Secciones

Finaliza exitoso ciclo de cine de Engie en la plaza Carlos Condell

E-mail Compartir

Con la proyección de la fantasía el mundo de Marvel Comics, "Capitán América II: Civil War", se le dio fin al ciclo de cine al aire libre que organizó en el anfiteatro de la plaza Carlos Condell la empresa Engie Energía Chile.

Según señalaron desde la misma compañía, más de 900 personas participaron en la tercera versión del ciclo "La energía del cine en Tocopilla", organizado por Engie Energía Chile, con el patrocinio de la Municipalidad de Tocopilla.

En la oportunidad, grandes y chicos disfrutaron, de forma gratuita, de populares películas como anteriormente nombrada "Civil War" de los directores Hermanos Russo (Joe y Anthony) y la Era del Hielo 5 Choque de Mundos, película animada que siga la historia del Mamut, Manny, y toda su pandilla.

Operativo urológico resuelve el 50% de lista de espera local

E-mail Compartir

El Servicio de Salud de Antofagasta en conjunto a los hospitales Marcos Macuada de Tocopilla y Carlos Cisterna de Calama, llevaron a cabo el primer operativo exclusivo de urología en la comuna, iniciativa que busca disminuir cerca del 50% de la lista de espera local en esta especialidad.

Cerca de las 11:00 horas de ayer, José Pastor, Pablo Galvez y Jaime Rivera, urólogos del Hospital de Calama, arribaron hasta el centro asistencial para comenzar las atenciones que incluyeron a 50 pacientes, entre hombres y mujeres, que en promedio llevaban esperando alrededor de seis meses por atención médica producto de patologías urológicas, renales y de vejiga.

Cabe destacar, que esta acción se enmarca en un compromiso del Servicio de Salud de Antofagasta y la comunidad Tocopillana, representada a través de Victor "Tata Maravilla" Toledo, quien manifestó en reiteradas oportunidades la necesidad de contar con la atención de urólogos en la ciudad, sobre todo considerando a la población adulto mayor, que les dificulta poder trasladarse a la ciudad de Antofagasta para ver médico.

En ese contexto, Toledo, agradeció al Servicio de Salud y a todas las autoridades que permitieron que este actividad fuera posible "Tocopilla necesita que las autoridades no la abandonen, que se acuerden de nosotros, no solo con palabras, si no con hechos" agregó.

El operativo contó además con el apoyo de la enfermera Oriana Espinoza, referente clínico del Servicio de Salud de Antofagasta.

Vecinos se la juegan para hermosear playa "La Hostería"

Pietro Carter Vecchiola, pidió ayuda para mejorar el lugar vía las redes sociales y varios acataron el llamado
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Muchas veces la motivación de una sola persona es suficiente para activar una red de buena voluntad y solidaridad con un proyecto social que busca el beneficio de toda la comunidad tocopillana.

Esto es lo que sucedió con las mejoras que en estos días están realizando en la conocida y emblemática playa "La Hostería", después del mensaje que el vecino del sector Pietro Carter Vecchiola dejara un mensaje a través de las redes sociales.

Aburrido de ver que durante años ese sector en particular de la costa tocopillana se iba deteriorando y nadie hacia nada al respecto, Pietro, pensó en hacer algo por lo que publicó en Facebook, pidiendo una ayuda para arreglar el sector.

De inmediato otras personas oyeron el llamado y se comprometieron a aportar en esta cruzada para mejorar este lugar de encuentro de varias generaciones de tocopillanos, cuando aún no existía la playa artificial Covadonga.

Uno de los primero en contestar fue el empresario tocopillano Manuel Rojas Monardes, quien a través de su empresa "MRC", cooperó con un cargador frontal y con el operador, para remover la arena, trabajo que duró alrededor de cuatro horas.

Pietro señaló que en la oportunidad se sacó, además, una gran cantidad de escombros, basura, botellas quebradas y medusas muertas, entre otras cosas, que había por el sector costero.

Pero con el arreglo de la playa no terminó el trabajo, ya que ayer Pietro y un grupo de amigos llegaron hasta la playa alrededor de las 18:00 horas para pintar las barandas de las protecciones que hay por el mirador las cuales están todas oxidadas desde hace tiempo.

No hace falta un gran proyecto para arreglar o hacer mejoras a la playa, sino que realizando las gestiones con los mismos empresarios locales es posible lograr cosas que vayan en bien de la comunidad, señaló.

Asimismo aprovechó la ocasión para pedirle al municipio que pueda arreglar "El Galeón", que lleva años dañándose sin que nadie hasta el momento cambie su destino.

4 horas, aproximadamente duró el trabajo de remoción de arena en la playa.

MRC es el nombre, de la empresa que se puso con el cargador frontal y el operador para arreglar la playa.