Secciones

Así vivieron los chilenos el día de descando en el Dakar

Después de varias jornadas y pleno corazón de la carrera, los pilotos recargaron energías.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Después de una semana de extenuante competencia, ayer los pilotos del Dakar tuvieron su día de descanso. El campamento ubicado en la capital de Bolivia registró mucho menos movimiento debido a que los pilotos aprovecharon la jornada libre para realizar otras actividades.

Y los representantes chilenos no estuvieron ajenos a dicha mecánica, puesto que realizaron variadas actividades para disfrutar y reponerse antes de volver a la carrera, que ya vive su última semana.

Por ejemplo, el motociclista Cristóbal Guldman se tomó parte de la tarde para salir del campamento. "Estuve en la casa de unos amigos de Bolivia, donde hicimos una parrilla para compartir con ellos. Lavé ropa y pude relajarme un poco. Después partimos al bivouac a retomar la concentración, a hacer el roadbook y prepararnos para lo que viene", confesó al portal de noticias Emol.

Un panorama similar fue el que tuvo el joven José Ignacio Cornejo, quien también aprovechó para compartir con los suyos. "En la mañana me fui a quedar a una residencial con mi familia, y con unos amigos que vinieron de Iquique a apoyar. Después en el bivouac a almorzar y adelantar el roadbook ahora y más tarde ordenar el equipo y las cosas que tengo que hacer para la etapa maratón", comentó.

El crédito chileno en motos, Pablo Quintanilla, ya tenía planificado junto a su equipo todas las actividades a realizar en esta jornada libre de competencia.

"Desde que llegamos ayer se hace un trabajo con el fisioterapeuta para recuperar el cuerpo. Se tiene una alimentación especial y tratamos de dormir lo más que se pueda. Fui a ver a Toby (Price) al hospital para darle un poco de ánimo y acompañarlo en este difícil momento. Luego nos preocupamos de la ropa para la etapa maratón, de organizar todas nuestras cosas. Pero tratamos de estar tranquilos, luego al hotel a descansar, preparar el roadbook y finalmente al campamento a dormir", concluyó.

El día se termina y los pilotos vuelven a estar en "modo Dakar", pensando en lo que se viene ya en la última semana de competencia.

Ahora se viene una nueva etapa y tal vez la más complicada para el motociclista antofagastino Marco Reinike, la cual une La Paz con Uyuni, un tramo que en el pasado le ha significado el retiro en dos oportunidades,

El local se encuentra en la ubicación 104, sumando 27 horas y cinco minutos de competencia.

La 7ª etapa del Dakar sigue con la ruta La Paz-Uyuni, totalizando 622 km y 322 km de especial.

Capitán del Atalanta sorprendió con un brazalete de Frozen

E-mail Compartir

Alejandro Darío Gómez se robó todas las miradas en la victoria 4-1 del Atalanta sobre el Chievo. Y no sólo por su actuación dentro de la cancha.

El "Papu", además de ser la principal figura de su equipo al convertir dos goles, también llamó la atención al portar un particular e insólito elemento: un brazalete de la película infantil Frozen.

El propósito del amigo de Mauricio Pinilla era darle una sorpresa a su hija, quien estaba de cumpleaños, por lo que en vez de llevar la habitual jineta de capitán, decidió utilizar una con la imagen del filme favorito de su pequeña.

Director dice que quiere que Chile albergue otra vez el rally

E-mail Compartir

El director del Dakar, el francés Etienne Lavigne, no tuvo reparos en hablar sobre el futuro de la competencia, donde asegura que espera volver a ver a Chile dentro del trazado por el cual los pilotos hagan rugir el terreno a su paso.

"Obviamente estamos abiertos a todas las propuestas de los países para recibirnos. Sabemos que tanto en Chile como en Perú hay terrenos de tipo desértico muy interesantes para la competencia. Justo después de esta edición vamos a tocar la puerta de cada país para saber si está la voluntad de recibirnos en el futuro", confesó la máxima autoridad del evento.

Sin embargo, Lavigne precisó que la determinación final no sólo depende de la organización, sino que aseguró que debe existir una voluntad política para poder volver a contar con territorio chileno en el Dakar.

Pinilla redebutó en el Génoa con una derrota por la mínima

E-mail Compartir

La segunda incursión de Mauricio Pinilla en el Genoa no comenzó de la mejor forma, luego de que su equipo cayera por la cuenta mínima ante la Roma.

El delantero nacional ingresó a los 77 minutos, pero nada pudo hacer para dar vuelta el resultado, el cual se definió gracias a un autogol del defensor Armando Izzo a los 35' luego de un centro rasante desde la derecha.

La derrota del Genoa lo mantiene en la medianía de la tabla, en el puesto 12 con 23 puntos, muy lejos del líder Juventus que tiene 42 positivos. El formado en la U, había sido presentado hace cuatro días en el cuadro del "Grifo".