de pesos.

Luis Moyano, alcalde de la comuna, señaló que "AES Gener hace mucho tiempo viene construyendo una verdadera relación de responsabilidad social, nos entregan deporte para los niños y jóvenes, tienen para el verano cine, música y teatro y sobre todo son una empresa que está aportando a la mano de obra local", destacó el edil.

En este sentido, la construcción de la plaza será realizada por un contratista de la región, quien cuenta con una dotación de trabajadores locales que alcanza el 50%, como lo señaló Manuel Hadjiconstantis, gerente de Responsabilidad Social y Fundación AES Gener. "Como es nuestra característica, no solo en Tocopilla sino en todas las comunas en que están insertas nuestras operaciones, es que buscamos que los vecinos sean parte de los proyectos y en este caso ellos van a participar siendo mano de obra, pero también pueden aportar con sus ideas a confeccionar los murales que tendrá la plaza".

Proyecto

Este proyecto contempla el desarrollo de áreas verdes, esto es, la instalación de arbustos, árboles, cubresuelos y césped en cerca del 30% del total del terreno. Estas nuevas áreas verdes estarán compuestas por especies adecuadas y resistentes al clima de la zona. Además, para su mayor cuidado, contarán con un sistema de riego autosustentable que aprovechará el agua reciclada de la central Nueva Tocopilla de AES Gener.

Otro de los puntos destacados de este proyecto es la luminaria. Para poder entregarle energía a todos sistemas de iluminación de este nuevo espacio, se instará un sistema de energía solar basado en paneles fotovoltaicos, lo que permitirá generar la suficiente capacidad para iluminar todas las áreas verdes del nuevo espacio.

4.610 metros cuadrados, se mejoraran con este proyecto que tiene una inversión de 500 millones de pesos.

Niños de campamentos se divierten

E-mail Compartir

Una semana con los niños de los campamentos Villa Esperanza, Mujeres Unidas y Víctor Jara estuvieron trabajando una quincena de voluntarios de la Universidad Alberto Hurtado, en conjunto con el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), quienes buscaron darles un verano diferente a quienes viven en esos sectores de la ciudad.

En la experiencia, los jóvenes de entre 4 y 13 años estuvieron realizando bailes, deportes, juegos e incluso una excursión al centro de eventos "Sol de Avril", donde pudieron disfrutar gratuitamente de un día disfrutando en la piscina. También ayudaron al artista Mico (dibujante de "La Nación") a crear un mural en la calle Río Baker, que luce un nuevo y bello entorno.

Los universitarios, destinaron su última mañana en Antofagasta a compartir con los migrantes que aguardan en la fila del Departamento de Extranjería.