Secciones

Drogas: hongo conocido como el "Cucumelo" apareció en la zona

E-mail Compartir

El 24 de noviembre, el OS-7 de Carabineros de Carabineros informó el primer decomiso en Antofagasta de hongos del tipo "psilocybe cubensis", conocidos popularmente como "mágicos" o "Cucumelo".

Las unidades incautadas en el edificio Caliche fueron 39, equivalentes a casi 600 dosis, cuya venta habría arrojado ganancias de 12 millones de pesos. Por el hecho fue detenido un joven de 23 años, T.A.J.C., quien además mantenía 3 plantas de cannabis sativa.

A nivel regional, Carabineros incautó este año 355 kilos 353 gramos de clorhidrato de cocaína, 2 mil 666 kilos 410 gramos de pasta base de cocaína y 3 mil 847 kilos 20 gramos de marihuana elaborada. Esto es, un 36% del total país.

La PDI, en tanto, confiscó sólo en Antofagasta 339,9 gramos de clorhidrato de cocaína, 92 kilos 801,2 gramos de pasta base de cocaína y 184 kilos 237,5 gramos de marihuana procesada.

La "encendida" fiesta erótica mechona que terminó en incendio

E-mail Compartir

En un incendio, que afortunadamente no dejó heridos, terminó el viernes 15 de abril una fiesta mechona.

Esta reunió a cerca de 700 jóvenes que llegaron hasta el Bar Chungungo, ubicado a un costado del Rock and Soccer Stadium, en la Avenida Universidad de Chile de Antofagasta. Allí se celebraría la Noche Erótica de la Universidad Católica del Norte (UCN), sin embargo un corte de luz y luego el surgimiento de grandes llamas a corta distancia obligó que los jóvenes fueran desalojados por prevención.


Explosión en planta Orica dejó dos

trabajadores fallecidos

Cuando faltaba sólo una semana para Fiestas Patrias, una tragedia asoló la planta de la empresa de explosivos Orica, ubicada en el sector del Nudo Uribe, al interior de Antofagasta.

Dos trabajadores, Miguel Angel Araya Barraza, de 52 años, y Marcelo Antonio Ganga Pérez, de 44, fallecieron el sábado 10 cuando realizaban labores de mantenimiento en la planta EHM. Por causas que se investigan hubo una explosión cerca de las 15.30 horas, lo que desencadenó un incendio.

Homicidios: 28 casos sacudieron a Antofagasta

Uno de los más impactantes tuvo como víctima a una menor de 15 años.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Veintiocho fueron los homicidios que este año estremecieron, algunos por su increíble brutalidad, a los antofagastinos.

De la cifra, ocho de las víctimas y siete de los imputados en calidad de autores corresponden a ciudadanos extranjeros, según confirmó el fiscal de delitos violentos, Juan Castro Bekios, quien enfatizó en que "la Fiscalía investiga con idéntico celo y rigor, independiente de la nacionalidad de la víctima o victimario".

La capital regional partió el 2016 con el pie izquierdo en ese ámbito, ya que el 1 de enero, cuando aún todos celebraban la llegada de un nuevo año, hubo dos crímenes en apenas tres horas. El primero ocurrió en calle Condell frente al 2569. Allí continuó una pelea desatada al interior de un local nocturno, cuando cerca de las 6 de la mañana Branier Medina Rivera, de 19 años, fue herido presuntamente con el gollete de una botella. Momentos después falleció en el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán".

Sólo horas más tarde, a las 9.30, quedó al descubierto un nuevo crimen. La víctima fue Amalia del Rosario Contreras González (67), quien por 25 años mantenía su hogar y negocio de compra y reparación de pallets en calle Calama 143. Pasadas las 14 horas, los detectives encontraron oculto al presunto autor del hecho, Y.S.R.(20), quien además robó y la habría violado .

Dos meses después, el 2 de marzo, se registró uno de los casos más estremecedores del año. Karen Andrea Wilson Villagrán, profesora de biología de 31 años, fue estrangulada por su esposo y padre de sus dos pequeños hijos .

Horas más tarde se presentó ante la guardia de la Segunda Comisaría de Carabineros el imputado R.O.H.A., de 37 años, quien admitió mantener el cuerpo de la víctima en el asiento del copiloto de su Hyundai Santa Fe.

El 30 de abril, cerca de las 6 de la madrugada seis tiros acabaron con la vida de un joven de 23 años, Franco Anyelo Fernández Marchant, en un violento incidente registrado en el sector de la grúa Macosa del Parque Croacia .Por el hecho fue detenido M.D.P.B. (21), con quien el occiso tenía rencillas anteriores.

Otro de los homicidios más impactantes del año se desató en el campamento "Chile Nuevo", donde el 24 de julio la adolescente boliviana Sara Abrego Aguilera, de 15 años, fue asesinada por su padrastro Lucio Vidal López, de la misma nacionalidad. El sujeto atacó además a su expareja (madre de la menor) y dos hermanos de ésta, para luego autoinferirse graves heridas. El 26 de septiembre se quitó la vida en la cárcel.

Accidentes de tránsito aumentaron, pero consecuencias bajaron

E-mail Compartir

Las calles, avenidas y rutas de la región se tiñeron de sangre y dolor este año con 56 fallecidos en accidentes de tránsito.

Si bien la triste cifra es menor que la del 2015, cuando hubo 73 muertos, el tema sigue siendo una de las preocupaciones para Carabineros, ya que pese a sus constantes campañas, este 2016 se cierra con mil 603 accidentes.

El año pasado ese tipo de emergencias sumaron mil 432, por lo que el aumento llegó a un 12%.

Las infracciones al tránsito en la zona llegaron este a año a 76 mil 311.


Incendios cobraron vida de arrendatarios en septiembre

Septiembre estuvo marcado en Antofagasta por dos incendios con víctimas fatales. El primero ocurrió el martes 6 y arrasó con el segundo piso de una vivienda de calle Colombia 750. Su dueña arrendaba piezas a trabajadores y uno de éstos, Ricardo Francisco Palmarola Gallardo, de 20 años, murió al día siguiente debido a las graves quemaduras.

El jueves 22, otro incendio en pasaje Lautaro Espíndola con Victoria, Los Pinares, cobró la vida del también arrendatario Leonel Mau Muñoz (52).