Secciones

Se viene el cine gratis en la Plaza Carlos Condell

E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo, Engie Energía Chile, con el patrocinio de la Municipalidad de Tocopilla, invitan a disfrutar de entretenidas películas en una nueva versión del ciclo "La energía del cine", con la proyección de las películas La Era del Hielo 5 y Capitán América II: Civil War.

Esta entretenida actividad para toda la familia se desarrollará el próximo martes 10 y miércoles 11 de enero en el anfiteatro de la Plaza Carlos Condell, donde el primer día se proyectará La Era del Hielo y en el segundo, la del héroe con su gran escudo.

El panorama, abierto a todo público de forma gratuita a partir de las 20:30 horas, es una instancia recreativa que busca acercar a los tocopillanos y tocopillanas a la cultura y el cine. Así lo explicó, Matías Bernales, gerente de Sostenibilidad de Engie Energía Chile: "Que no exista un cine en la ciudad no tiene que ser un impedimento para que la comunidad acceda a este tipo de actividades, sobre todo en el verano, cuando los estudiantes están de vacaciones y tienen más tiempo. Así que invitamos a todos a participar junto a sus familias, amigas y amigos", manifestó.

Tres temblores en el día asustaron a tocopillanos

E-mail Compartir

A las 13:24 horas de ayer, en el Puerto Salitrero se sintió un fuerte ruido acompañado de un movimiento telúrico, el cual llamó profundamente la atención de la comunidad.

Este sismo se registró nueve kilómetros al oeste de Tocopilla y tuvo una intensidad sísmica de 4,1, según indicó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el cual también se sintió en María Elena y Quillagua con magnitud 3 y 2 de intensidad, respectivamente.

Pero cuatro minutos más tarde se registró otro temblor también en el mar, a 55 kilómetros al oeste de la ciudad, el cual tuvo una intensidad de 3,9.

Posteriormente también hubo un temblor algunos minutos más tarde, según indicaron los tocopillanos a través de las redes sociales, pero el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile no entregó un reporte respectivo a través de su página web www.sismologia.cl.

Producto de esta seguidilla de sismos en la tarde de ayer no se registraron interrupciones en los servicios básicos, como tampoco alteraciones en las comunicaciones.

Este lunes comienza el Carnaval de Vereno 2017

Tradicional actividad tendrá cinco alianzas en competencia, donde se pretende rescatar la "identidad chilena" en algunos eventos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

A contar de las 21:00 horas de este lunes, se dará el inicio formal a la versión 2017 del tradicional Carnaval de Verano, la cual tendrá sorpresas para la comunidad a través de las cinco alianzas en competencia.

Este certamen es organizado por la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, que pese al escaso presupuesto para desarrollar estas actividades se esmeraron en entregar un atractivo show en estas vacaciones del mes de enero. Todas ellas fueron consensuadas con los mismos aliancistas.

Programación

Este lunes 9 de enero a las 21:00 horas en el anfiteatro de la Plaza Carlos Condell será la presentación en traje formal de las candidatas que representan a las alianzas Halcones, Fly Boys, Beach Boys, N-Boys y Fénix.

La novedad de esta actividad es que habrá un desfile de modas en el que participarán niños, jóvenes y adultos mayores. Además de la pareja "más representativa" del verano y vida sana, entre otros eventos.

Posteriormente desde el 10 al 15 de enero será el fútbol en el Estadio Municipal desde las 19:00 horas.

Y el sábado 14 de enero será la competencia de baile en el Estadio Municipal, donde participarán niños y adultos desde las 21:00 horas.

EL 15 de enero será la Feria de las Pulgas frente a la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús.

Y en cuanto a competencias deportivas, desde el 12 al 18 de enero será el básquetbol; y del 19 al 22 de enero el vóleibol en el Gimnasio Techado Escolar desde las 19:00 horas.

El 22 de enero se vivirá el "Día de la Chilenidad", que reemplazará lo que eran las colonias extranjeras. En este evento cada alianza tendrá una zona típica de Chile para representar a través de los trajes, gastronomía, stands y bailes típicos.

En tanto, el 23 de enero se desarrollarán las tradicionales competencias náuticas en Caleta Boy, desde las 15:00 horas.

El martes 24 de enero será la Yincana Familiar, donde participarán niños menores de 11 años en competencias como el bateo más fuerte o lejos y pelar un pescado más rápido, entre otros eventos en la Playa Artificial a las cuatro de la tarde.

Y el 26 de enero habrá competencias de vóleibol y skate en el Skate Park del sector sur a las 16:00 horas.

Una de las noches más esperadas es la del Festival de la Voz, cuyo certamen será el 28 de enero a las 21:00 horas en el Estadio Municipal, y desde el 29 de enero al 1 de febrero será el campeonato de futsal para niños y niñas, el que será en las canchas de la Villa Prat.

Mientras que el 2 de febrero serán las comedias musicales en el Ascanio Cortés y un día más tarde se vivirá la "Noche Folclórica en honor a los 100 años de Violeta Parra", ambos eventos a las 21:00 horas.

El 4 de febrero los carros alegóricos se tomarán el Estadio Municipal, con una caravana previa que pasará por el centro.

Candidatas

Hasta el momento están confirmadas las candidatas Estephannye Guaman Garcés (Halcones), María Ignacia Yures Fara (Fly Boys), Paula Mercedes Zambrano Santis (Beach Boys) y Camila Araya Moya (N-Boys). Por otro lado, y para evitar los constantes problemas de presupuesto del carnaval, se pretende formar en el futuro una organización funcional con las alianzas, para así poder postular este evento a proyectos del 2% Cultura o por la Ley de Donaciones Culturales.