Secciones

Alejandro Guillier es proclamado como candidato presidencial

E-mail Compartir

Con la Cúpula del Parque O'Higgins de Santiago a su máxima capacidad, el senador Alejandro Guillier (IND) fue proclamado el pasado sábado como el candidato oficial del Partido Radical (PR) de cara a las primarias de la Nueva Mayoría del próximo 2 de julio.

El evento congregó a militantes del PR, independientes y también a miembros de otros partidos de la Nueva Mayoría, quienes participaron del evento que no sólo estuvo marcado por los discursos políticos, sino que también contó con grupos artísticos.

Durante la instancia, Guillier entregó sus primeras definiciones programáticas. A la vez que recalcó que "escuchar a la gente no es populismo", y aseguró que su planteamiento busca instar la justicia, dignidad y respeto.

Contraloría detectó irregularidades en 16 comunas

E-mail Compartir

Los viajes y capacitaciones de algunas autoridades comunales llamaron la atención de la Contraloría en un nuevo informe emitido por el organismo. Según la investigación, al menos cuatro alcaldes y 54 concejales están involucrados en irregularidades cometidas en sus funciones desde 2013 hasta 2016.

Uno de los casos mencionados por la Contraloría es el de Curicó, en que todos los concejales de este municipio fueron formalizados por fraude al fisco por quedarse con dineros destinados a viáticos y gastarse 60 millones de pesos en viajes en sólo un año y medio.

Según detalla el informe, son 16 las comunas afectadas por situaciones similares en un monto a nivel nacional que alcanza los 400 millones de pesos. El organismo fiscalizador solicitó en algunos casos la justificación del desembolso, sin embargo, en la mayoría de municipios, le solicitó a las autoridades devolver el dinero objetado.

Otra de las localidades que destaca la Contraloría según publica El Mercurio, es la situación de Sierra Gorda, en la Región de Antofagasta, en que se objetaron 120 millones de peso, una cifra bastante alta considerando que el municipio cuenta con un poco más de mil habitantes. Según el informe, este dinero fue destinado a viajes y cursos. En esta situación, las autoridades -alcalde y concejales- deben reintegrar a las arcas fiscales 72 millones de pesos.

A ello, se suma la no justificación de montos de viáticos y pasajes aéreos, entre otras irregularidades registradas.

Cuatro fallecidos dejó la caída de una avioneta en Tirúa

Tres hombres y una mujer fueron las víctimas fatales que se registraron durante el accidente.
E-mail Compartir

Emol.cl.

Un fatal accidente aéreo se produjo ayer, luego que una avioneta capotara en Tirúa, en la Provincia de Arauco, Región del Biobío, resultando unas cuatro personas muertas.

El hecho ocurrió cuando la nave se encontraba en las cercanías del aeródromo Lequecahue, sin conocerse aún las causas del accidente.

La avioneta viajaba desde Isla Mocha hacia Tirúa, cuando aconteció el siniestro donde murieron sus cuatro ocupantes, tres hombres y una mujer. Éstos fueron identificados más tarde como Boris Schultz Faundez (piloto), Leticia Guzmán Pincheira, Gilberto Varela Guzmán y Franklin Moya Herrera, habitantes de la isla.

Hasta el lugar llegó personal de Bomberos y Carabineros para comenzar a realizar el retiro de los cuerpos de la máquina.

El gobernador de Arauco, Humberto Toro, indicó a Canal 24 horas que "el clima que tenemos es bastante complejo, había mucho viento, por lo tanto, no estaban buenas las condiciones de viaje y en el momento en que estaban aterrizando capotó. Venían cuatro pasajeros fundamentalmente de la zona y los cuatro están fallecidos con su piloto".

Toro además explicó que el aeródromo donde ocurrió el accidente, es normalmente utilizado "para la salida, despegue y el aterrizaje de avionetas que van fundamentalmente desde el continente a la Isla (Mocha) y viceversa".

El gobernador además señaló que el piloto de la aeronave era de experiencia, confirmando que se trataba de viajes "permanentes que se realizan entre el continente y la isla".

A la vez que agregó que se están haciendo trabajos en el lugar, para ampliar la pista de aterrizaje, mejorar las condiciones de la pavimentación para el aterrizaje y proyectos para la instalación de luminarias.

El comandante Roberto Troncoso, subprefecto de Arauco, ratificó al mismo canal que "durante el día hemos tenido condiciones climáticas bastante adversas, hemos tenido viento, de hecho en la mañana hubo lluvia intensa en la zona de Cañete, Tirúa y Lebu. Eso podría ser un factor que podría haber incidido en el accidente".

4 fallecidos registró el accidente que ocurrió la mañana de ayer en Tirúa.

Lluvia fue uno de los factores que podrían haber producido la tragedia que costó la vida a tres hombres y una mujer.