Secciones

Falleció el destacado y querido Andrés Rillón

E-mail Compartir

Ayer en la tarde, a los 87 años de edad, falleció el destacado actor y comediante nacional Andrés Rillón.

El deceso del célebre por dar vida a personajes como "Don Pío", fue confirmado por sus familiares directos.

En sus últimos años de vida, Rillón enfrentó cuadros médicos de gravedad debido a problemas cardíacos.

"Andrés tiene un problema en el corazón hace mucho tiempo, una válvula mala que ahora hizo crisis", relataba el pasado 19 de diciembre su esposa, Elvira Reyes.

Trayectoria

Por su parte, el comediante, que fue parte de programas como "Mediomundo" y "Jappening con Ja", tras ser dado de alta en diciembre, consultado sobre su complicado estado de salud decía no temer a la muerte.

"No tengo miedo a la muerte en absoluto y no lo puedo tener, ni nadie, cuando en siete días más cumplo 87. Sería una estupidez", expresó en aquella ocasión el querido comediante nacional.

La fiesta de colores llega a Mejillones y la "Perla"

Los últimos días del festival Antof. a Mil tienen programadas varias actividades, tanto de teatro, música y un pasacalles abierto a toda la familia.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Tres días. Ésos son los que quedan para que la versión número nueve de Antof. a Mil, festival llevado a cabo por Minera Escondida junto a la Fundación Teatro a Mil, termine.

Pero que resten pocos días para el final no quiere decir que ya no hay espectáculos. Es más, este fin de semana el festival estará cargado de actividades para finalizar con un evento abierto a toda la comunidad, ya sean padres o hijos, la tarde del domingo.

Hoy y mañana

Esta tarde, a las 20.30 horas, será la última función en Mejillones de la obra de teatro "La expulsión de los Jesuitas". Un montaje simpático pero con un gran trasfondo sobre la llegada de la Compañía de Jesús hace medio milenio al continente.

La obra será en la plaza de la vecina comuna y totalmente gratuita.

A las 20 horas de hoy pero en el Teatro Municipal de Antofagasta el productor y músico oriundo de Canadá pero con raíces japonesas, Kid Koala, se subirá al escenario para dar vida a un montaje lleno de la más alta tecnología: "Nufonia Must Fall", show que se repetirá mañana en el mismo horario.

A las 22 horas de mañana, en el Parque Croacia de la capital regional, Kid Koala ofrecerá un espectáculo único y bailable. Será una fiesta donde el músico mezclará los mayores éxitos tanto de grupos electrónicos como rockeros del estilo Radiohead y Mike Patton.

Show de cierre

Aunque Antof. a Mil finalizará el domingo en la Perla del Norte, lo hará mañana en Mejillones con un espectáculo muy pocas veces visto y que sorprenderá a varios transeúntes porque se lleva a cabo al aire libre.

Se trata de "The color of time", una fiesta donde los protagonistas son polvos de colores -no tóxicos- que se lanzan al aire mientras un grupo de bailarines realizan una intervención callejera al son de música en vivo.

Como los polvos quedan suspendidos en el aire, el ambiente se transforma en un ritual único que promueve la amistad e inclusión hasta alcanzar un "trance" colectivo.

Pero... ¿Dónde se realizará este evento? Para que participe la mayor cantidad de gente, los organizadores lo realizarán mañana a las 19 horas por el centro de Mejillones y el domingo a la misma hora por todo el casco histórico de Antofagasta.

Este pasacalles también es 100% gratuito.

Ocho fotógrafos locales están en "FotoAntofa"

E-mail Compartir

Desde ayer está abierta al público de forma gratuita la muestra colectiva "FotoAntofagasta 2016" donde se presentan los trabajos de ocho fotógrafos locales.

Dicha exposición está montada en la Sala de Arte de la Fundación Minera Escondida (FME) y continuará allí hasta fin de mes, por lo que la comunidad interesada en la fotografía tiene varios días para acudir hasta el recinto ubicado en O'Higgins 1280.

La muestra entrega un resumen de la programación del evento, el cual por tercer año consecutivo se lleva a cabo y que se define como una plataforma destinada a la difusión fotográfica en la región y que nace como respuesta al creciente interés que este lenguaje ha adquirido en los últimos años.

Respecto a la muestra "FotoAntofagasta 2016", ésta reúne a ocho fotógrafos: Ricardo de la Peña, Nelson González, Gabriel Navia, Daniela López, Luciano Paiva, Victoria Valdivia, Jhon Castillo y Leonardo Foncea.

Durante el año pasado varias de todas estas fotografías estuvieron expuestas en la galería MattaPrat, pero este mes estarán juntas en la sala de FME.